Estas jornadas están organizadas por los hospitales públicos y Atención Primaria de Tenerife
El objetivo es actualizar y reforzar las competencias de las enfermeras en la prevención, valoración y tratamiento de las lesiones cutáneas, promoviendo cuidados seguros, eficaces y humanizados en los distintos niveles asistenciales
El Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), el Hospital Universitario Nuestra Señora La Candelaria y la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, adscritos a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, organizan conjuntamente las Jornadas tinerfeñas sobre Prevención y Tratamiento de Lesiones Cutáneas, un encuentro científico que reúne hoy a ciento setenta enfermeras del Servicio Canario de la Salud con el objetivo de actualizar y reforzar las competencias de las enfermeras en la prevención, valoración y tratamiento de las lesiones cutáneas, promoviendo cuidados seguros, eficaces y humanizados en los distintos niveles asistenciales.
La inauguración contó con la presencia del subdirector de Enfermería del HUC, Adrián Toledo, el director de Enfermería del Hospital La Candelaria, Iñaki de la Presa, la directora de Enfermería de la Gerencia de Atención Primaria, Nayra García, y la vicedecana de la Facultad de Enfermería de la Universidad de La Laguna, Mercedes Arias.

Esta jornada cuenta con la participación de enfermeros de diferentes ámbitos como Atención Primaria, hospitales y atención sociosanitaria, para abordar temas como la gestión de cuidados en pacientes con úlceras venosas recidivantes, la innovación digital en el cuidado de heridas y la prevención en el entorno sociosanitario. En relación al abordaje integral de heridas más complejas, se disertará sobre los microinjertos en sello en pacientes con insuficiencia venosa y compromiso arteriolar, la cura avanzada de heridas con oxigenoterapia hiperbárica y las heridas que no cierran.
Para finalizar el programa de este encuentro, se hablará sobre el abordaje antimicrobiano en heridas neonatales y se ofrecerá información sobre técnicas integrativas. También está previsto que un paciente dé su testimonio sobre el proceso asistencial que ha seguido.