• Último
  • Tendencias
170 expertos en migración se reúnen en la ULL en un congreso sobre Derechos Humanos

170 expertos en migración se reúnen en la ULL en un congreso sobre Derechos Humanos

10/04/2025
El Hospital Universitario La Candelaria incorpora un nuevo ascensor montacamas en el Hospital de Ofra

El Hospital Universitario La Candelaria incorpora un nuevo ascensor montacamas en el Hospital de Ofra

01/07/2025
Juventud estrena podcast para destacar las historias, esfuerzo y el talento de jóvenes de Canarias

Juventud estrena podcast para destacar las historias, esfuerzo y el talento de jóvenes de Canarias

01/07/2025
Detenidos dos hombres en Las Palmas por las filtraciones de datos sobre ministros

Detenidos dos hombres en Las Palmas por las filtraciones de datos sobre ministros

01/07/2025
Suspendida la quinta sesión del juicio del caso Emalsa por la huelga de jueces y fiscales

Suspendida la quinta sesión del juicio del caso Emalsa por la huelga de jueces y fiscales

01/07/2025
Machín pide sacar la trinchera ideológica de la ley de Ciencia para un mayor consenso

Machín pide sacar la trinchera ideológica de la ley de Ciencia para un mayor consenso

01/07/2025
Caen un 41,2 % las llegadas irregulares a Canarias en la primera mitad del año

Caen un 41,2 % las llegadas irregulares a Canarias en la primera mitad del año

01/07/2025
Jefe de Policía Nacional en Canariasdice que no se debe olvidar que la amenaza terrorista no ha acabado

Jefe de Policía Nacional en Canariasdice que no se debe olvidar que la amenaza terrorista no ha acabado

01/07/2025
La presidenta del Parlamento canario y de la Calre, Astrid Pérez

Astrid Pérez reúne en Bruselas a los parlamentos regionales para impulsar un manifiesto clave en el futuro de los territorios

01/07/2025

La mirada de niños y niñas protagoniza la nueva campaña de Islas Canarias que conecta con quienes viajan en familia

01/07/2025
Desarticuladas dos organizaciones criminales que blanqueaban 400.000 euros al día a través de la compra-venta de metales preciosos

Desarticuladas dos organizaciones criminales que blanqueaban 400.000 euros al día a través de la compra-venta de metales preciosos

01/07/2025
Cabildo de Gran Canaria

VOX propuso en el Cabildo de Gran Canaria un plan de respuesta para salvar vidas en caso de apagones eléctricos

01/07/2025
El edil David Hernández visitó la finalización de las obras en El Polvorín (I9

Puerto de la Cruz recupera El Polvorín como nuevo espacio multifuncional

01/07/2025
martes, 1 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

170 expertos en migración se reúnen en la ULL en un congreso sobre Derechos Humanos

Por Redacción
hace 3 meses
en Canarias
A A
170 expertos en migración se reúnen en la ULL en un congreso sobre Derechos Humanos
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La Laguna (Tenerife) (EFE).- La Universidad de La Laguna (ULL) acoge durante esta semana el VI Congreso Internacional de Derechos Humanos y Globalización, un encuentro centrado en el drama humano de la inmigración y su abordaje desde el marco jurídico y las políticas migratorias tanto dentro como fuera de Europa, con la presencia de destacadas figuras académicas y de movimientos sociales.

En él participarán más de 170 especialistas unidos bajo el título “Inmigración, vulnerabilidad y derechos humanos en la frontera sur de la Unión Europea”, entre los que destaca la presencia de la defensora de derechos humanos y fundadora del colectivo Caminando Fronteras, Helena Maleno, quien ha intervenido este jueves en una ponencia titulada “Necropolítica y rutas migratorias”.

Maleno ha abordado cómo las “políticas de muerte” que en su opinión está aplicando la Unión Europea están incidiendo sobre la protección del derecho a la vida en el mar y cómo la “omisión del deber de socorro” se ha “institucionalizado”.

También se ha referido a la situación actual que se está viviendo en el Sahel, con la externalización de las fronteras en países como Mauritania, así como la violencia que sufren las mujeres y los menores.

Sobre este último punto, la defensora de derechos humanos ha indicado en declaraciones a EFE que en los últimos meses se ha visto “un mercado político y económico de los derechos de la infancia”, lo que ha provocado “mucha ansiedad e incertidumbre” sobre qué va a ocurrir con los menores migrantes en Canarias y en España.

“Nos causa muchas dudas qué es lo que va a pasar con el sistema de asilo que ahora no está preparado para asumir la protección de la infancia, porque es un sistema hecho para adultos. ¿Cuáles van a ser los criterios? Si hay niños y niñas, adolescentes, que ya tienen situaciones de arraigo aquí, por ejemplo, ¿se les va a escuchar? Da mucho miedo e incertidumbre, porque solo se habla de cifras”, ha lamentado Maleno.

La fundadora de Caminando Fronteras ha detallado que acaba de regresar de un viaje a Mauritania, donde sostuvo encuentros con redes de organizaciones de otros lugares del continente como Mali, Níger o Senegal, ya que se ha convertido en “un país de tránsito” del que salieron el año pasado la mayoría de embarcaciones que cruzaron la ruta atlántica hasta Canarias.

Un trabajo que le ha llevado a conocer a un colectivo de familias mauritanas que tiene un listado de más de 3.000 personas desaparecidas, un ejercicio que están replicando familias en otros lugares, lo que pone de relieve que se está produciendo una situación “bastante complicada”.

“Mauritania es un país ahora mismo de tránsito, pero externalizado. Es un país al que se le ha dado muchísimo dinero y donde existía la esclavitud y todavía los resortes de esa esclavitud siguen en la sociedad. Eso unido a personas en tránsito que vienen de países como Mali, donde no solo está operando el tema de la guerra, sino también grupos paramilitares de multinacionales que están extrayendo oro”, ha indicado.

A lo que se suman, ha continuado, personas que huyen de los efectos del cambio climático, lo que genera que muchas personas de diferentes contextos y lugares se encuentran en un país al que la Unión Europea, ha dicho, está dando “ingentes cantidades de dinero para parar su flujo migratorio”.

Todo ello, ha ahondado Maelno, puede generar una situación como la vivida en Túnez, donde se produjo “una razia hacia las personas migrantes”, provocando violaciones de derechos “terribles”, ha concluido.

El evento, que tiene lugar entre el 9 y el 11 de abril en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la ULL, está organizado también por la Universidad de Sevilla y por el portal iberoamericano de transferencia de conocimiento Intracom. EFE

Etiquetas: Congreso Internacional de Derechos Humanos y GlobalizaciónInmigraciónLa Lagunamarco jurídicoUniversidad de La Laguna
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

102 152 000 euros 2025 140 41 192 40º Aniversario 402 2 15 31 victorias 112 2027 1 201 202 127 112 Canarias 000 transportistas

Sucesos

Sucesos

Un menor herido tras ser atropellado en Gran Canaria

01/07/2025
El Gobierno de Canarias finaliza la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria

01/07/2025
Sucesos

Un helicóptero del GES rescata a un hombre en estado grave en un barranco en Tenerife

01/07/2025
Sucesos

El Gobierno finaliza la situación de alerta y prealerta por temperaturas máximas en Canarias

30/06/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.