• Último
  • Tendencias
2.838 personas están en exclusión residencial extrema en Tenerife, un 23 % más

2.838 personas están en exclusión residencial extrema en Tenerife, un 23 % más

10/10/2025
Canarias mantiene la reducción de ratios escolares pese al anuncio del Gobierno central

Canarias mantiene la reducción de ratios escolares pese al anuncio del Gobierno central

10/10/2025
Un momento durante el acto

El Parlamento acoge las IX Jornadas sobre el cáncer de mama organizadas por Ámate

10/10/2025
Lo

Zona Franca de Gran Canaria, distinguida por el Financial Times como la segunda mejor zona industrial de Europa

10/10/2025
Keroxen 2025 arranca con Jauja, una muestra expositiva en homenaje al antropólogo Fernando Estévez

Keroxen 2025 arranca con Jauja, una muestra expositiva en homenaje al antropólogo Fernando Estévez

10/10/2025
Cartel

El ayuntamiento destina 145.000€ en ayudas a estudiantes del municipio para este curso 2025/2026

10/10/2025
Encuentro de ‘sabios’ en música contemporánea

Encuentro de ‘sabios’ en música contemporánea

10/10/2025
Empleo destaca el descenso de cincuenta y dos casos de siniestralidad laboral femenina en Lanzarote en 2025

Empleo destaca el descenso de cincuenta y dos casos de siniestralidad laboral femenina en Lanzarote en 2025

10/10/2025
El SCS recorre las islas para promocionar la donación de sangre

El SCS recorre las islas para promocionar la donación de sangre

10/10/2025
Canarias aborda los problemas de salud mental de la juventud a través del proyecto Tagoror

Canarias aborda los problemas de salud mental de la juventud a través del proyecto Tagoror

10/10/2025
El PP acusa al Gobierno de «racanear» más de 200 millones previstos para Canarias en 2025

El PP acusa al Gobierno de «racanear» más de 200 millones previstos para Canarias en 2025

10/10/2025
Educación y el Cabildo de Tenerife construirán espacios de sombra en medio centenar de centros del sur de Tenerife

Educación y el Cabildo de Tenerife construirán espacios de sombra en medio centenar de centros del sur de Tenerife

10/10/2025
filoxera-uva-vid-

Gobierno de Canarias y Cabildo aplican el protocolo de erradicación en el positivo de ‘El Rincón’ (La Orotava)

10/10/2025
viernes, 10 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

2.838 personas están en exclusión residencial extrema en Tenerife, un 23 % más

Por Redacción
hace 3 horas
en Canarias, Social, Tenerife
A A
2.838 personas están en exclusión residencial extrema en Tenerife, un 23 % más
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Cáritas Diocesana ha contabilizado un total de 2.838 personas en situación de exclusión residencial extrema en Tenerife en 2024, la cifra más alta de los últimos cinco años y un incremento del 23 % respecto al año anterior.

Según el V Informe sobre Exclusión Residencial Extrema en la Isla, financiado por el Cabildo de Tenerife a través del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), el incremento de las personas sin hogar está impulsado por la grave crisis en el acceso a la vivienda, la influencia de la gestión turística y migratoria y las deficiencias estructurales del sistema de protección.

La crisis social «alcanza dimensiones estructurales en nuestra provincia», y la emergencia habitacional «se extiende por los 31 municipios de Tenerife», advierte Cáritas.

El estudio incluye todas las formas de exclusión residencial, que van desde quienes malviven en infraviviendas o asentamientos improvisados hasta quienes sobreviven en alojamientos temporales o se hacinan en condiciones inhumanas.

El sinhogarismo en Tenerife muestra una distribución geográfica desigual pero significativa: Santa Cruz de Tenerife concentra el 37,1 % del total, seguida de Arona (10,8 %), Adeje (9,5 %), Puerto de la Cruz (9,5 %), La Laguna (8,4 %) y Granadilla de Abona (6,3 %).

Estos municipios reúnen al 81,6 % de todas las personas afectadas por esta situación, indica Cáritas, que asegura que hay «claramente» una relación con el aumento de viviendas vacacionales, el desorbitado aumento de precios de la vivienda libre y el déficit de vivienda social generalizado y sostenido durante décadas a nivel nacional.

Entre las personas afectadas, el 76,5 % son hombres y el 23,5 % mujeres, mientras que el 29,2 % son personas de origen extranjero, muchas de ellas atrapadas en “laberintos administrativos”.

El 49,9% de estas personas provienen de situaciones de vivienda normalizada antes de caer en la exclusión.

La pérdida del hogar familiar (26,1 %) o los impagos del alquiler (7,2 %) aparecen como desencadenantes frecuentes, lo cual desmonta el prejuicio que asocia el sinhogarismo exclusivamente con patologías previas, indica Cáritas.

La ONG de la Iglesia Católica denuncia las carencias del Plan de Vivienda 2020-2025 del Gobierno de Canarias, «cuya inversión económica debía derivar en una mejora en el acceso de la vivienda para la mayoría de la población residente, a través de la construcción de unas 5.000 viviendas nuevas en cuatro años».

«Solo se han construido 1.152 viviendas en régimen protegido» y un tercio de las personas solicitantes de ayudas de alquiler durante el periodo 2024-2025 no han podido acceder a las mismas por agotarse el presupuesto.

Entre 2020 y 2025 se han inscrito como demandantes de vivienda 27.500, unas 10.500 solicitudes más que en el periodo anterior.

Para Cáritas, la carencia de red de apoyo (43,1 %), las barreras administrativas (15,3 %), especialmente en el caso de irregularidad migratoria y las dificultades económicas (11,6 %) abocan a esta situación.

La exclusión residencial tiene un impacto «devastador» en la salud: el 44,5 % de las personas de este colectivo padece enfermedades crónicas, con especial prevalencia de trastornos mentales graves (14,8 %), depresión (9,2 %) y ansiedad (8,3 %).

Entre las personas afectadas, el 87,3 % se declara desesperanzado respecto al futuro, el 83, 1% padece insomnio y el 82,7 % sufre tristeza persistente, lo que evidencia la unión entre exclusión y deterioro físico-mental.

Cáritas reclama actuaciones urgentes para aumentar las viviendas sociales, la agilización del empadronamiento y la creación de equipos puente entre la calle, los servicios sociales y sanitarios y el Cabildo.

Reclama también a todas las administraciones que asuman su responsabilidad como “garantes de derechos” y que trabajen de forma coordinada para implementar las soluciones que en muchos casos ya existen sobre el papel.

«La vivienda es un derecho humano, no un privilegio» y la Declaración de Lisboa de la Comisión Europea en 2021 compromete a los estados miembros a que nadie duerman a la intemperie por falta de un alojamiento accesible, seguro y apropiado, subraya Cáritas. EFE

Etiquetas: Cáritas DiocesanaCrisis socialEmergencia habitacionalExclusión residencial extremaSanta Cruz de Tenerife
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Asamblea General Atención Primaria ayudas para el alquiler Atención a Agentes sociales acantilado barrios aparcamiento Ayuntamiento de Santiago del Teide Agua regenerada adolescentes Banco de leche materna Ayuntamiento de La Guancha Bob James Quartet Asociación de Cáncer de Mama de Tenerife Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio Alta exclusión social Arucas Bienestar Social Bienestar juvenil

Sucesos

Gran Canaria

Rescatado en helicóptero un herido tras caer en un acantilado en Gran Canaria

10/10/2025
Canarias

Un pescador fallece tras caer al mar en la costa de Tenerife

10/10/2025
Canarias

Herida moderada por un atropello en Gran Canaria

09/10/2025
Canarias

Un joven fallece tras precipitarse desde un balcón en un hotel en Tenerife

09/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.