El PSOE de San Miguel de Abona denuncia la alarmante falta de agentes policiales en el municipio y exige al gobierno de Coalición Canaria que tome medidas inmediatas para resolver esta situación inaceptable. Durante una rueda de prensa, el PSOE destacó la preocupante escasez de efectivos, con solo 10 policías para una población en constante crecimiento que supera los 23,000 habitantes, cuando se necesitarían al menos 50 agentes. A pesar de esta problemática, el grupo de gobierno no ha ofrecido soluciones.
«Es insólito que haya más concejales cobrando un salario público—13 en total—que policías en activo. Esto es un completo despropósito y una vergüenza», afirmó José Carlos Rodríguez Rodríguez, portavoz de los socialistas sanmigueleros. «Nuestro pueblo sigue esperando mientras el gobierno ignora la situación».
Rodríguez Rodríguez, acompañado por la concejal Carol Alejandra Correa Correa y la militante Érika Sánchez Quintero, señaló que el problema de la escasez de policías es una consecuencia de años de mala gestión. «Tenemos un remanente de 41 millones de euros en el banco, lo cual es inexplicable. Una administración eficiente debería invertir esos fondos en mejorar la seguridad, no en acumularlos. Además, se deberían convocar plazas policiales urgentemente».
El PSOE lleva años advirtiendo sobre el deterioro de la seguridad en el municipio. En 2022, propusieron una Mesa de Seguridad compuesta por ciudadanos y Policía Local como medida preventiva, pero Coalición Canaria rechazó la idea, calificándola de «propia de países subdesarrollados», destacó Correa Correa.
Aún hay seis vacantes policiales sin cubrir desde hace años y, aunque se convocaran, seguiríamos por debajo de la necesaria ratio de 50 policías, añadió Rodríguez. «La penosidad del trabajo policial es enorme. Son quienes nos permiten vivir en paz, enfrentando diariamente situaciones que muchos no quieren ver».
Mientras tanto, el grupo de gobierno se escuda en limitaciones estatales, pero las plazas llevan disponibles desde enero de 2024 y no se ha convocado ninguna mesa de negociación para aprobar las bases. «No se han tomado medidas efectivas para la seguridad de las personas. No podemos depender de que ‘todavía no haya pasado nada’ porque la prevención es clave».
Ante esta inacción, el PSOE ha traslado la situación a la subdelegación del Gobierno, exigiendo medidas urgentes. San Miguel de Abona ha experimentado un crecimiento poblacional del 114%, alcanzando 23,300 habitantes de derecho y más de 30,000 en la práctica. La seguridad de los ciudadanos no puede esperar.