• Último
  • Tendencias
Los sindicatos canarios llaman a la movilización el 1 de mayo ante la situación de Canarias como la comunidad con los salarios más bajos y llaman a la movilización el 1 de mayo

Los sindicatos canarios llaman a la movilización el 1 de mayo ante la situación de Canarias como la comunidad con los salarios más bajos y llaman a la movilización el 1 de mayo

23/04/2025
Una unidad móvil de Hemodonación y Hemoterapia promueve la donación de sangre en la feria EXPODECA

Una unidad móvil de Hemodonación y Hemoterapia promueve la donación de sangre en la feria EXPODECA

03/10/2025
Gran Canaria se adhiere a la candidatura de Las Palmas a Capital Europea de la Cultura

Gran Canaria se adhiere a la candidatura de Las Palmas a Capital Europea de la Cultura

03/10/2025
ff

Las exportaciones de Gran Canaria esperan reducir su coste hasta un 10% con una nueva logística en el transporte de fruta y verdura

03/10/2025
Oficinas-Municipales-3.jpg_198102749

El PP atribuye el recorte del presupuesto de Geursa a la “parálisis” inversora y a la “bajísima” ejecución del gobierno de Darias

03/10/2025

Motorista herido de carácter grave en una colisión con un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Pleno Ord. El Rosario (1)

El Rosario acuerda que Titsa restituya el paso de la línea 127 por El Chorrillo y la creación de una ruta a Las Lagunetas

03/10/2025
La Unidad de Rehabilitación Cardíaca del HUC, acreditada por la Sociedad Española de Cardiología

La Unidad de Rehabilitación Cardíaca del HUC, acreditada por la Sociedad Española de Cardiología

03/10/2025
El Cabildo de Tenerife considera que «ha revertido una situación crítica» en materia de reciclaje

El Cabildo de Tenerife considera que «ha revertido una situación crítica» en materia de reciclaje

03/10/2025
mm

La nueva Terminal de Cruceros del Puerto de Las Palmas entra en funcionamiento con la escala del Celebrity Apex

03/10/2025

Una mujer herida de carácter moderado tras el vuelco de un turismo en Gran Canaria

03/10/2025

El Cabildo de Tenerife y Ecovidrio celebran el éxito de las campañas Horeca y EcoBarrios

03/10/2025
Sanidad activa el protocolo del Sistema de Vigilancia Entomológica tras detectar un mosquito Aedes en Fuerteventura

Sanidad activa el protocolo del Sistema de Vigilancia Entomológica tras detectar un mosquito Aedes en Fuerteventura

03/10/2025
viernes, 3 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los sindicatos canarios llaman a la movilización el 1 de mayo ante la situación de Canarias como la comunidad con los salarios más bajos y llaman a la movilización el 1 de mayo

Por Redacción
hace 5 meses
en Fuerteventura
A A
Los sindicatos canarios llaman a la movilización el 1 de mayo ante la situación de Canarias como la comunidad con los salarios más bajos y llaman a la movilización el 1 de mayo
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp
 

Los secretarios generales de CCOO y UGT en Canarias, Inocencio González y Manuel Isidro Navarro, han llamado este miércoles a la movilización por el Primero de Mayo, ya que el archipiélago es la comunidad que tiene los salarios más bajos de todo el Estado y la más pobre «pero aportando más que nunca al PIB español«.

Los líderes sindicales han ofrecido una rueda de prensa en la que han coincidido en destacar que los beneficios y la riqueza se quedan en manos de unos pocos, y han denunciado que los trabajadores no pueden pagar los altos alquileres y «menos» con bajos salarios y con el incremento del coste de la vida.

También se han referido a la sanidad, «la peor» de toda España debido a que tiene «las mayores lista de espera», lo que, unido a «las pésimas condiciones laborales«, castiga a la clase trabajadora con condiciones precarias, mermando su bienestar.

Asimismo, han pedido a las patronales de las clínicas privadas, del campo, la hostelería y el comercio que sean responsables con sus trabajadores, que «merecen un salario un convenio justo con salarios dignos».

 

 

Por ello, han hecho un llamamiento a la movilización «en defensa de los derechos sociales y laborales» y «en respaldo al proyecto europeo como pilar de democracia social, convivencia y progreso».

Las manifestaciones, bajo el lema «Proteger lo conquistado, ganar futuro«, se van a celebrar el 1 de mayo en Santa Cruz de Tenerife a las 10.30 horas desde la plaza Weyler a la plaza de la Candelaria; y en Las Palmas de Gran Canaria a las 11.00 horas desde el parque San Telmo a la plaza de Santa Ana.

En el resto de islas habrá concentraciones: en Lanzarote, a las 10.00 en el hotel Barceló Playa Blanca; en Fuerteventura, a las 10.00 en la subdelegación del Gobierno; en La Palma, a las 11:00 en la dirección insular de la administración general del Estado; en El Hierro, a las 12:00 en el Paraje pico de Malpaso; y en La Gomera, a las 11.00 en la plaza de las Américas.

Manuel Navarro ha aprovechado la rueda de prensa en la que se han anunciado estas fechas para abogar por el derecho a una vivienda digna, al tiempo que ha pedido una mayor inversión pública en este sentido.

«Es el momento de luchar por los derechos de los trabajadores y de hacer un muro de contención contra las políticas fascistas que hay a nivel nacional e internacional«, ha manifestado.

Por su parte, Inocencio González ha alertado del avance de las políticas de odio y rechazo al que es diferente, de negar la evidencia científica y de recortes, por lo que ha advertido de la importancia de proteger el estado del bienestar porque si no se puede perder.

En este sentido, ha pedido a los trabajadores que se impliquen para lograr una movilización masiva en Canarias, región en la que ha opinado que se produce una «dicotomía» pues, por un lado crece el PIB más que en ninguna comunidad y, por otro lado, el 60% de los beneficios se queda en el 10% de la población.

«Si no hay un reparto justo de la riqueza el conflicto está servido», ha aseverado

Etiquetas: Condiciones laboralesmovilizaciónPrimero de MayoSanidad
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

2 Agaete Asamblea Herreña Asocelpa Ayuntamiento de La Laguna accidente de tráfico Afiliación Seguridad Social archipiélago A pie de vida atención al paciente crítico Anuario Estadístico Alumnado Autónomos Ayuntamiento Aedes Aedes albopictus Astrid Pérez Alpidio Armas acceso a la vivienda Asturias

Sucesos

Sucesos

Motorista herido de carácter grave en una colisión con un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Sucesos

Una mujer herida de carácter moderado tras el vuelco de un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la prealerta por lluvias en Fuerteventura y Lanzarote

03/10/2025
Sucesos

Un senderista herido de carácter moderado al sufrir una caída en Tenerife

03/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.