El pasado 23 de abril se celebraron varias jornadas de donación de sangre simultáneas en Binter, poniéndose de manifiesto su nivel de compromiso social
La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia, dependiente del Servicio Canario de la Salud (SCS), celebró en la jornada de ayer una campaña de donación de sangre en varias sedes de Binter. En concreto, los equipos se trasladaron hasta las sedes de la compañía de La Laguna y Telde, así como al centro de formación de Agüimes, para atender a los empleados y colaboradores interesados en donar sangre.
Esta empresa, doblemente solidaria, lleva transportando la sangre y los hemoderivados para la Dirección General Hemodonación y Hemoterapia, diariamente entre las islas desde hace más de dos décadas.
La iniciativa, enmarcada dentro de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la sociedad (RSC), está encaminada facilitar el acceso de la plantilla para que puedan donar sangre y, de esta manera, contribuir a la sostenibilidad del sistema sanitario. En esta ocasión, se acercaron a donar 78 personas, cifra muy por encima de la media de esta entidad.
En esta misma línea, la Dirección General y Binter han organizado en varias ocasiones charlas y jornadas sobre RSC para concienciar y sensibilizar sobre la importancia de este gesto, y de este modo, abrir el abanico a colaboraciones futuras con otras empresas que puedan estar interesadas en llevar a cabo este tipo de iniciativas.
Dónde donar en Gran Canaria
En relación con los puntos fijos de Hemodonación, se podrá acudir a donar a la sede provincial situada en la calle Alfonso XIII, número 4, de 8:15 a 21:00 horas, mientras que en el municipio de Santa Lucía de Tirajana, en el anexo al centro de salud de Vecindario, se pueden realizar donaciones de lunes a miércoles de 16:15 a 20:15 y los jueves y viernes de 9:15 a 13:15 horas (excepto festivos).
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, de lunes a viernes, de 10:00 a 20:00 horas, salvo festivos. Todos cuentan con vado para donantes.
Por último, en Hospiten Roca San Agustín, se puede donar con cita previa telefónica, llamando al 928 730 362 (opción 3), de lunes a miércoles, de 8:00 a 13:30 horas (excepto festivos).
Dónde donar en Tenerife
Asimismo, se puede acudir a donar al punto fijo de donación de sangre de la capital tinerfeña, situado en la calle Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 8:15 a 20:30 horas (salvo festivos).
También, en el punto fijo situado en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, se puede donar de lunes a viernes de 13.45 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677 980 518, excepto festivos.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, en la planta 0, junto a los ascensores, se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos, de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. El teléfono de atención es el 922 678 670.
En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria podrá donarse de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos, sin cita previa. El teléfono de atención es el 922 602 060.
Además, también se puede donar en Hospiten Bellevue, en la calle Alemania, número 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa en el 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes, de 11:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos).
Requisitos para donar
Para poder ser donante de sangre hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre 18 y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.