• Último
  • Tendencias
La CEOE prevé un crecimiento «desacelerado» del 2,8 % para Canarias en 2025

La CEOE prevé un crecimiento «desacelerado» del 2,8 % para Canarias en 2025

30/04/2025

Una mujer herida de carácter moderado en un accidente de tráfico en Tenerife

06/08/2025

Herida de carácter moderado en la colisión de dos vehículos en Lanzarote

06/08/2025

Una mujer en estado moderado tras sufrir un ahogamiento en una piscina en Fuerteventura

06/08/2025
El Hospital Molina Orosa impulsa la iniciativa ‘Lectura en movimiento’ para fomentar el hábito de leer

El Hospital Molina Orosa impulsa la iniciativa ‘Lectura en movimiento’ para fomentar el hábito de leer

06/08/2025
El Gobierno de Canarias declara la situación de alerta por riesgo de incendios forestales

El Gobierno de Canarias declara la situación de alerta por riesgo de incendios forestales

05/08/2025
Lo

30 aniversario de las Capitanías Marítimas en España

05/08/2025
Hemodonación y Hemoterapia fomenta la donación en el municipio de La Oliva

Hemodonación y Hemoterapia fomenta la donación en el municipio de La Oliva

05/08/2025
El Gobierno pide precaución a la población ante un nuevo y largo episodio de calor en Canarias

El Gobierno pide precaución a la población ante un nuevo y largo episodio de calor en Canarias

05/08/2025
El Gobierno derivará la semana que viene a la península a ocho menores solicitantes de asilo

El Gobierno derivará la semana que viene a la península a ocho menores solicitantes de asilo

05/08/2025
ExpoDeca 2025 impulsa la sostenibilidad a través del deporte en Canarias

ExpoDeca 2025 impulsa la sostenibilidad a través del deporte en Canarias

05/08/2025
Lo

Ayudas del Gobierno canario para renovar la flota pesquera

05/08/2025
David Suárez San Crsitóbal

CC alerta de que la falta de música folclórica en la Plaza de España y el Pueblo Canario empobrece la vida cultural de la ciudad

05/08/2025
miércoles, 6 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La CEOE prevé un crecimiento «desacelerado» del 2,8 % para Canarias en 2025

Por Redacción
hace 3 meses
en Canarias
A A
La CEOE prevé un crecimiento «desacelerado» del 2,8 % para Canarias en 2025
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La CEOE Tenerife ha señalado este miércoles que prevé para el archipiélago una tasa de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,8 % para 2025, una tasa «desacelerada» respecto al año previo, debido a los vaivenes internacionales de Estados Unidos, la incertidumbre generalizada o el comportamiento del mercado laboral.

Es lo que ha expresado en rueda de prensa para presentar el informe de coyuntura económica del primer trimestre de 2025 el autor del mismo, José Miguel González, de la consultora Corporación 5, que ha añadido que el PIB canario alcanzó los 43.099 millones de euros nominales en el tercer trimestre de 2024, con un crecimiento interanual acumulado del 7,5% pero que, sin embargo, la caída del 0,5% trimestral y del 4,3% interanual revela «una clara ralentización de la actividad económica».

Sobre el dato para Canarias, y a la pregunta de si consideraba escaso el crecimiento, González ha señalado que «nos hemos malacostrumbrado» a tasas por encima del 2 %, «que históricamente son muy altas» pero que la economía está aún en «proceso de rebote» desde la pandemia, pese a que ya se han recuperado las cifras del PIB previas a esa crisis.

«Cuando nos referimos a una desaceleración es por haber estado creciendo por encima del 3 % en los últimos ejercicios, cuyas previsiones hemos tenido que ir revisando al alza trimestre tras trimestre. Naturalmente es poco probable seguir manteniendo este ritmo», ha expresado.

José Miguel González ha ahondado que han tenido que cambiar las previsiones por el impacto del anuncio de las políticas arancelarias en Estados Unidos, con efectos en este primer trimestre, especialmente por el golpeo que sufrieron los mercados financieros.

En cuanto a indicadores concretos, González ha señalado por ejemplo que la demanda de energía eléctrica disponible se mantiene estable, igual que la venta al por mayor, que podría experimentar mayor vigor próximamente, y ha celebrado los datos respecto al incremento del gasto turístico, cuyos motivos se van despegando de la inflación.

Asimismo, ha aseverado que «otro de los grandes vencedores» de este ciclo económico es el IGIC y su recaudación, y ha afirmado que es «necesaria» una reducción de la presión fiscal ante los indicativos que llevan a pensar que va a haber una desaceleración del crecimiento.

«La mayor preocupación era la inflación subyacente o estructural, que por fortuna se ha ido desinflando sin ningún tipo de componente aleatorio», ha ahondado el economista, que ha apuntado asimismo que el número de nuevas empresas inscritas en Canarias se mantiene estable.

Respecto a riesgos e incertidumbres, González ha mencionado la ralentización económica de los países europeos que tradicionalmente han funcionado como «locomotoras», que se suma al impacto de los aranceles en el comercio, las exportaciones y en la volatilidad de los mercados financieros.

El presidente de CEOE Tenerife, Pedro Alfonso, ha hecho referencia a que en 2010 los ingresos del Gobierno de Canarias representaban casi el 18,9 % del PIB, mientras que hoy superan el 20,4%.

«Esto evidencia que es urgente reducir la fiscalidad en Canarias. Cada vez hay más esfuerzo fiscal por parte de familias y empresas, mientras los proyectos empresariales siguen atascados en la burocracia», ha abundado.

Sobre la capacidad de inversión, Alfonso indicó que en Canarias “hay más de 80.000 millones de euros de capacidad crediticia bloqueados», principalmente por falta de confianza, de proyectos y, ha repetido, por una burocracia excesiva «que frena el crecimiento y la creación de empleo estable”. EFE

Etiquetas: Estados UnidosincertidumbreMercado laboralProducto Interior BrutoSanta Cruz de Tenerife
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria asilo Ana Núñez Velasco Avisos por calor actuaciones musicales alerta Bellavista Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife Alfonso Cabello Avenida Ntra. Sra. del Carmen ahogamiento Acreditación atracción de inversiones accidente de tráfico Apertura de zanjas Alto valor añadido actividad quirúrgica Asesoramiento técnico Altas temperaturas Ayuntamiento de La Laguna

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida de carácter moderado en un accidente de tráfico en Tenerife

06/08/2025
Sucesos

Herida de carácter moderado en la colisión de dos vehículos en Lanzarote

06/08/2025
Sucesos

Una mujer en estado moderado tras sufrir un ahogamiento en una piscina en Fuerteventura

06/08/2025
El Gobierno de Canarias declara la situación de alerta por riesgo de incendios forestales
Sucesos

El Gobierno de Canarias declara la situación de alerta por riesgo de incendios forestales

05/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.