La XXXVI Feria Insular de Artesanía ofrece cada día de celebración, talleres de artesanía abiertos y gratuitos, en los que los mismos artesanos y artesanas enseñan técnicas básicas de oficios como macramé, aprendiendo a unir en nudos cuerdas e hilos para confeccionar pulseras o colgadores, también se puede aprender a diferenciar las texturas de barros y conocer cual es el más indicado para una pieza u otra, o disfrutar con decoraciones y tintes en telas para diseñar tus propias camisetas, y además se podrá trabajar el cuero para hacer brazaletes, monederos incluso bolsos de piel.
El alcalde de Antigua, felicita a los artesanos y artesanas no sólo por la calidad de los trabajos expuestos, «sino por el diseño y decoración que dan a los stands, muchos convirtiéndolos en talleres de trabajo para comprender en qué consiste su oficio y dificultad».
En esta ocasión, señala el alcalde, Matías Peña, «felicito a cada ayuntamiento participante, así como al Cabildo de Gran Canaria y de Fuerteventura, destacando su presencia en la carpa institucional, con espectaculares diseños, que muestran tradición, y abalorios característicos en cada casa canaria».
El concejal de Cultura anima a visitar la Feria Insular de Artesanía que ofrece la mejor artesanía canaria, un programa de atractivas actividades y conciertos, y añade Jonathan Peña, todo en un fin de semana soleado y primaveral para disfrutar en familia.
La presidenta de la Fundación Colectivo Mafasca, Nereida Brito, recuerda que por cada compra realizada se recibe un boleto cuya numeración permite participar en el sorteo de una importante compra de artesanía en la misma Feria Insular de Artesanía.