El convenio, con una vigencia de cuatro años, consolida el compromiso de ambas entidades con la mejora continua de los profesionales del ámbito social y sanitario, y con la promoción de una educación transformadora y comprometida con la justicia social
La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, y el Colegio Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Canarias (CEESCAN), han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de desarrollar programas conjuntos de formación continuada y perfeccionamiento profesional para los educadores y educadoras sociales de Canarias, así como promover actividades de divulgación y sensibilización dirigidas tanto a profesionales como a la población general.
El acuerdo, que tendrá una vigencia de cuatro años, fue suscrito el pasado martes, 29 de abril, en la sede de la ESSSCAN en Las Palmas de Gran Canaria, por el director de la Escuela, José Francisco Montelongo, y la presidente de CEESCAN, Blanca Esther Hernando.
Entre las líneas de acción previstas en este acuerdo se contempla el asesoramiento mutuo entre ambas entidades, además de la organización de foros, talleres, jornadas, seminarios y mesas redondas, y otro tipo de acciones orientadas a la difusión y sensibilización en materia de promoción y protección de la salud, la intervención social y la educación transformadora.
José Francisco Montelongo destacó que el convenio firmado “es una muestra más del compromiso de la ESSSCAN por seguir impulsando una intervención socioeducativa de calidad. A través de esta colaboración contribuiremos a visibilizar la labor fundamental de los educadores y educadoras sociales en el archipiélago, así como su papel clave en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y cohesionada”.
Montelongo también puso en valor la importancia de las redes profesionales como espacios de defensa y dignificación del ejercicio profesional. “La Pedagogía Social nació como respuesta a realidades sociales complejas, apostando por una educación comprometida con el cambio y la justicia social, siendo hoy en día una herramienta imprescindible para el desarrollo comunitario”, subrayó.
Por su parte, Blanca Esther Hernando, presidenta del CEESCAN, señaló que esta alianza con la ESSSCAN representa un paso fundamental para reforzar la presencia y el reconocimiento de la Educación Social en Canarias. “El colegio profesional continúa trabajando para visibilizar el impacto de nuestra profesión y para garantizar la calidad en la intervención socioeducativa, a través de alianzas estratégicas como esta”, añadió.
Ambas instituciones se han comprometido también a colaborar en la identificación y participación de profesionales en acciones formativas, proyectos y programas, así como a facilitar el uso de sus instalaciones para el desarrollo de las actividades acordadas. Además, se realizarán tareas de divulgación conjunta a través de sus respectivos canales de comunicación.
Este convenio se suma a los múltiples acuerdos promovidos por la ESSSCAN a lo largo de sus más de treinta años de trayectoria, consolidándose como una institución de referencia en la formación integral de profesionales del ámbito sanitario y social. Su labor continúa centrada en garantizar la calidad y actualización permanente de quienes desempeñan un papel esencial en la mejora de la salud y calidad de vida de la población.