• Último
  • Tendencias
El abandono escolar ha bajado 15,4 puntos en Las Palmas y 11,2 en Santa Cruz de Tenerife en diez años

El abandono escolar ha bajado 15,4 puntos en Las Palmas y 11,2 en Santa Cruz de Tenerife en diez años

06/05/2025

Motorista herido de carácter moderado en un accidente de tráfico en Gran Canaria

05/11/2025
El Salón Profesional de Vinos de La Palma reúne a 15 bodegas y a especialistas internacionales

El Salón Profesional de Vinos de La Palma reúne a 15 bodegas y a especialistas internacionales

04/11/2025
Economía presenta unos presupuestos orientados al apoyo al autónomo, el emprendimiento y el talento canario

Economía presenta unos presupuestos orientados al apoyo al autónomo, el emprendimiento y el talento canario

04/11/2025
El SCS pone en marcha el sistema de recordatorio de citas de consultas hospitalarias vía SMS en el Hospital Doctor

El SCS pone en marcha el sistema de recordatorio de citas de consultas hospitalarias vía SMS en el Hospital Doctor

04/11/2025
Bienestar Social prevé un servicio de apoyo para las personas cuidadoras familiares de mayores a través de una app

Bienestar Social prevé un servicio de apoyo para las personas cuidadoras familiares de mayores a través de una app

04/11/2025
Gran Canaria «proyecta al futuro» el legado de Alonso Quesada con un premio de teatro

Gran Canaria «proyecta al futuro» el legado de Alonso Quesada con un premio de teatro

04/11/2025
Educación entrega los premios del concurso creativo que conmemora el centenario de la muerte de Alonso Quesada

Educación entrega los premios del concurso creativo que conmemora el centenario de la muerte de Alonso Quesada

04/11/2025
Un momento durante la jornada

Canarias impulsa la mejora de la atención a las personas con epilepsia con unas jornadas en el Parlamento regional

04/11/2025
Acudimos a la World Travel Market 2025

Acudimos a la WTM con el objetivo de conectar con un viajero británico de mayor valor y con alta capacidad de gasto

04/11/2025
ee

ALIMIA Shipyards se une a la Alianza Net-Zero Mar

04/11/2025

Herido de carácter moderado en una colisión múltiple en Tenerife

04/11/2025

Condenan a tres miembros de una organización que traficaba con migrantes irregulares

04/11/2025
miércoles, 5 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El abandono escolar ha bajado 15,4 puntos en Las Palmas y 11,2 en Santa Cruz de Tenerife en diez años

Por Redacción
hace 6 meses
en Canarias
A A
El abandono escolar ha bajado 15,4 puntos en Las Palmas y 11,2 en Santa Cruz de Tenerife en diez años
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Madrid (EFE).- La tasa de abandono escolar temprano se redujo 15,4 puntos en la provincia de Las Palmas y 11,2 en la de Santa Cruz de Tenerife entre 2011 y 2021, según los datos del Ministerio de Educación que recoge un informe de las Fundaciones Ramón Areces y Sociedad y Educación.

En concreto, en Las Palmas pasó en esos diez años del 35,6 al 20,2 % y en Santa Cruz de Tenerife descendió del 29,7 al 18,5 %, tasa esta última que iguala la media nacional.

Tras ese descenso, las dos provincias canarias se sitúan ahora en los puestos 19 y 23 en el ránking de territorios españoles con mayores niveles de abandono escolar temprano.

El abandono escolar temprano en el sur de España y las islas es más de un 30 % superior que en las provincias del norte y noroeste de la península, incluyendo Madrid, donde las rentas per cápita superiores y una menor inmigración marcan esta barrera.

Y es que tanto el PIB de una región, como su actividad económica, su porcentaje de extranjeros o de jóvenes que conviven con sus progenitores y tienen estudios universitarios influyen en el abandono escolar (personas de entre 18 a 24 años que no han completado la ESO y no ha seguido formándose).

Los últimos datos del Ministerio de Educación señalan que el abandono escolar se ha reducido en 2024 drásticamente hasta el 13 % tras niveles del 22 % de hace diez años, sin embargo hay enormes diferencias entre comunidades autónomas, provincias e incluso entre ciudades dentro de la misma región.

De esta forma se desprende del informe ‘La geografía del abandono escolar temprano en España’ difundido este martes por las Fundaciones Ramón Areces y Sociedad y Educación y que analiza, a partir del Censo de Población y Vivienda de 2011 y 2021, esta variación y sus factores.

Así, en España la tasa de abandono de 2021 osciló entre el 7,5 % de Guipúzcoa y el 32,9 % de Almería, lo que supone un rango de variación mayor que el que se produce entre países de la Unión Europea (2 % de Croacia y 16,6 % de Rumanía).

En líneas generales las tasas de abandono escolar temprano son significativamente inferiores en el norte y noroeste del país, con una incidencia especialmente baja en las tres provincias vascas, mientras que el abandono alcanza su máximo en el sur, en las islas y en las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla.

Además dentro de las propias comunidades se registran diferencias de hasta un 30 %, y mientras en Barcelona el abandono escolar se sitúo en el 16,6 % en 2021, en Gerona fue del 25,8 %, en Tarragona del 21 % y en Lérida del 20,4 %.

Andalucía es otro ejemplo de esta heterogeneidad ya que mientras en Córdoba la tasa de abandono fue del 15,8 %, en Almería ascendió al 32,9 % y en Huelva al 26,8 %.

Según el estudio, las zonas de Almería, Murcia y Alicante, pertenecientes a tres comunidades autónomas diferentes, son las de mayor abandono escolar en el país.

Por otra parte entre las doce ciudades españolas de mayor tamaño y según los datos de 2021, el abandono escolar es particularmente bajo en Bilbao (9,6 %), mientras que el máximo se registra en la ciudad de Palma (26 %).

Reducción del abandono escolar: Cáceres, Ceuta y Córdoba a la cabeza

Las reducciones del abandono escolar entre provincias ha sido muy distinta en la última década.

En Navarra, Lérida, Lugo, Zaragoza y Huesca la caída ha sido ligeramente inferior a los 10 puntos porcentuales mientras que la cifra se eleva por encima de los 20 puntos en Ceuta y Cáceres.

En Cáceres la tasa ha bajado del 36,6 % en 2011 al 15,6 % en 2021 y en Badajoz del 37,1 % al 18,3 %. Córdoba, provincia limítrofe con la comunidad extremeña también ha bajado en 19 puntos.

Toledo (19,4 puntos de reducción), Albacete (16,6 puntos), Pontevedra (16,7 puntos), Ceuta (23,7 puntos), Melilla (18,4 puntos), o las Palmas (15,4 puntos), son algunas de las provincias donde más se redujo el abandono temprano de la escuela.

En sentido contrario, Huesca y Zaragoza, son las que menos redujeron su tasa (el entorno de 8,5 puntos).

La caída del abandono escolar en Cataluña y Madrid ha sido moderada. En Madrid de 10,3 puntos y las cuatro provincias catalanas se encuentran entre el 50 % que menos ha reducido el abandono en los últimos diez años.

De entre las doce ciudades con mayor tamaño, la que ha registrado una mayor caída en la última década ha sido Córdoba, seguida de Málaga, Murcia, Las Palmas de Gran Canaria y Bilbao.

Barcelona, que en 2011 era la ciudad con menor abandono, ahora es la tercera, con una caída de más de 15 puntos porcentuales.

¿Qué influye en el abandono escolar?

El abandono escolar temprano es más alto en las provincias donde el PIB per cápita es menor. Los alrededor de 20.000 euros que separan la renta per cápita de Álava y Málaga están asociados a una caída de la tasa de hasta 11 puntos.

El estudio indica que si no hubiera aumentado la proporción de jóvenes nacidos fuera de España y hubiera sido constante la de los que viven con sus progenitores la reducción hubiese sido mayor: un punto o un punto y medio.

¿Cómo frenar el abandono?

Los expertos piden planes entre provincias limítrofes que compartan realidades similares y medidas diferenciadas por comunidades. Políticas no solo en el ámbito educativo sino que también corrijan problemas en el mercado de trabajo e impacten en la renta media de los hogares.

También acciones específicas para colectivos cada vez más numerosos en los que la incidencia del abandono es alta. EFE

Etiquetas: Abandono escolar tempranoeducaciónFundaciones Ramón ArecesLas PalmasSanta Cruz de Tenerife
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Administración Acentejo Antonia María Pérez accidente Anexo Palmetum de Tenerife adicciones Atención Primaria 130 Adult Advocate Award aplicación digital Alianza Net Alberto Paz Alumnado Alonso Quesada Astican Alerta por riesgo de incendios forestales Agricultura atención sanitaria ética accidente de tráfico Asamblea Valsequillera

Sucesos

Sucesos

Motorista herido de carácter moderado en un accidente de tráfico en Gran Canaria

05/11/2025
Canarias

Herido de carácter moderado en una colisión múltiple en Tenerife

04/11/2025
Canarias

Un motorista en estado grave tras sufrir una caída en Gran Canaria

04/11/2025
El Gobierno declara la alerta por riesgos de incendios forestales en Gran Canaria
Canarias

El Gobierno declara la alerta por riesgos de incendios forestales en Gran Canaria

04/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.