• Último
  • Tendencias

Fuerteventura Tiene un Límite: “Turismo sí, pero no así”

18/05/2025
El Gran Canaria vuelve al trabajo con «un plus físico» y la idea de «jugar más rápido»

El Gran Canaria vuelve al trabajo con «un plus físico» y la idea de «jugar más rápido»

20/08/2025
La Consejería de Educación refuerza con setecientos docentes adicionales la plantilla del curso 2025/2026

La Consejería de Educación refuerza con setecientos docentes adicionales la plantilla del curso 2025/2026

20/08/2025
Los pacientes del Hospital Nuestra Señora de Guadalupe puntúan con un 8,92 la atención recibida durante 2024

Los pacientes del Hospital Nuestra Señora de Guadalupe puntúan con un 8,92 la atención recibida durante 2024

20/08/2025

En estado crítico tras sufrir un ahogamiento incompleto en una piscina en Lanzarote

20/08/2025
Siete centros de salud de Tenerife reciben la acreditación de la fase 2D de la IHAN

Siete centros de salud de Tenerife reciben la acreditación de la fase 2D de la IHAN

20/08/2025
Radiografía de los centros de culto en España: más iglesias evangélicas que mezquitas

Radiografía de los centros de culto en España: más iglesias evangélicas que mezquitas

20/08/2025

Dos mujeres heridas, una en estado grave, en una colisión múltiple en Tenerife

20/08/2025
Los primeros habitantes de La Gomera convivían con su ganado en cuevas

Los primeros habitantes de La Gomera convivían con su ganado en cuevas

20/08/2025
Empleo lanza un programa de prácticas profesionales para jóvenes en la Administración Pública

Empleo lanza un programa de prácticas profesionales para jóvenes en la Administración Pública

20/08/2025
Canarias plantea a la UE un despliegue “significativo” de Frontex en las islas con medios aéreos y marítimos

Canarias plantea a la UE un despliegue “significativo” de Frontex en las islas con medios aéreos y marítimos

20/08/2025
El Gobierno prohíbe el movimiento de material vegetal de vid y uva fresca para evitar la propagación de la filoxera

El Gobierno prohíbe el movimiento de material vegetal de vid y uva fresca para evitar la propagación de la filoxera

20/08/2025
El Doctor Negrín supera los treinta trasplantes de pulmón tras dos años de la puesta en marcha de programa regional

El Doctor Negrín supera los treinta trasplantes de pulmón tras dos años de la puesta en marcha de programa regional

20/08/2025
jueves, 21 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fuerteventura Tiene un Límite: “Turismo sí, pero no así”

Por Redacción
hace 3 meses
en Fuerteventura
A A
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp
 

Activistas y sindicatos llaman a la movilización este domingo para alzar la voz “contra un modelo turístico que nos empuja al colapso”. Anuncian la creación de un equipo técnico que comenzará a denunciar irregularidades y corrupción.

“Esto no es turismofobia. Es amor a nuestra tierra, y, sobre todo, la necesidad de poner límites”. Así de rotunda se expresó Lola González, en representación de Fuerteventura Tiene un Límite, al inicio de la tertulia en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, donde se abordó la manifestación convocada para este domingo en Fuerteventura, que se sumará al resto de movilizaciones promovidas por Canarias Tiene un Límite en el resto del archipiélago, en siete ciudades españolas y en Berlín.

Desde el inicio, los participantes dejaron muy claro que las movilizaciones no van contra la principal industria económica en la isla sino contra la forma en la que se está gestionando y que conlleva, junto con otros aspectos, “el colapso de las islas”.

Las reivindicaciones son las mismas que las que motivaron, hace un año, las movilizaciones “pero ahora son con más fuerza, y un toque de atención, porque la ciudadanía lo ha aprendido, pero no la clase política”, según apuntó Fernando Roger, en representación de Intersindical Canaria. A pesar de que “iban a tomar nota, aún sigue viniendo más turismo y de peor calidad”, denunció.

 
 

Pedro Carreño, veterano activista e integrante de ACANTUR, puso el acento en la dimensión medioambiental. “Uno se pregunta: ¿qué Fuerteventura vamos a dejar a nuestros nietos? Nos la estamos cargando toda”, lamentó. Carreño recordó cómo “se están construyendo hoteles en lugares donde ningún majorero construiría jamás”. Estamos apostando por un modelo que arruina nuestra esencia, nuestra idiosincrasia, subrayó.

Desde la plataforma ciudadana apuntan al Gobierno de Canarias y a las corporaciones locales e insulares como responsables de permitir esta deriva. “La clase política hace oídos sordos. Se llenan la boca de promesas mientras siguen dando licencias y permitiendo que Fuerteventura sea un paraíso para turistas y un infierno para quienes vivimos aquí”, criticó Adelina Padrón, representante, también, de Fuerteventura Tiene un Límite.

“Las camareras de piso van a trabajar medicadas porque no soportan la carga. Los camareros hacen diez horas diarias. Esto no es calidad, es esclavitud”, recalcaron, cuestionando el reparto de la riqueza que genera la industria. “No queremos ayudas de 426 euros, queremos sueldos dignos y que se generen puestos de trabajo estables”, reclamaron.

Entre las demandas concretas que pondrán sobre la mesa este domingo destacan la implantación de una moratoria turística, “para hoteles y viviendas vacacionales”, y la paralización de los macroproyectos como Cuna del Alma o Chira Soria. En la isla apuntan a los hoteles de Canalbión, en Pájara, los Riu en las Dunas de Corralejo, el hotel de mil camas en Corralejo o el macroproyecto del Puerto de Corralejo, “esto hay que paralizarlo o derribar o lo que haga falta”, insistieron, señalando el impacto en el territorio.

La plataforma denuncia además que la proliferación de viviendas vacacionales ha expulsado a la población local. “En La Oliva, más del 40% de las viviendas son vacacionales”, subrayó Padrón.

Además, reclaman una ley de residencia. En Fuerteventura, en apenas cinco años, la población italiana ha pasado de 5.000 habitantes a 40.000, “es totalmente insostenible”, denunció, con vehemencia, Lola González.

En este punto, también demandan cambios en los requisitos para acceder a las viviendas públicas e instan a revisar los empadronamientos históricos.

La tertulia sirvió también para poner el foco en la situación de los servicios públicos, colapsados. “Aquí no hay agua para la gente, pero sí para las piscinas de los hoteles”, señalaron.

Un equipo de profesionales se une a Canarias Tiene un Límite para denunciar la corrupción

Son reclamaciones que Canarias Tiene un Límite ya realizó hace un año y que, ahora, vuelven “con más fuerza”.

En este tiempo, más de 70 colectivos de Canarias y ciudadanía han participado en distintas mesas de trabajo para concretar más de 1.200 propuestas dirigidas a revertir la situación. Iniciativas que, denuncian, la clase política no está teniendo en cuenta haciendo “oídos sordos” a las demandas de miles de ciudadanos.

Por este motivo, las acciones de la plataforma no concluirán este domingo, según anunciaron.

“La ciudadanía no solo quiere pancartas, vamos a empezar a ir a donde se deciden las cosas, a los plenos, a los despachos, a denunciar políticas corruptas”, advirtió Adelina Padrón. Avanzó que se ha conformado “un equipo de abogados y técnicos top de Canarias para empezar a denunciar a políticos corruptos y proyectos ilegales”.

Para concluir, los participantes en la tertulia invitaron a la ciudadanía a sumarse a las movilizaciones que tendrán lugar este domingo y que, en Fuerteventura, se iniciarán en la Calle Primero de Mayo, en los aledaños de la Dirección Insular de la Administración General del Estado.

Pedro Carreño cerró el tiempo de tertulia recordando palabras, escritas hace tiempo, y que hoy están más vigentes que nunca:

“Hagamos de esta isla un ejemplo, un ejemplo de turismo consciente, donde cada decisión tomada sea un reflejo de nuestro compromiso con el bienestar de Fuerteventura y su gente. La auténtica riqueza de nuestra isla no radica solo en su paisaje, sino en su capacidad para inspirar, conectar y, sobre todo, en su poder de trascender en el corazón de quienes la visitan y, por supuesto, de quienes aquí vivimos”.

Etiquetas: activistascorrupciónmodelo turísticomovilizaciónsindicatos
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Centros de salud Canarias Arqueología agencia europea Brian Angola ambulancia Avenida Krogager accidente Accidente de tránsito Agencia Estatal de Meteorología Cirugía General y Digestiva accidente de tráfico Calima Calle San Miguel atención médica Campaña de donación en Santa Lucía Adeje Calle Charcay Centro Coordinador de Emergencias Agricultura

Sucesos

Sucesos

En estado crítico tras sufrir un ahogamiento incompleto en una piscina en Lanzarote

20/08/2025
Sucesos

Dos mujeres heridas, una en estado grave, en una colisión múltiple en Tenerife

20/08/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por calima en las islas

20/08/2025
Sucesos

Una mujer herida de carácter moderado tras precipitarse de altura en Tenerife

20/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.