La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha mantenido un coloquio con alumnado de los centros La Salle y Las Salesianas, donde ha respondido a sus preguntas e inquietudes.
Esta actividad se enmarca en la Semana de la Administración Abierta, una iniciativa en la que el Ayuntamiento participa por primera vez y que se celebra desde este lunes hasta el domingo 25 de mayo. En el acto también estuvieron presentes la directora general de Gobernanza, Fayna Álamo, responsable de coordinar las diversas actividades programadas para esta semana, y la concejala de Deportes y Juventud, Carla Campoamor. Cabe destacar que, la semana pasada, ambas mantuvieron un encuentro con los mencionados centros para acercarles el funcionamiento de la administración. De esta conversación surgió el compromiso por parte del Ayuntamiento de renovar la cancha deportiva del barrio de Miller Bajo, un tema que fue tratado por la alcaldesa y la concejala durante el encuentro.
La jornada comenzó con un cuestionario, dinamizado por la concejala Campoamor, en el que se abordaron aspectos como la estructura del Ayuntamiento, el proceso de elección de sus representantes y los principios del Gobierno Abierto: participación ciudadana, transparencia y rendición de cuentas.
Posteriormente, Darias participó en un coloquio con dos representantes de cada centro educativo, Daniel y Carla, quienes le plantearon preguntas sobre temas como el urbanismo, la vivienda vacacional, la limpieza, la cultura y la seguridad en la ciudad.
Durante su intervención, Darias explicó que el grupo de gobierno ha impulsado la elaboración del informe necesario para solicitar al Gobierno de Canarias la declaración de Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada, con el fin de regular el precio del alquiler. También destacó la tramitación de dos nuevos contratos para el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y el servicio integral de limpieza viaria, con una inversión total de 493 millones de euros y un plazo de ejecución de ocho años.
Asimismo, la alcaldesa reflexionó con el alumnado sobre temas de interés como la inmigración y la búsqueda de mejores oportunidades de vida por parte de jóvenes en otros países, el avance de las obras de la MetroGuagua, la plantación de arbolado en la ciudad a través de iniciativas como el Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias, así como el Plan de Infraestructura Verde-Azul y la atención a las personas sin hogar.
Sobre la Semana de la Administración Abierta
La Semana del Gobierno Abierto (OGW) es una iniciativa promovida por la Alianza para el Gobierno Abierto a nivel mundial, cuyo objetivo es difundir sus principios y prácticas. Busca fomentar una cultura compartida entre las administraciones públicas y la ciudadanía, basada en los valores de transparencia, integridad, participación cívica, promoción de los derechos fundamentales y rendición de cuentas.
El Ayuntamiento inició esta semana con una visita guiada, impartida por el cronista de la ciudad, Juan José Laforet, a las Casas Consistoriales, actividad que se repetirá el martes, donde se recorrerá la historia de este emblemático edificio de la capital grancanaria.
Además, se celebrarán coloquios sobre hábitos de vida saludables en diversos centros cívicos y asociaciones vecinales, organizados por la Concejalía de Participación Ciudadana. Estas actividades tendrán lugar este lunes a las 18:00 horas en el Centro Cívico de La Ballena; el 20 de mayo a las 17:00 horas en la Asociación de Vecinos Cuesta Blanca; el 21 de mayo a las 10:45 horas en el Centro Cívico Lomo Apolinario; el 22 de mayo a las 18:00 horas en la Asociación de Vecinos Santo Domingo, en Vegueta; y el 23 de mayo a las 10:00 horas en la Casa Municipal de la Mujer.
Por otro lado, la alcaldesa protagonizará otro encuentro con la ciudadanía este martes a las 17:30 horas en la Universidad Popular de Ciudad Alta, donde dialogará con dos personas usuarias del centro —adscrito a la Concejalía de Educación— y responderá preguntas sobre el funcionamiento del gobierno municipal.
Finalmente, el 21 de mayo se llevará a cabo un coloquio en el local La Plaza, centrado en la convocatoria de los Presupuestos Participativos 2025, que contará con tres millones de euros y un periodo de ejecución para los años 2026 y 2027. Esta convocatoria incluye novedades, como la eliminación de la caducidad en las iniciativas aprobadas.