Se trata de un espacio de 270 metros cuadrados, que antes ocupaba un área de tránsito, fruto de una reforma integral con una inversión de 160.000 euros
596 pacientes ingresaron en 2024 en Hospitalización a Domicilio del HUC
Este tipo de ‘ingreso hospitalario en casa’ se oferta a pacientes y familias que requieren continuar con tratamiento y cuidados que se administran en el hospital y se encuentran en situación clínica estable
La Unidad de Hospitalización a Domicilio (HADO) del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha estrenado unas nuevas instalaciones de 270 metros cuadrados que ofrecen un entorno más amplio y confortable para los usuarios y profesionales y adaptada a las necesidades actuales. El espacio donde antes estaban ubicados forma parte de las obras previstas en Urgencias.
Ubicado en la planta 1 del edificio de Hospitalización del centro hospitalario, este nuevo espacio es el resultado de una reforma integral, con modificación de distribuciones y renovación de superficies. Durante la reforma, se llevaron a cabo trabajos de actualización de las instalaciones de telecomunicaciones, electricidad, climatización y contra incendios.

Incluye una sala de espera de pacientes, zona de atención con sillones, zona de atención para dos camas, cubículo de aislamiento para una cama, área de trabajo médico, área de trabajo de enfermería, área de preparación de medicamentos, almacén, baño asistido, despacho para jefe de servicio, despacho para supervisión de enfermería, despacho administrativo, zona de limpieza, vestuario femenino y masculino, aseo para personal y office.
Este equipo está compuesto por 17 profesionales: siete médicos, uno de ellos jefe de servicio, siete enfermeros, una auxiliar de Enfermería, una fisioterapeuta y un administrativo.

596 pacientes ingresaron en 2024 en Hospitalización a Domicilio del HUC. Se realizaron 5.565 visitas a domicilio y 1.220 sesiones de fisioterapia, contribuyendo así a la recuperación funcional del paciente en su domicilio.
Además, en 2024 se puso en marcha este servicio en el Hospital del Norte. Actualmente este centro cuenta con dieciséis camas de Hospitalización a Domicilio. El equipo está compuesto por dos médicos, cinco enfermeras y un fisioterapeuta. Más de 130 pacientes han ingresado en este servicio desde su puesta en marcha y hasta el mes de marzo. Además se han llevado a cabo 565 sesiones de fisioterapia.
Ventajas. Funcionamiento de HADO
Este tipo de ‘ingreso hospitalario en casa’ se oferta a pacientes y familias que requieren continuar con tratamiento y cuidados que se administran en el hospital y se encuentran en situación clínica estable.
El hecho de estar en casa ofrece a los pacientes beneficios para su recuperación, tanto física como anímica, minimiza los riesgos asociados a contraer infecciones por gérmenes hospitalarios que son más resistentes a los antibióticos y se garantiza la efectividad del tratamiento.
El equipo asistencial de la unidad se desplaza hasta el domicilio del paciente para realizar la visita programada en horario de mañana, igual que si el paciente estuviera en el hospital. En la visita se realiza el seguimiento clínico, la toma de constantes, administración de tratamiento, habitualmente por vía intravenosa, la cura de heridas/úlceras complejas y la extracción de analítica o realización de electrocardiograma, entre otros.
Si el paciente requiere tratamiento rehabilitador, el fisioterapeuta de la unidad se desplaza al domicilio para realizar el tratamiento en su entorno hasta que se obtengan los objetivos de recuperación funcional.
Durante la tarde la enfermera de la unidad de HADO realiza seguimiento telefónico diariamente y la cobertura asistencial de las 24 horas durante todo el año está garantizada por el facultativo que se encuentra de guardia localizada.

Las especialidades que más se benefician del servicio de Hospitalización a domicilio son Medicina Interna, Infecciones, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Oncología Médica, Neumología y Nefrología-Urología.
En los últimos años, la unidad de Hospitalización a domicilio ha atendido a pacientes procedentes directamente desde su domicilio facilitando y mejorando el acceso de los pacientes y familiares a este tipo de ingreso distinto del habitual, que mejora la prestación asistencial, con altos índices de satisfacción por parte de los usuarios.