• Último
  • Tendencias
GEOTERMIA 001

Tenerife se coloca a la vanguardia de las energías renovables con la implantación de la Geotermia

24/05/2025
Charla informativa sobre la filoxera en Santa Úrsula (2)

Más de un centenar de agricultores asisten a una reunión informativa sobre el brote de filoxera en Tenerife

29/08/2025

El SUC asiste a un hombre con signos de ahogamiento grave en La Palma

29/08/2025
Abascal, contra el Open Arms: «Ese barco de negreros hay que hundirlo»

Abascal, contra el Open Arms: «Ese barco de negreros hay que hundirlo»

28/08/2025
Clavijo advierte en una visita al ‘Open Arms’ que “no se puede responder a la migración desde los despachos”

Clavijo advierte en una visita al ‘Open Arms’ que “no se puede responder a la migración desde los despachos”

28/08/2025
El Gobierno de Canarias concede 436.000 € en subvenciones del PEPAC a la agricultura ecológica

El Gobierno de Canarias concede 436.000 € en subvenciones del PEPAC a la agricultura ecológica

28/08/2025
Open Arms estará dos meses en Canarias para visibilizar el drama de la ruta atlántica

Open Arms estará dos meses en Canarias para visibilizar el drama de la ruta atlántica

28/08/2025
Ziga Samar espera que el Gran Canaria dé un paso adelante en Liga Endesa a base de trabajo

Ziga Samar espera que el Gran Canaria dé un paso adelante en Liga Endesa a base de trabajo

28/08/2025
Clavijo: las afirmaciones de Abascal sobre el Open Arms son de un «auténtico fascista»

Clavijo: las afirmaciones de Abascal sobre el Open Arms son de un «auténtico fascista»

28/08/2025
Las claves de las familias canarias para la ‘vuelta al cole’: reutilizar y segunda mano

Las claves de las familias canarias para la ‘vuelta al cole’: reutilizar y segunda mano

28/08/2025
Mauritania rescata unos 20 cadáveres y a 17 supervivientes tras un naufragio rumbo a Canarias

Mauritania rescata unos 20 cadáveres y a 17 supervivientes tras un naufragio rumbo a Canarias

28/08/2025
ExpoDeca 2025 contará con la colaboración altruista de distintas empresas del sector deportivo en las islas

ExpoDeca 2025 contará con la colaboración altruista de distintas empresas del sector deportivo en las islas

28/08/2025
taller online viaje a la descarbonización de turismo de islas canarias

Las empresas turísticas canarias podrán seguir aprendiendo a medir su huella de carbono gracias a los talleres online “Viaje a la descarbonización”

28/08/2025
viernes, 29 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tenerife se coloca a la vanguardia de las energías renovables con la implantación de la Geotermia

Por Redacción
hace 3 meses
en Tenerife
A A
GEOTERMIA 001
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La empresa Energía Geotérmica de Canarias, compuesta por el Cabildo de Tenerife, el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), la empresa DISA y la islandesa Reykjyavik Geothermal, será la encargada de llevar a cabo un proyecto pionero en energía renovable en la isla. Este otoño comenzarán los primeros sondeos, lo que situará a Tenerife a la vanguardia en la implantación de la geotermia, una de las fuentes de energía renovable más prometedoras.

El proyecto tiene un coste total que supera los 80 millones de euros. La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, calificó la iniciativa como un paso histórico hacia la soberanía energética de Tenerife, destacando su potencial para proporcionar energía limpia, estable e infinita, sin comprometer el paisaje ni la biodiversidad. Dávila subrayó que este avance es posible gracias a una estratégica alianza de colaboración público-privada.

En una rueda de prensa, Dávila estuvo acompañada por el consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo, Juan José Martínez; el director de DISA Renovables, Joaquín Gurriarán; el director de Energía de DISA, Santiago Rull; el CEO y director de Reykjavik Geothermal, Magnús Dagur Ásbjörnsson; y el director del área de Medioambiente del ITER y coordinador científico del Involcan, Nemesio Pérez.

Juan José Martínez destacó la investigación que ha permitido identificar las áreas más prometedoras para la exploración. Se han llevado a cabo estudios superficiales con resultados esperanzadores, indicando la presencia de agua y calor superiores a 150°C a 2.500 metros de profundidad en el sur y oeste de la isla. Esta tecnología tiene un impacto mínimo en el territorio, alta estabilidad y seguridad en la producción energética, sin emisiones contaminantes.

Santiago Rull Cullen, director de Energía del Grupo DISA, señaló que este proyecto, el primero de su tipo en España, es un paso decisivo hacia un futuro energético más sostenible. Para garantizar su viabilidad técnica y económica, se necesita apoyo a la inversión y una tarifa adecuada que impulse su crecimiento en la matriz energética de las islas.

Joaquín Gurriarán explicó que se han analizado más de 17.000 hectáreas para determinar la situación del subsuelo, con resultados prometedores. Magnús Dagur Ásbjörnsson felicitó al Cabildo de Tenerife por su apuesta por la geotermia, destacando que en Islandia esta fuente genera el 60% de su energía y que Tenerife es un candidato ideal para su desarrollo.

La primera investigación se realizará en el sur de la isla, donde se anticipa encontrar temperaturas altas capaces de producir vapor de agua para mover turbinas y generar energía suficiente para abastecer a ciudades como Santa Cruz durante un año. La geotermia ofrece numerosas ventajas, como su baja ocupación de suelo y su escaso impacto ambiental, ya que las instalaciones necesarias ocupan una superficie mínima, sin el impacto visual de otras energías renovables.

Una de las ventajas adicionales de la geotermia profunda es el acceso a reservas de agua a grandes profundidades, no aptas para el consumo humano. Esta agua, convertida en vapor, puede luego usarse para aumentar la oferta de agua agrícola o doméstica gracias a su altísimo grado de pureza. El proyecto ha sido posible gracias al incentivo del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), cofinanciado con fondos Next Generation de la Unión Europea, cubriendo el 50% del coste de la inversión.

La geotermia es una tecnología clave para el futuro energético de Tenerife. Representa un recurso fiable y continuo, no dependiente del clima, que puede aumentar la estabilidad de las redes de distribución y sustituir eficientemente al parque de generación convencional. Además, elimina las emisiones de CO2, contribuyendo al objetivo de descarbonización, todo a un coste inferior a 300 €/MWh.

No obstante, la geotermia enfrenta el obstáculo del elevado coste de las inversiones iniciales y la falta de una tarifa específica en España. Un marco tarifario claro y específico es esencial para garantizar las inversiones necesarias. En otros países, las tarifas para proyectos geotérmicos iniciales oscilan entre 200 y 300 €/MWh. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha mostrado su intención de adoptar este modelo en España.

Finalmente, Energía Geotérmica de Canarias iniciará los sondeos en el sur de Tenerife, en espera de la Autorización Administrativa del Gobierno de Canarias, marcando un hito en la revolución de las renovables en la región y reduciendo la dependencia de combustibles tradicionales.

**Plazos**

El retraso en los concursos mineros y en la obtención de autorizaciones administrativas podría comprometer el cumplimiento del plazo fijado por el IDAE, previsto para enero de 2026. La complejidad del proyecto y las condiciones logísticas de la Región Ultraperiférica han llevado a solicitar al IDAE una ampliación mínima de un año para no perder esta oportunidad estratégica para Canarias.

Etiquetas: Cabildo de TenerifeEnergía GeotérmicaInstituto Tecnológico y de Energías RenovablesInstituto Volcanológico de CanariasReykjyavik Geothermal
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Ayuntamiento Colisión frontal agricultura ecológica Depresión postvacacional Dreamland Gran Canaria Entidades del sector deportivo Adaptación Consejo sobre producción y etiquetado Canarias Ceuta Centros comerciales decreto donación de sangre ahogamiento Embajadoras del evento Bienestar Social Candelaria Delgado Empresas turísticas Ay Concienciación

Sucesos

Sucesos

El SUC asiste a un hombre con signos de ahogamiento grave en La Palma

29/08/2025
Sucesos

Dos heridos de carácter grave en la colisión frontal de dos vehículos en Gran Canaria

28/08/2025
Sucesos

Un herido tras el vuelco de una caravana en Fuerteventura

27/08/2025
Sucesos

Un herido de carácter moderado en una colisión entre dos vehículos en Gran Canaria

27/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.