• Último
  • Tendencias
Monzón urge al Ministerio de Sanidad a abordar el déficit de especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria

Monzón urge al Ministerio de Sanidad a abordar el déficit de especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria

05/06/2025
Afonso 2 (1)

¿De qué ha servido la emergencia hídrica? El PSOE alerta de que solo se ha incorporado el 44 % del agua prevista en un año

23/07/2025
Música de cámara, órgano y jazz con sonidos populares, en temporada del Auditorio de Tenerife

Música de cámara, órgano y jazz con sonidos populares, en temporada del Auditorio de Tenerife

23/07/2025
Monzón defiende la transformación de la gestión sanitaria durante los dos primeros años de legislatura

Monzón defiende la transformación de la gestión sanitaria durante los dos primeros años de legislatura

23/07/2025
Clavijo promoverá un pacto canario contra la financiación singular de Cataluña

Clavijo promoverá un pacto canario contra la financiación singular de Cataluña

23/07/2025
El Hospital Doctor Negrín pone en marcha una nueva sala para fomentar la donación de sangre

El Hospital Doctor Negrín pone en marcha una nueva sala para fomentar la donación de sangre

23/07/2025
El PSOE acusa a Domínguez de comprar el discurso de la patronal y de desaprovechar el ciclo expansivo

El PSOE acusa a Domínguez de comprar el discurso de la patronal y de desaprovechar el ciclo expansivo

23/07/2025
jimena (1)

Delgado: “La incorporación de un tránsfuga al gobierno de Carolina Darias es la puntilla a un pacto roto y sin rumbo”

23/07/2025
El presidente Clavijo propone un frente común en defensa de la financiación de Canarias

El presidente Clavijo propone un frente común en defensa de la financiación de Canarias

23/07/2025
El Hospital La Candelaria implanta un generador de Galio 68 para diagnosticar cáncer de próstata y neuroendocrino

El Hospital La Candelaria implanta un generador de Galio 68 para diagnosticar cáncer de próstata y neuroendocrino

23/07/2025
La Fiscalía pide condenas en el caso Emalsa por apropiación o administración desleal

La Fiscalía pide condenas en el caso Emalsa por apropiación o administración desleal

23/07/2025
La fachada del Parlamento iluminada de color azul

El Parlamento se ilumina de azul con motivo del Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio

23/07/2025
Centro Ocupacional Comarcal Santa María de Guía, en la calle Lomo Guillén.

La Concejalía de Política Social realizará una mejora integral del Centro Ocupacional Comarcal Santa María de Guía

23/07/2025
miércoles, 23 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Monzón urge al Ministerio de Sanidad a abordar el déficit de especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria

Por Redacción
hace 2 meses
en Sanidad
A A
Monzón urge al Ministerio de Sanidad a abordar el déficit de especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La consejera de Sanidad intervino hoy en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado en la que se abordó la situación de los profesionales médicos dentro del Sistema Nacional de Salud. Monzón volvió a pedir al Estado que destine a Canarias la financiación necesaria para cubrir los gastos derivados de la asistencia sanitaria a las personas migrantes llegadas a las costas del archipiélago

Monzón explicó que aunque Canarias ha cubierto en la convocatoria actual la totalidad de las 460 plazas MIR, incluidas las de Atención Primaria, es necesario flexibilizar los criterios de acreditación de las unidades docentes para garantizar el relevo generacional. La convocatoria de este año es la mayor que ha tenido Canarias en su historia

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, participó hoy miércoles, 4 de junio, en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, en la que se analizó la situación de los profesionales médicos dentro del Sistema Nacional de Salud. Monzón intervino en este encuentro en le que también participaron los consejeros del resto de comunidades autónomas y los senadores que conforman esta comisión.

Durante su intervención, la consejera de Sanidad expuso la necesidad de que el Ministerio de Sanidad afronte de manera decidida el déficit de especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, que afecta a todo el territorio nacional. En este sentido, destacó que se deben tomar medidas efectivas que permitan afrontar el relevo generacional en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria que afecta a todas las comunidades autónomas para poder garantizar la asistencia a la ciudadanía desde el ámbito de la Atención Primaria, puerta de entrada de la ciudadanía al sistema sanitario.

Monzón urgió una vez más al Ministerio a emprender medidas con celeridad que permitan la renovación generacional de médicos de familia, que se amplíe las plazas docentes y se modifique la normativa de requisitos de acreditación de las unidades docentes que permitan un proceso más flexible y ágil. Además, también pidió que se flexibilicen los criterios para las plazas de psicólogos clínicos y se aceleren los trámites de homologación de los títulos de Ciencias de la Salud para incorporar a especialista extracomunitarios.

La consejera también explicó que el Servicio Canario de la Salud afronta este déficit de profesionales a nivel nacional con múltiples medidas, “como trasladando diariamente entre islas a profesionales y pacientes, buscando permanentemente especialistas en un mercado muy competitivo para poder abrir y dotar adecuadamente nuevas unidades o aplicando sistemas de telemedicina”, matizó.

Canarias cubre la totalidad de las plazas MIR en 2025

También anunció que Canarias ha cubierto la totalidad de sus plazas de formación sanitaria especializada en las que se incluyen los MIR para la convocatoria de 2025 que acaba de finalizar En total se ha ofertado 460 plazas de formación sanitaria especializada, la convocatoria más alta de la historia de Canarias con un incremento del 5,5 por ciento de las plazas, lo que sitúa al archipiélago por encima de la media nacional, que es de un 3 por ciento. De ellas, 23 corresponden a nuevas acreditaciones docentes, para las que el SCS ha hecho un esfuerzo de acreditación de nuevas plazas y unidades.

En el ámbito de Atención Primaria, Canarias ha logrado ocupar las 120 plazas ofertadas, de las que 90 son de Medicina Familiar y Comunitaria y treinta de Enfermería Familiar y Comunitaria. En cuanto al resto de especialidades, en el ámbito de la Salud Mental, se han ocupado las 41 plazas acreditadas, de las que doce son de Psiquiatría, diez de Psicología clínica y diecisiete de Enfermería especialista en Salud Mental. Además, la oferta global incluye por primera vez dos plazas de formación sanitaria especializada de Psiquiatría infantil y de la adolescencia, también ocupadas en esta convocatoria.

Estatuto Marco

En otro orden de cosas, Esther Monzón volvió a mostrar desacuerdo con la propuesta de modificación del Estatuto Marco hecha por el Ministerio de Sanidad, dado que “supone un retroceso respecto a la normativa general, al implicar una pérdida de derechos para el personal de los servicios de salud respecto al resto de empleados públicos, lo que consideramos que tendrá un efecto particularmente grave en este contexto de escasez de profesionales”.

Crisis migratoria

Además, Esther Monzón volvió a solicitar al Ministerio de Sanidad que destine la inversión económica adecuada para dar la cobertura asistencial a las personas migrantes que llegan a las costas canarias.

Así, recordó que el SCS ha destinado 26 millones de euros durante el año 2024 y 5,5 millones en el primer trimestre del 2025 a la atención sanitaria de la población que llega diariamente a Canarias, por lo que volvió a solicitar al Ministerio que destine los fondos necesarios para dar cobertura a esta realidad que se vive en Canarias desde hace varios años.

“El Gobierno de Canarias está afrontando esta crisis humanitaria en solitario y, paradójicamente, tiene que alzar la voz para que se le escuche, por lo que aprovecho esta comisión para reiterar al Estado que de manera urgente destine a Canarias la financiación necesaria para cubrir los gastos derivados de la asistencia sanitaria a estas personas”, concluyó su intervención Esther Monzón.

Etiquetas

  • crisis migratoria
  • Esther Monzón
  • Medicina Familiar y Comunitaria
  • migración
  • MIR
  • SCS
Etiquetas: Crisis migratoriaEsther MonzónMedicina Familiar y ComunitariamigraciónSistema Nacional de Salud
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

ahogamiento Audiencia de Las Palmas Atención a la Dependencia Agricultura Australia acusaciones populares Astrid Pérez accidente de tráfico 2026 Auditorio de Tenerife Audiencia de Cuentas de Canarias Ahora Guía Aarón Mesa Alcaldesa Alejandro Rivero Arona Accesibilidad Atención al paciente 68 Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa

Sucesos

Sucesos

Un ciclista herido de carácter grave tras sufrir una caída en Gran Canaria

22/07/2025
Sucesos

Una mujer en estado grave tras sufrir un ahogamiento incompleto en Fuerteventura

22/07/2025
El Gobierno declara la situación de prealerta por vientos en todas las islas
Sucesos

El Gobierno declara la situación de prealerta por vientos en todas las islas

22/07/2025
Sucesos

Una mujer herida grave tras la colisión de una moto y un coche en Tenerife

22/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.