• Último
  • Tendencias
Sospechan de ablaciones en España a manos de «mutiladoras» pagadas por familias de las víctimas

Sospechan de ablaciones en España a manos de «mutiladoras» pagadas por familias de las víctimas

05/06/2025
El Ayuntamiento diseña un dispositivo especial de tráfico y seguridad para los fuegos de las Fiestas de San Lorenzo

El Ayuntamiento diseña un dispositivo especial de tráfico y seguridad para los fuegos de las Fiestas de San Lorenzo

06/08/2025
Renovación red de agua camino Madruga (4)

Mejoras en la red de abastecimiento y de accesibilidad en camino Madruga.

06/08/2025
Sala operativa del CEMELPA

El Ayuntamiento activa las alertas por riesgo de incendios forestales y altas temperaturas

06/08/2025
Prohibición fuego áreas recreativas

El Cabildo activa el Plan de Emergencias Insular ante la alerta por riesgo de incendio forestal y prohíbe hacer fuego en las áreas recreativas

06/08/2025
municipal

El Ayuntamiento pone a disposición de la ciudadanía un simulador online para calcular y autoliquidar la plusvalía

06/08/2025
Policía Local 4

La Laguna ampliará su flota de vehículos con seis nuevos dispositivos

06/08/2025
«Senderos del tiempo», el nuevo pódcast que recorre los caminos históricos de Canarias

«Senderos del tiempo», el nuevo pódcast que recorre los caminos históricos de Canarias

06/08/2025

Una mujer herida de carácter moderado en un accidente de tráfico en Tenerife

06/08/2025

Herida de carácter moderado en la colisión de dos vehículos en Lanzarote

06/08/2025

Una mujer en estado moderado tras sufrir un ahogamiento en una piscina en Fuerteventura

06/08/2025
El Hospital Molina Orosa impulsa la iniciativa ‘Lectura en movimiento’ para fomentar el hábito de leer

El Hospital Molina Orosa impulsa la iniciativa ‘Lectura en movimiento’ para fomentar el hábito de leer

06/08/2025
El Gobierno de Canarias declara la situación de alerta por riesgo de incendios forestales

El Gobierno de Canarias declara la situación de alerta por riesgo de incendios forestales

05/08/2025
miércoles, 6 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sospechan de ablaciones en España a manos de «mutiladoras» pagadas por familias de las víctimas

Por Redacción
hace 2 meses
en Canarias
A A
Sospechan de ablaciones en España a manos de «mutiladoras» pagadas por familias de las víctimas
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La ONG «Save a Girl, Save a Generation» no descarta que en España se practiquen ablaciones genitales a mujeres a manos de «mutiladoras» a las que familias de las víctimas pagan el billete de avión y la estancia en Europa para que las acompañen cuando regresan al continente desde sus países.

Así lo ha asegurado este miércoles la fundadora de esta ONG, Asha Ismail, keniata de la etnia somalí y superviviente, como su hija, de una mutilación  genital, antes de intervenir en las jornadas «Comprender para transformar», organizadas por la Delegación del Gobierno en Canarias y Casa África, en colaboración con «Save a Girl, Save a Generation» y encuadradas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

En este foro, la subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Teresa Mayans, ha informado de que en 2024 el Servicio Canario de la Salud detectó 72 casos practicados en los países de origen de las víctimas, unas prácticas brutales contra las que ha instado a rebelarse por suponer una aberración respecto de la que «no hay ninguna tradición ni justificación cultural que pueda legitimar el dolor incoercible» que sufren las víctimas.

«Es una práctica que no veíamos en Canarias y que, con los flujos migratorios, empezamos a ver y la edad» de las víctimas detectadas en las islas oscila entre los tres y los 48 años, ha precisado Mayans, quien ha recalcado que la ablación genital femenina «produce problemas físicos y psíquicos para el resto de la vida y condiciona para siempre las relaciones sexuales e, incluso, la maternidad» de quien la sufre.

Al atentar contra los derechos de la mujer, ha añadido, en España se ha legislado contra estas prácticas, de ahí que en la actualidad se penalice con penas de cárcel, «tanto si se practica aquí como si se hacen cuando esas niñas y mujeres se van de vacaciones a sus países de origen», lo que puede llevar a sus padres a prisión y a perder su patria potestad.

Convencida de que la ley no basta para impedir que se sigan practicando, Mayans ha hecho un llamamiento a la intervención cultural y a la necesidad de trabajar de la mano de las asociaciones, al considerar que se precisa «una acción transversal que permita intervenir a todos los agentes relacionados con estas prácticas», de ahí que en estas jornadas intervengan representantes de entidades sociales, sanitarios, universitarios, periodistas especializados y agentes de la UFAM y la Policía Judicial.

Asha Ismail ha destacado que unos 230 millones de niñas y mujeres viven con las consecuencias de la mutilación genital femenina, que está presente en al menos 94 países del mundo, si bien, según los últimos informes de Unicef, existe una concentración importante en ciertas regiones, particularmente en África, si bien también se da en Europa, Asia y América, aunque su prevalencia varía enormemente de un país a otro.

Ante los riesgos que corren niñas y mujeres cuando viajan a sus países de origen, esta ONG ha elaborado una «carta de protección», que ha editado en formato pasaporte y en francés e inglés, con el fin de que sus familias «conozcan las consecuencias legales» que tiene la mutilación genital femenina en España, un documento no oficial que se les da antes de que viajen a casa y que persigue que sus allegados entiendan «que esto es una forma de violencia en España».

«Es una forma de proteger a esas niñas desde la distancia», ha referido.

Por su parte, la asociación «Más Mujeres», con sede central en Bilbao, ha presentado en estas jornadas el cuento ilustrado «Rompedoras», creado junto a la ONG de Asha Ismali como «una potente herramienta de transformación social desde las aulas», ya que está pensado para alumnos a partir de 13 años.

Esta obra forma parte de la colección «Valientas», que aborda problemáticas vinculadas con diferentes violencias contra las mujeres desde un enfoque feminista, preventivo y empoderante, ha explicado.

«Rompedoras» ya ha suscitado mucho interés entre los alumnos que lo han leído, si bien han confirmado a sus promotores la importancia de acercarlo a la comunidad educativa para desmitificar y combatir, con ayuda de los docentes, muchos estereotipos vigentes, como la creencia «de que esto solo pasa en África o que se vincula con una religión concreta», ha aseverado. EFE

Etiquetas: Ablación genital femeninaAsha IsmailLas Palmas de Gran CanariaSave a GenerationSave a Girl
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

accidente de tráfico Camino Cruz del Negro Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Acreditación Ana Núñez Velasco asilo Ayuntamiento de La Laguna Avenida Ntra. Sra. del Carmen alerta actuaciones musicales Asesoramiento técnico Cabildo de Tenerife Ayuntamiento de El Rosario Calle Las Palmeras Alfonso Cabello 308 ahogamiento Calle La Cancela adjudicación Almatriche

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida de carácter moderado en un accidente de tráfico en Tenerife

06/08/2025
Sucesos

Herida de carácter moderado en la colisión de dos vehículos en Lanzarote

06/08/2025
Sucesos

Una mujer en estado moderado tras sufrir un ahogamiento en una piscina en Fuerteventura

06/08/2025
El Gobierno de Canarias declara la situación de alerta por riesgo de incendios forestales
Sucesos

El Gobierno de Canarias declara la situación de alerta por riesgo de incendios forestales

05/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.