• Último
  • Tendencias
‘Madama Butterfly’, de Puccini, baja el telón de la 58ª temporada de ópera de Las Palmas de Gran Canaria

‘Madama Butterfly’, de Puccini, baja el telón de la 58ª temporada de ópera de Las Palmas de Gran Canaria

06/06/2025
fotos taxi valsequillo (3)

Valsequillo abre la convocatoria para obtener el permiso municipal de conductor de taxi

28/10/2025
Cementerios 2

La Laguna refuerza la limpieza y el mantenimiento en los cementerios municipales con motivo de Todos los Santos

28/10/2025
Complejo residencial Fase III del Polígono de Jinámar

El Ayuntamiento licita por más de cinco millones de euros la rehabilitación de 446 viviendas en Jinámar

28/10/2025
Diseno-sin-titulo-1

VISOCAN saca a licitación las obras de rehabilitación de 60 viviendas protegidas en Garachico, Tenerife

28/10/2025
‘Goda’ y ‘Frontera’, Premios DAMA al Mejor Guion de IsLABentura Canarias 2025

‘Goda’ y ‘Frontera’, Premios DAMA al Mejor Guion de IsLABentura Canarias 2025

28/10/2025
Pleno extraordinario Ayto Santa Úrsula

El pleno del Ayuntamiento de Santa Úrsula aprueba bonificaciones para paliar el impacto de la nueva tasa de residuos

28/10/2025
Yul Ballesteros Trío invoca a la esperanza en el Teatro Guiniguada

Yul Ballesteros Trío invoca a la esperanza en el Teatro Guiniguada

28/10/2025

Herida una mujer en el vuelco de un vehículo en La Palma

28/10/2025
El ministro Torres afirma que al Gobierno no le preocupa una moción de censura

El ministro Torres afirma que al Gobierno no le preocupa una moción de censura

28/10/2025
El delegado del Gobierno en Canarias pide a Santiago Abascal «que vaya a mentir a otro lado»

El delegado del Gobierno en Canarias pide a Santiago Abascal «que vaya a mentir a otro lado»

28/10/2025
El Gobierno de Canarias sanciona con 12 millones de euros a Endesa por el apagón de La Gomera de 2023

El Gobierno de Canarias sanciona con 12 millones de euros a Endesa por el apagón de La Gomera de 2023

28/10/2025
Canarias Improvisa regresa a Tenerife con actuaciones en La Laguna, Vilaflor y Tacoronte

Canarias Improvisa regresa a Tenerife con actuaciones en La Laguna, Vilaflor y Tacoronte

28/10/2025
martes, 28 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Madama Butterfly’, de Puccini, baja el telón de la 58ª temporada de ópera de Las Palmas de Gran Canaria

Por Redacción
hace 5 meses
en Canarias
A A
‘Madama Butterfly’, de Puccini, baja el telón de la 58ª temporada de ópera de Las Palmas de Gran Canaria
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La obra del compositor italiano Giacomo Puccini (1858-1924), ‘Madama Butterfly’, cierra la 58ª temporada de ópera de Las Palmas de Gran Canaria, un viaje al Japón de principios del siglo XX para narrar una tragedia de amor, maternidad y abandono.

«Esta ópera me recuerda un pensamiento siempre muy presente en la visión artística y humana de Puccini, que es la investigación no sólo de la mujer, sino sobre todo de la maternidad, y ésta es una ópera muy profunda desde este punto de vista del estudio de este vínculo, que recuerda sin duda el vínculo que el compositor tuvo siempre con la musa de toda su vida, que fue su madre», ha explicado durante la presentación de la obra el director escénico, Carlo Antonio de Lucia.

La obra, estrenada por primera vez en Milán en 1904, se representará los días 10, 12 y 14 de junio a las 20.00 horas en el Teatro Pérez Galdós y se desarrolla en tres actos que cuentan la historia de Cio-Cio-San, una joven geisha de 15 años que, por su delicadeza, es apodada ‘Madama Butterfly’.

La muchacha es comprada por un teniente de la marina estadounidense, Pinkerton, que se casa con ella pese a tener la intención de contraer matrimonio más adelante con una mujer americana.

De su unión nace un hijo, pero Pinkerton regresa a su país. Años después vuelve a Japón, acompañado de su esposa estadounidense y reclama al niño, lo que desencadena un trágico final para Madama Butterfly.

La soprano germano-armenia Hrachuhí Bassénz, que encarna a la protagonista de esta obra, ha señalado que Madama Butterfly es un personaje «pequeño e ingenuo, pero muy poderoso».

Para Bassénz, que hace su debut en España con esta obra, ser Madama Butterfly es un honor, porque desde sus inicios ha estado fascinada por Puccini: «lo siento en todo mi cuerpo, lo llevo en la sangre».

Giorgio Berrugi, uno de los tenores más apreciados en la actualidad, interpreta «al villano de historia», aunque, ha dicho, «no es alguien que hace el mal voluntariamente, por supuesto, sino que lo vive a la ligera».

En su intervención, Berrugi ha defendido la permanencia del compositor italiano, al indicar que «Puccini no necesita que lo protejan como a un animal en peligro de extinción», sino que basta con que se haga «lo que él pedía para su arte que, en definitiva, habla por sí mismo».

Ambientación clásica, sentimientos actuales

El director escénico ha explicado que la ambientación «es muy clásica y en la época precisa en la que Puccini la concibió», pero ha señalado que los sentimientos son actuales, porque «no cambian».

«Se puede hacer una representación clásica en el sentido de respetar lo escrito por el compositor y el libretista, pero absolutamente actual y moderna y no hay necesidad de ninguna actualización particular», ha defendido Antonio de Lucia.

La mezzosoprano Caterina Piva, que hace de Suzuki, la criada y confidente de Cio-Cio-San, ha contado que es la segunda vez que hace este personaje, que es «casi una madre, una hermana y una amiga» para Madama Butterfly y que le «conmueve mucho por su lealtad, veracidad y sinceridad».

El bajo-barítono Pietro Spagnoli, quien interpreta al cónsul de Estados Unidos en Nagasaki, Sharpless, un personaje que intenta advertir a Pinkerton sobre las consecuencias de sus actos, ha señalado el valor de la voz y su intención de intentar cantar «con pasión y con el sentimiento necesario para emocionar al público».

Pero ha asegurado que esta es una ópera «que también sin palabras va a emocionar porque en la música está todo».

El director general y artístico de Amigos Canarios de la Ópera, Ulises Jaén, ha indicado «la gran acogida del público» que ha tenido esta temporada en la que, por primera vez, han tenido en ‘Carmen’ y ‘La Traviata’ las tres funciones llenas, y que están prácticamente a punto de agotarse las entradas para las tres de ‘Madame Butterfly’. EFE

Etiquetas: Giacomo PucciniJapónLas Palmas de Gran CanariaMadama Butterflyópera
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Carreras por montaña Ángel Víctor Torres Atención Primaria Comité Ejecutivo Nacional Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria Ayuntamiento de Santa Úrsula Biología Molecular cargo mensual Arucas Canary Island Film Canarias Improvisa Ayuntamiento de La Laguna Canarios cero energético Centro de inmigrantes Canarias Carretera Coalición Canaria actuaciones Charco de la Paloma

Sucesos

Canarias

Herida una mujer en el vuelco de un vehículo en La Palma

28/10/2025
Canarias

Un hombre resulta herido tras sufrir un golpe de mar en Gran Canaria

27/10/2025
Canarias

El helicóptero del GES rescata a un bañista en apuros en Tenerife

27/10/2025
Canarias

El helicóptero medicalizado del SUC traslada en estado grave al conductor de un vehículo en Tenerife

26/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.