• Último
  • Tendencias
El Parlamento de Canarias impulsa la ley que aspira a convertir a las islas en referente de accesibilidad

El Parlamento de Canarias impulsa la ley que aspira a convertir a las islas en referente de accesibilidad

12/06/2025
El Gobierno actualiza la situación pasando a prealerta por temperaturas máximas en toda Canarias

El Gobierno actualiza la situación pasando a prealerta por temperaturas máximas en toda Canarias

19/08/2025
mm

«Nuestro océano, nuestra obligación, nuestra oportunidad», lema del Día Marítimo Mundial

19/08/2025
dd

Familiares de los trabajadores conocen desde dentro el astillero de ASTICAN

19/08/2025
Clavijo propone a Sánchez la aprobación de un Decreto Ley específico para los asuntos canarios pendientes

Clavijo propone a Sánchez la aprobación de un Decreto Ley específico para los asuntos canarios pendientes

19/08/2025
El Gobierno declara la prealerta por fenómenos costeros en las islas occidentales y Gran Canaria

El Gobierno declara la prealerta por fenómenos costeros en las islas occidentales y Gran Canaria

19/08/2025
Clavijo propone a Sánchez un decreto ley que incluya la agenda canaria pendiente

Clavijo propone a Sánchez un decreto ley que incluya la agenda canaria pendiente

18/08/2025
Clavijo: Las ONGs tienen plazas para acoger a cientos de menores migrantes en la Península

Clavijo: Las ONGs tienen plazas para acoger a cientos de menores migrantes en la Península

18/08/2025
lo

El tráfico portuario en Las Palmas crece un 16,5% en mercancías y supera los 2 millones de pasajeros en 2025

18/08/2025

Un ciclista herido de carácter moderado en un accidente de tráfico en Tenerife

18/08/2025
Empleo abre la convocatoria de ayudas para planes de formación de diálogo social y negociación colectiva

Empleo abre la convocatoria de ayudas para planes de formación de diálogo social y negociación colectiva

18/08/2025
El Hospital Molina Orosa obtiene un notable alto en la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria del año 2024

El Hospital Molina Orosa obtiene un notable alto en la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria del año 2024

18/08/2025
El SCS acerca la donación de sangre a Las Canteras con una unidad móvil durante esta semana

El SCS acerca la donación de sangre a Las Canteras con una unidad móvil durante esta semana

18/08/2025
martes, 19 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Parlamento de Canarias impulsa la ley que aspira a convertir a las islas en referente de accesibilidad

Por Redacción
hace 2 meses
en Canarias
A A
El Parlamento de Canarias impulsa la ley que aspira a convertir a las islas en referente de accesibilidad
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz De Tenerife (EFE).- Todos los grupos representados en el Parlamento de Canarias, excepto Vox, han presentado este jueves una proposición de ley de accesibilidad universal para suprimir barreras físicas y virtuales hacia las más de 127.700 personas con discapacidad, y convertir a las islas en referente en este ámbito.

La proposición, presentada en rueda de prensa por diputados de PSOE, CC, PP, NC, ASG y Mixto, retoma la iniciativa presentada al efecto la pasada legislatura, y que no culminó debido a la ralentización derivada de la pandemia de coronavirus, pero ahora los grupos confían en que se apruebe en el segundo período de sesiones de este año.

Por ello el texto es básicamente el mismo que el redactado la pasada legislatura, con el añadido de las consideraciones que en su momento presentó el Consejo Consultivo de Canarias, y a partir de ahora de abre el plazo de presentación de enmiendas.

El diputado del grupo Mixto por la Agrupación Herreña Independiente, Raúl Acosta, ha subrayado que con esta iniciativa se deroga la norma vigente desde 1995, que tuvo su desarrollo reglamentario dos años después, y dará un impulso a todas las administraciones para que tengan un plan de accesibilidad y mejoren sus equipamientos e infraestructuras.

Raúl Acosta ha recordado que, del colectivo de personas con discapacidad en Canarias, el 20 por ciento son mayores de 65 años y a todos ellos «hay que dar una respuesta», ha añadido que en las islas se ha mejorado mucho en accesibilidad pero aún es insuficiente, y ha precisado que en el texto es fundamental el régimen sancionador previsto, con cuantías que pueden llegar en su grado máximo al millón de euros.

Por la Agrupación Socialista Gomera su diputado Jesús Ramos ha indicado que en este ámbito se necesita una normativa adaptada «a los tiempos», a la vez que ha señalado que cualquier persona en algún momento de su vida puede sufrir una enfermedad o un accidente que le lleven a ser dependiente.

Ramos ha incidido además en que se trata de impulsar la accesibilidad en todos los ámbitos de la vida, incluido el turismo, pues este tipo de visitantes es «de los que más gasta en destino y también merecen disfrutar de esta tierra».

No transformar solo la arquitectura, también la mirada

Luis Campos, de Nueva Canarias-Bloque Canarista, ha considerado que con esta proposición Canarias tiene la oportunidad de convertirse en un referente universal de accesibilidad desde la convicción profunda de que es un derecho y de que, sin ella, no hay igualdad ni unas islas más justas, humanas e inclusivas.

Se trata no sólo de transformar la arquitectura «sino las miradas» y por ello la ley ofrece un enfoque transversal que apunta a la eliminación de las barreras en los espacios físicos, el ocio, la cultura, el empleo y la administración pública y fija para ello acciones concretas y plazos para que pase a ser un derecho «efectivo», ha resumido Campos.

Para Raquel Díaz, del grupo Popular, esta propuesta era una petición expresa de los colectivos para adaptar una ley de hace 30 años a la normativa estatal y europea, con el objetivo claro de fomentar la autonomía en este ámbito, incluido el tecnológico con la supresión de las barreras virtuales.

También ha hablado la diputada popular de las medidas para que haya accesos al mar y los espacios naturales y así demostrar «que somos islas accesibles en todo», para considerar que esta ley marca el camino en el objetivo de lograr que «todos los canarios seamos iguales».

El nacionalista Miguel Yonathan Martín ha subrayado que la norma no está cerrada aunque el compromiso de los grupos es que la ley vea la luz «sí o sí» en la presente legislatura.

Respecto a si con el trámite parlamentario se conseguirá aprobar la ley por unanimidad, ha señalado que en la comisión de discapacidad siempre se trabaja para que no haya discrepancias políticas y por ello confía en que se ratifique de forma unánime «porque el contenido lo requiere, es una necesidad social».

Por el grupo Socialista Lucía Tejera ha puntualizado que, en relación con las barreras, no se trata sólo de ascensores y rampas sino de construir una Canarias «más justa, digna y verdaderamente inclusiva», y para ello se necesita una accesibilidad «real», que es una deuda pendiente con las personas con discapacidad.

«Una Canarias con todos»

Lucía Tejera se ha congratulado del compromiso social y político «de primer orden» necesario para impulsar esta iniciativa, y ha indicado que para aprobar esta ley únicamente es necesario responder a una sola pregunta: «¿queremos vivir en una Canarias con unos pocos o una Canarias con todos?».

Por su parte fuentes de Vox han indicado a EFE que no está en contra de esta ley y que no firmar esa iniciativa no supone en absoluto que se oponga a mejorar las condiciones de vida de las personas que sufren algún tipo de discapacidad en Canarias, pero han considerado que es un texto que «nos ha venido impuesto», sin que se haya contado con su opinión para la concreción de su contenido.

⁠Durante la tramitación parlamentaria, Vox presentará enmiendas para que esta ley «sirva realmente para mejorar las condiciones de vida de estas personas», han añadido las fuentes, que han agregado que este segundo intento de aprobar la iniciativa «viene de un fracaso por parte de los mismos grupos parlamentarios que hoy la impulsan y que en la legislatura pasada la dejaron morir». EFE

Etiquetas: accesibilidad universalbarreras físicasParlamento de CanariasSanta Cruz de TenerifeVox
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

ayudas Comercio mundial Barça Canarias cáncer Alimentos Agenda canaria Arinaga accidente archipiélago Cardio Boletín Oficial del Estado Autoridad Portuaria de Las Palmas Campaña de sensibilización astillero Agencia Estatal de Meteorología Blanca Arcos Campaña de donación en Las Canteras Arrecife Carretera

Sucesos

El Gobierno actualiza la situación pasando a prealerta por temperaturas máximas en toda Canarias
Sucesos

El Gobierno actualiza la situación pasando a prealerta por temperaturas máximas en toda Canarias

19/08/2025
El Gobierno declara la prealerta por fenómenos costeros en las islas occidentales y Gran Canaria
Sucesos

El Gobierno declara la prealerta por fenómenos costeros en las islas occidentales y Gran Canaria

19/08/2025
Sucesos

Un ciclista herido de carácter moderado en un accidente de tráfico en Tenerife

18/08/2025
Sucesos

Un hombre fallece y una mujer resulta herida de carácter grave tras la colisión de dos vehículos en Tenerife

17/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.