• Último
  • Tendencias
Sanidad presenta la Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas de Canarias

Sanidad presenta la Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas de Canarias

12/06/2025
Canarias acude al IV Simposio Europeo Regional NEREUS en Azores como miembro coorganizador

Canarias acude al IV Simposio Europeo Regional NEREUS en Azores como miembro coorganizador

03/10/2025
Hemodonación y Hemoterapia activa diversos puntos de donación de sangre en las islas durante la próxima semana

Hemodonación y Hemoterapia activa diversos puntos de donación de sangre en las islas durante la próxima semana

03/10/2025
El PSOE denuncia que 11.691 personas tiene reconocida la dependencia en Canarias pero «no reciben absolutamente nada»

El PSOE denuncia que 11.691 personas tiene reconocida la dependencia en Canarias pero «no reciben absolutamente nada»

03/10/2025
El Cabildo de Gran Canaria respalda la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria como Capital Europea de la Cultura 2031

El Cabildo de Gran Canaria respalda la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria como Capital Europea de la Cultura 2031

03/10/2025

Herido un joven al colisionar una patineta con un automóvil en Lanzarote

03/10/2025
WhatsApp Image 2025-10-01 at 13.00.34

Puerto de la Cruz ultima el expediente de contratación de la futura concesión administrativa del Servicio de Grúa, tras 10 años caducada

03/10/2025
Programación especial de Filmoteca Canaria por el Día del Cine Español

Programación especial de Filmoteca Canaria por el Día del Cine Español

03/10/2025
La Comisión de Economía Social aprueba la primera Estrategia Canaria de Economía Social de Canarias

La Comisión de Economía Social aprueba la primera Estrategia Canaria de Economía Social de Canarias

03/10/2025
El Gobierno promueve que los jóvenes conozcan la realidad de la migración a través de las visitas al ‘Open Arms’

El Gobierno promueve que los jóvenes conozcan la realidad de la migración a través de las visitas al ‘Open Arms’

03/10/2025
Canarias reitera al Estado que permita el traspaso entre campañas de la cuota sobrante de atún rojo

Canarias reitera al Estado que permita el traspaso entre campañas de la cuota sobrante de atún rojo

03/10/2025
Sanidad invierte 39 millones en una nueva flota de helicópteros del SUC que incluye uno con base en Fuerteventura

Sanidad invierte 39 millones en una nueva flota de helicópteros del SUC que incluye uno con base en Fuerteventura

03/10/2025
El ICI imparte formación sobre el acoso laboral y la violencia de género en el trabajo

El ICI imparte formación sobre el acoso laboral y la violencia de género en el trabajo

03/10/2025
viernes, 3 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanidad presenta la Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas de Canarias

Por Redacción
hace 4 meses
en Sanidad
A A
Sanidad presenta la Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas de Canarias
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Se trata de un documento elaborado por un grupo multidisciplinar de profesionales y asociaciones, que establece el marco de actuación a desarrollar en los centros sanitarios de Canarias y que cuenta con una ficha financiera de cerca de tres millones de euros

El objetivo de esta iniciativa es favorecer una detección precoz y una atención integral a los pacientes diagnosticados de enfermedades neurodegenerativas, que en Canarias afectan a casi 30.000 personas

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, y la directora general de Programas Asistenciales del Servicio Canario de la Salud (SCS), Antonia María Pérez, presentaron esta mañana la Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas de Canarias 2025-2028. Un documento científico y técnico elaborado por un grupo multidisciplinar de profesionales y de asociaciones de pacientes en el que se establece el marco de actuación a desarrollar en la red asistencial del SCS en relación a este tipo de patologías.

El documento, coordinado por la Dirección General de Programas Asistenciales, ha sido elaborado por un equipo multidisciplinar formado por cuarenta profesinales, entre neurólogos, neumólogos, psiquiatras, psicólogos clínicos, especialistas en medicina familiar y comunitaria, rehabilitadores, neurofisiólogos, genetistas, pediatras, geriatras, farmacéuticos, fisioterapeutas, enfermeros y trabadores sociales.

Durante la rueda de prensa, Esther Monzón explicó que esta herramienta de trabajo está alineada con la visión humanizadora que se está potenciando en la asistencia sanitaria en Canarias y cuenta con una ficha financiera de cerca de tres millones de euros que irán destinados a la prevención y detección precoz, equipamiento de rehabilitación cognitiva y formación e investigación.

En este sentido, resaltó que “la atención a las personas con enfermedades neurodegenerativas está presente en el resto de programas puestos en marcha por la Consejería de Sanidad, como la Estrategia de Enfermedades Raras, el Plan de Salud Mental de Canarias o la Estrategia de Abordaje a la Cronicidad, iniciativas que también abordan la atención de las enfermedades neurodegenerativas para, precisamente, favorecer esa atención integral que defendemos”. No obstante, precisó que dada la prevalencia actual de estas enfermedades, cuyo principal factor de riesgo es el envejecimiento, era necesario elaborar una guía de actuación común que garantice la detección precoz de forma homogénea y un abordaje integral”. Se estima que en Canarias hay un total de 29.500 personas diagnosticadas de algún tipo de patología neurodegenerativa, entre las que se encuentran el Alzheimer y otras demencias, el Parkinson, la Esclerosis Múltiple y la ELA.

Por su parte, Antonia María Pérez agradeció el trabajo del personal y las entidades que han participado en la elaboración de la estrategia. “Es fundamental favorecer la colaboración entre profesionales y pacientes y usuarios para poder implementar acciones que den respuesta a las demandas reales que el conjunto de la población tiene en materia sociosanitaria”. En este sentido, agregó que además de los cuarenta profesionales participantes en el documento contó con las aportaciones de una decena de asociaciones de pacientes implicadas.

Objetivos

Según dijo, “la Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas de Canarias persigue proporcionar una atención integral centrada en las personas con enfermedades neurodegenerativas, sus familiares y personas cuidadoras, así como en su entorno y comunidad”.

Para ello, se busca favorecer la detección temprana y garantizar el acceso a los recursos diagnósticos, terapéuticos y de protección social de forma eficiente y desde una perspectiva equitativa y de calidad con la coordinación transdisciplinar de todos los profesionales implicados.

En total, la estrategia pivota sobre seis líneas de actuación, catorce proyectos y 66 acciones, además de contar con un modelo organizativo encaminado a favorecer la coordinación y colaboración entre los diferentes responsables de su implementación. Así, se cuenta con un comité de dirección, uno autonómico operativo y un equipo de coordinación de la estrategia.

En cuanto a las líneas de actuación, abarcan la prevención y detección precoz de las enfermedades neurodegenerativas, la mejora del modelo de atención sanitaria y la coordinación intersectorial. También la promoción de la formación e investigación de este tipo de patologías, la optimización de los sistemas de información y comunicación y, por último, la participación activa, autonomía y apoyo social a las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas.

Factores de riesgo

Se calcula que en España viven más de un millón de personas con alguna enfermedad neurodegenerativa, que tienen efectos o repercusiones de gravedad variable. De hecho, la limitación de facultades ligadas al desarrollo de estas patologías las convierte en una de las causas más frecuentes y relevantes de discapacidad y dependencia, precisando de soporte externo y de diferentes grados de ayuda.

Actualmente se desconocen con exactitud las causas que provocan la pérdida neuronal en las enfermedades neurodegenerativas. No obstante, se ha identificado el envejecimiento como principal factor de riesgo en la mayoría de las enfermedades neurodegenerativas, por lo que es esperable que la prevalencia de estas enfermedades crezca en un futuro próximo. Otros factores de riesgo vinculados a estas patologías son la hipertensión arterial, las dislipemias, la diabetes, los problemas de tiroides, la depresión, el tabaquismo o la anemia, entre otros.

Además, a medida que la población envejece el número de personas que padecen enfermedades neurodegenerativas aumenta, lo que representa una carga cada vez mayor para los sistemas de atención médica y social. La inversión en formación, investigación y el desarrollo de nuevas terapias y tratamientos es esencial para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y reducir la carga económica y social que representan estas enfermedades para la sociedad en su conjunto.

En esta línea, la Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas de Canarias, consensuada por un amplio grupo de profesionales con gran motivación personal del entorno sanitario, social, laboral y asociativo tiene como objetivo el desarrollo de las actuaciones necesarias para la mejoría en la atención prestada a las personas afectadas por alguna de estas enfermedades y a sus familiares.

Etiquetas

  • Enfermedades neurodegenerativas
  • SCS
Etiquetas: atención integralCoordinación transdisciplinardetección precozEnfermedades neurodegenerativas
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

automóvil Alcaldesa Atención extrahospitalaria Asocelpa Alpidio Armas atún rojo atención al paciente crítico alimentación accidente de tráfico Aedes albopictus Arrecife Adeje Ayuntamiento Aedes Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria 2 Asamblea Herreña ayuda Antonio Morales accidente

Sucesos

Sucesos

Herido un joven al colisionar una patineta con un automóvil en Lanzarote

03/10/2025
Sucesos

Fallecido tras la salida de la vía de un vehículo en Tenerife

03/10/2025
Sucesos

Motorista herido de carácter grave en una colisión con un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Sucesos

Una mujer herida de carácter moderado tras el vuelco de un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.