• Último
  • Tendencias
Un técnico del Ayuntamiento de Las Palmas dice que la auditoría externa no detectó los incumplimientos de Emalsa

Un técnico del Ayuntamiento de Las Palmas dice que la auditoría externa no detectó los incumplimientos de Emalsa

18/06/2025
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

08/11/2025
El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

08/11/2025
De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

08/11/2025
Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

08/11/2025
Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

08/11/2025
Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

08/11/2025
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

08/11/2025
Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

08/11/2025
El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

08/11/2025
Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

07/11/2025
La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

07/11/2025
Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

07/11/2025
viernes, 21 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un técnico del Ayuntamiento de Las Palmas dice que la auditoría externa no detectó los incumplimientos de Emalsa

Por Redacción
hace 5 meses
en Canarias
A A
Un técnico del Ayuntamiento de Las Palmas dice que la auditoría externa no detectó los incumplimientos de Emalsa
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Un técnico que formó parte del grupo de trabajo municipal para analizar la situación de la empresa de aguas de Las Palmas de Gran Canaria, Emalsa, ha dicho este miércoles ante la Audiencia de Las Palmas que la compañía no cumplía con las condiciones del contrato, pese a lo que concluyó la auditoría encargada a Kpmg.

En la segunda sesión del juicio que se sigue contra 15 exdirectivos de Emalsa, a los que se acusa de haber ocasionado un quebranto de 23,4 millones de euros a la empresa entre 2008 y 2012 y para los que se piden penas de hasta seis años de cárcel, este testigo, gerente de la Agencia Local de Energía en esos años, ha dicho que el informe jurídico y financiero de «Kpmg pasaba de puntillas sobre lo que se le pedía».

El grupo constituido durante el mandato del alcalde del PP Juan José Cardona (2011-2015), que fue quien denunció el caso a la Fiscalía y acordó la intervención de Emalsa, solicitó la auditoría externa para que analizara lo que ocurría en la compañía, pero «nos hirió mucho su conclusión porque decía que cumplía y con los datos en la mano» que se tenían, «se sabía» que eso no sucedía, ha recalcado.

Este testigo ha dicho que el Ayuntamiento pagó a Kpmg 94.000 euros por el informe, si bien se conoció después que esta consultora elaboró otro para Emalsa por importe de 240.000 euros, aunque ha matizado que no se pudo constatar.

Que no se reutilizaba ni depuraba el cien por cien del agua por parte de Emalsa, pese a que se cobraba una tasa para ello a los ciudadanos «era constatable», ha afirmado, al igual que el hecho de que el Ayuntamiento dejó de pagarle las labores de saneamiento porque no las llevaba a cabo y que las desaladoras estaban en mal estado.

Casi el 60 por ciento del agua distribuida se vertía al mar sin depurar, así como los lodos de la planta de la estación depuradora de Barranco Seco, porque no se usaba la planta de biometalización que se cedió a Emalsa en 1997, que cree que «no se llegó a utilizar nunca», ha asegurado el testigo, que ha afirmado que lleva 60 años dedicado a la investigación del agua.

A preguntas de la defensa de por qué no se hizo nada contra Emalsa si su comportamiento fue tan «grosero», el testigo ha respondido que el Ayuntamiento carecía de un régimen sancionador en caso de incumplimiento de las condiciones del contrato.

Ello se debía a que el pliego para la adjudicación a Unelco y Saur en 1992 de la parte privada de la compañía era «débil» y el de 1998 con la empresa Sercanarias, formada por los socios privados de Emalsa, era «aún peor».

Además, ha dicho que se encontraron con «pegas» que no pudieron solventar para aplicar la ley de contratos de servicios públicos.

El que fuera gerente de la ALGE ha explicado al tribunal que el perjuicio inicial que Cardona calculó que había causado Emalsa al Ayuntamiento, de entre 8 y 10 millones de euros, lo determinó por el incumplimiento reiterado del contrato de saneamiento con Sercanarias de 1998.

Otro testigo miembro del citado grupo y empleado público del Ayuntamiento desde hace 20 años, ha abundado en que era «difícil» obtener información «fiable» por parte de la empresa de aguas y, en ocasiones, era «escasa, insuficiente y ambigua».

Así mismo, ha señalado que el informe elaborado por Kpmg no era del agrado del jefe de servicio de Aguas del Consistorio e interventor de Emalsa, Rafael Bolívar, y lo cuestionaba.

Ha manifestado que se inició el informe de intervención para «disipar los indicios de los incumplimientos por falta de mantenimiento de las redes de saneamiento», por lo cual se le reclamaba.

En esta sesión ha testificado también otro miembro del citado grupo, un funcionario que estuvo 42 años trabajando en el Ayuntamiento, quien ha asegurado que era el que más conocimiento tenía de la red de saneamiento.

Este testigo solo recuerda que en 2010, cuando era alcalde el socialista Jerónimo Saavedra, se le encargó un informe para modificar el precio del agua por Emalsa y al observar dudas pidió que fuera auditado.

También ha declarado como testigo el político José Miguel Bravo de Laguna, al haber sido secretario del consejo de administración de Emalsa entre 2008 y 2011, así como de la empresa Sercanarias, además de socio del despacho Gómez Acebo hasta 2009, a cuya firma en Madrid se le encargó un informe para ver si se podía contratar a Sercanarias el saneamiento de la ciudad, al estar constituida por los socios de Emalsa.

El despacho concluyó que sí se podía, y el consejo de administración de Emalsa votó por mayoría el contrato en 2008, aunque cuatro ediles de la corporación votaron en contra por razones políticas, porque preferían un concurso abierto, pero sin poner objeciones a Sercanarias.

Así mismo, ha afirmado que los contratos de arrendamiento a Satocan de las oficinas de Las Ramblas como nueva sede de Emalsa fueron aprobados, según cree, por unanimidad por el consejo de administración, donde se discutió que el precio podía ser alto, si bien nadie se opuso.

Además, el consejo de administración también aprobó con los votos de los representantes del ayuntamiento y de los trabajadores municipales renegociar el contrato con Satocan y fijar una renta mensual de 65.000 euros. EFE

Etiquetas: AyuntamientoEmalsaJuan José CardonaKpmgLas Palmas de Gran Canaria
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida tras ser atropellada en Lanzarote

07/11/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago
Canarias

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago

07/11/2025
Canarias

Un motorista en estado grave tras un accidente de tráfico en Gran Canaria

07/11/2025
Canarias

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales

07/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.