• Último
  • Tendencias
La directora general de Emalsa niega que los contratos con Sercanarias supusieran quebranto alguno

La directora general de Emalsa niega que los contratos con Sercanarias supusieran quebranto alguno

19/06/2025

Una mujer herida de carácter moderado tras precipitarse de altura en Tenerife

20/08/2025

Herido de carácter moderado en la colisión de dos turismos en Tenerife

20/08/2025

Herida de carácter moderado tras precipitarse desde varios metros de altura en Gran Canaria

20/08/2025

Un hombre herido de carácter moderado en una colisión múltiple en Tenerife

20/08/2025

El helicóptero del GES rescata a un senderista con un problema de salud en Tenerife

19/08/2025

Fallece un ciclista tras sufrir un accidente con un vehículo en Tenerife

19/08/2025
Empleo destina 10 millones a las corporaciones locales para la contratación de desempleados de larga duración

Empleo destina 10 millones a las corporaciones locales para la contratación de desempleados de larga duración

19/08/2025
El SCS fomenta la donación de sangre en Gran Tarajal con una nueva campaña

El SCS fomenta la donación de sangre en Gran Tarajal con una nueva campaña

19/08/2025
La llegada irregular de migrantes cae un 29 % en España respecto a 2024, aunque en Baleares se ha disparado un 77 %

La llegada irregular de migrantes cae un 29 % en España respecto a 2024, aunque en Baleares se ha disparado un 77 %

19/08/2025
Atribuyen a las altas temperaturas 51 muertes en Canarias en lo que va de verano

Atribuyen a las altas temperaturas 51 muertes en Canarias en lo que va de verano

19/08/2025
Educación estrena un servicio pionero de drones para inspeccionar infraestructuras educativas

Educación estrena un servicio pionero de drones para inspeccionar infraestructuras educativas

19/08/2025

Recuperan de una parada cardiorrespiratoria a un hombre que fue rescatado en la costa de Tenerife

19/08/2025
miércoles, 20 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La directora general de Emalsa niega que los contratos con Sercanarias supusieran quebranto alguno

Por Redacción
hace 2 meses
en Canarias
A A
La directora general de Emalsa niega que los contratos con Sercanarias supusieran quebranto alguno
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La directora general de Emalsa, Mercedes Fernández, ha afirmado este jueves ante la Audiencia de Las Palmas que la empresa de aguas de Las Palmas de Gran Canaria no ha sufrido «ningún perjuicio» económico por los contratos con Sercanarias, frente a lo que sostienen las acusaciones, que los consideran la causa de un quebranto de 23,4 millones de euros.

En su declaración como testigo en la tercera sesión del juicio que se sigue contra 15 exdirectivos de Emalsa como presuntos autores de ese quebrando a la empresa entre los años 2008 y 2012, Fernández ha dicho que las distintas auditorías externas que se practicaron no advirtieron incumplimiento en los contratos con Sercanarias, sociedad formada entonces por Saur y Valoriza, los socios privados de la compañía mixta de aguas en esos años.

Durante más de dos horas y media que ha durado el interrogatorio de Fernández por parte de las defensas y las acusaciones, la directora general de Emalsa desde 2012, aunque en periodos lo ha sido de forma alterna, ha explicado que cuando asumió el cargo no le llamó la atención la subcontratación a otras empresas, ya que «es habitual».

En relación a los contratos con Sercanarias objeto de la causa, ha explicado que el de saneamiento incluía la limpieza del alcantarillado y la reparación de averías, así como otras muchas actuaciones, y que las facturas que se presentaban al Ayuntamiento para cobrar el servicio estaban visadas por técnicos de Emalsa.

Pese a que esas facturas se dejaron de pagar en la etapa de Juan José Cardona como alcalde, en cuatro sentencias se logró su abono, ha recalcado Fernández, que ha reconocido que no se podía limpiar toda la red del alcantarillado, que comprendía 350 kilómetros, según el contrato, aunque la realidad es que abarca más de 800 kilómetros, y que tenían que atender también incidencias.

Cardona detectó que los socios privados de Emalsa inflaban los precios y por eso denunció

La auditoría no vio «ni ilegalidad ni quebranto»

Según esta testigo, la auditoría practicada por Auren y que fue presentada al consejo de administración de Emalsa el 14 de mayo de 2013 concluyó que no se había producido «ni ilegalidad ni quebranto» a la empresa y se aprobó por unanimidad junto con una serie de recomendaciones para implementar mejoras que entendía convenientes.

La actual directora general de la empresa ha detallado que la consultora Análisis Ingenieros emitió también dos informes sobre las facturas del contrato de saneamiento, uno primero incompleto en el que se señalaba que solo se podían acreditar 500.000 euros de los 4,5 millones que anualmente debía percibir, y uno segundo con más información aportada por Emalsa en el que se determinó que sí se cumplía y que, incluso, el coste era superior.

Sobre los dos informes de la consultora KPMG por encargo del Ayuntamiento, ha dicho que tampoco en ellos se advirtió irregularidad alguna, y que la misma firma fue contratada posteriormente por Emalsa para elaborar un dossier que facilitara reformular las relaciones con el Ayuntamiento y resolver problemas.

En relación al contrato con Sercanarias para el traslado de lodos, Fernández ha explicado que el transporte se producía en función de la demanda de los técnicos de la depuradora de Emalsa en Barranco Seco y del vertedero de Juan Grande, y que asumió este servicio porque la empresa anterior «tenía muchos problemas y los camiones destrozados».

Según la directora de la empresa, si Emalsa se hubiera encargada por sí misma de ese operativa, el coste hubiera sido mayor.

En cuanto al contrato de abastecimiento y averías con Sercanarias, ha señalado que las condiciones del acuerdo eran las mismas que las de las otras empresas, con los mismos precios y asignación de áreas, y que llegó a haber cinco compañías contratadas.

Sobre el contrato de desbroce y jardines, pese a su nombre, solo comprendía el mantenimiento de los depósitos de agua potable que lo planificaban los técnicos de Emalsa, ha indicado.

En cuanto a las prestaciones accesorias de los socios privados que fueron abonadas por Emalsa entre 2008 y 2012, ha declarado que respondían a los precios de mercado y se consignaban en las cuentas anuales y se pagaban desde 1994, aunque inicialmente eran menores porque había menos personal directivo y menos horas de dedicación.

La directora general de Emalsa ha señalado que en las cuentas anuales figuraba también la renta que se pagaba a Satocan por el alquiler de las oficinas en el centro comercial Las Ramblas y siempre han sido aprobadas por unanimidad, si bien en la actualidad ocupan una sola planta del edificio por la que abonan 22.000 euros al mes.

Además, ha recalcado que el consejo de administración de Emalsa renovó los contratos con Sercanarias por unanimidad.

Parte de los procesados, y sus letrados, en la primera sesión del juicio. EFE/ Elvira Urquijo A.

Un concejal se negó a pagar «documentos en blanco»

En esta jornada ha declarado como testigo Martín Lucinio Muñoz, que fue concejal de Recursos Humanos y después de Aguas en la etapa de Cardona, y que, según ha manifestado ha al tribunal, al asumir esta segunda responsabilidad lo primero que hizo fue hacer «una radiografía de la situación de Emalsa».

Muñoz ha remarcado que se negó a pagar las facturas de saneamiento de Sercanarias porque él «no firmaba un documento en blanco» y que le dijeron que «siempre se hacía así».

Y ha explicado que, a partir de ese momento comenzaron las desavenencias con Emalsa y decidió crear una comisión de trabajo con personal que tuviera experiencia en el sector de aguas para analizar la gestión de la compañía y, por eso, se encargó a Auren la auditoría, que concluyó que no hubo quebranto ni incumplimiento por parte de Sercanarias.

Las facturas de saneamiento se dejaron de pagar hasta la siguiente legislatura, ha señalado Muñoz, quien ha hecho hincapié en que advirtió al alcalde de que había que bajar el precio del alquiler de las oficinas de Las Ramblas por «excesivo» (ascendía entonces a 900.000 euros al año). EFE

Etiquetas: auditoríasEmalsaLas Palmas de Gran CanariaMercedes FernándezSercanarias
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

accidente de tráfico Campaña de donación en Tuineje Altas temperaturas arteterapia Calle Charcay Canarias Calle San Miguel Centro Coordinador de Emergencias Carretera del Amparo Adeje conservación del patrimonio ciclista ambulancia accidente colisión Bajamar arte Bienestar emocional arte contemporáneo Caserío Las Palmas de Anaga

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida de carácter moderado tras precipitarse de altura en Tenerife

20/08/2025
Sucesos

Herido de carácter moderado en la colisión de dos turismos en Tenerife

20/08/2025
Sucesos

Herida de carácter moderado tras precipitarse desde varios metros de altura en Gran Canaria

20/08/2025
Sucesos

Un hombre herido de carácter moderado en una colisión múltiple en Tenerife

20/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.