• Último
  • Tendencias
dd

Boluda propone un Plan Nacional de Descarbonización del Transporte Marítimo

19/06/2025
El Gran Canaria vuelve al trabajo con «un plus físico» y la idea de «jugar más rápido»

El Gran Canaria vuelve al trabajo con «un plus físico» y la idea de «jugar más rápido»

20/08/2025
La Consejería de Educación refuerza con setecientos docentes adicionales la plantilla del curso 2025/2026

La Consejería de Educación refuerza con setecientos docentes adicionales la plantilla del curso 2025/2026

20/08/2025
Los pacientes del Hospital Nuestra Señora de Guadalupe puntúan con un 8,92 la atención recibida durante 2024

Los pacientes del Hospital Nuestra Señora de Guadalupe puntúan con un 8,92 la atención recibida durante 2024

20/08/2025

En estado crítico tras sufrir un ahogamiento incompleto en una piscina en Lanzarote

20/08/2025
Siete centros de salud de Tenerife reciben la acreditación de la fase 2D de la IHAN

Siete centros de salud de Tenerife reciben la acreditación de la fase 2D de la IHAN

20/08/2025
Radiografía de los centros de culto en España: más iglesias evangélicas que mezquitas

Radiografía de los centros de culto en España: más iglesias evangélicas que mezquitas

20/08/2025

Dos mujeres heridas, una en estado grave, en una colisión múltiple en Tenerife

20/08/2025
Los primeros habitantes de La Gomera convivían con su ganado en cuevas

Los primeros habitantes de La Gomera convivían con su ganado en cuevas

20/08/2025
Empleo lanza un programa de prácticas profesionales para jóvenes en la Administración Pública

Empleo lanza un programa de prácticas profesionales para jóvenes en la Administración Pública

20/08/2025
Canarias plantea a la UE un despliegue “significativo” de Frontex en las islas con medios aéreos y marítimos

Canarias plantea a la UE un despliegue “significativo” de Frontex en las islas con medios aéreos y marítimos

20/08/2025
El Gobierno prohíbe el movimiento de material vegetal de vid y uva fresca para evitar la propagación de la filoxera

El Gobierno prohíbe el movimiento de material vegetal de vid y uva fresca para evitar la propagación de la filoxera

20/08/2025
El Doctor Negrín supera los treinta trasplantes de pulmón tras dos años de la puesta en marcha de programa regional

El Doctor Negrín supera los treinta trasplantes de pulmón tras dos años de la puesta en marcha de programa regional

20/08/2025
jueves, 21 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Boluda propone un Plan Nacional de Descarbonización del Transporte Marítimo

Por Redacción
hace 2 meses
en Economía
A A
dd
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), propuso este jueves, durante su discurso de clausura de la Asamblea General de la asociación, impulsar un Plan Nacional de Descarbonización del Transporte Marítimo. El objetivo, explicó, sería destinar los recursos recaudados a través del sistema europeo de comercio de derechos de emisión (EU ETS) y las penalizaciones del FuelEU Marítimo a “inversiones concretas, con criterios objetivos y plenamente alineadas con la realidad del sector”.

Según Boluda, los armadores españoles ya han invertido más de 800 millones de euros en la adquisición de nuevos buques y en la mejora de los existentes, y hay proyectos en marcha por al menos 1.000 millones adicionales. Subrayó que “una colaboración público-privada firme y bien orientada permitiría multiplicar estas inversiones, acelerar la reducción de emisiones y consolidar una transición energética al alcance de todas las empresas, grandes y pequeñas”.

En su discurso, el presidente de ANAVE reafirmó el compromiso de las navieras españolas con la descarbonización del sector marítimo, “plenamente alineado con el objetivo, tanto de la Organización Marítima Internacional (OMI) como de la Unión Europea de alcanzar las cero emisiones netas en 2050”.

Boluda destacó la reciente aprobación del nuevo Marco de Cero Neto de la OMI, que convertirá al transporte marítimo en “el primer sector con un sistema global de fijación de precios del carbono”, un avance que ANAVE ha apoyado activamente, convencida de que “la transición energética solo puede impulsarse con normas globales y coordinadas”.

El presidente de la patronal naviera advirtió que este logro multilateral “debe conducir ahora a una revisión profunda de las normas europeas” para evitar que los buques que hacen escala en nuestros puertos soporten una doble carga administrativa y económica. “La coexistencia de ambos marcos solo agravaría la fragmentación regulatoria, generaría inseguridad jurídica y penalizaría injustamente a los operadores europeos, especialmente a las pequeñas y medianas navieras europeas”, alertó.

A su juicio, la solución global de la OMI debe ser el eje sobre el que construir el modelo europeo. “No podemos permitir que dos sistemas de regulación del carbono resten competitividad a nuestras exportaciones y encarezcan nuestras importaciones, afectando directamente a la industria europea”, ha declarado Boluda, quien además ha insistido en que la solución global de la OMI es más eficiente, con mayor cobertura de emisiones, y debe ser la base sobre la que articular el marco regulatorio en Europa.

Escasez de tripulaciones y formación marítima
El presidente de ANAVE también se refirió a la escasez global de tripulaciones formadas y con vocación marítima. Recordó que el sector ofrece empleo estable, cualificado y con alto valor añadido, con una remuneración media superior a la del conjunto de la economía. No obstante, lamentó que sigue siendo “un gran desconocido, especialmente entre los jóvenes”.

Valoró positivamente la voluntad del Ministerio de mantener la ayuda al embarque de alumnos en prácticas, incluso en un contexto de prórroga presupuestaria, pero insistió en la necesidad de dotar a este programa de mayor estabilidad. “Ha permitido embarcar a varios miles de alumnos en la última década y constituye un pilar esencial para garantizar el relevo generacional en nuestra profesión”, afirmó.

Registro Especial de Canarias
Boluda alertó un año más sobre la preocupante situación del Registro Especial de Canarias (REC), que ha alcanzado mínimos históricos por segundo año consecutivo. A 1 de enero de 2025, solo 91 buques mercantes de transporte navegaban bajo pabellón español y, en los primeros meses del año, el registro ha perdido otras seis unidades.

Entre las causas, citó la denominada “cuota de solidaridad”, que no se bonifica a los tripulantes de estos buques pese a lo previsto en el Régimen Económico y Fiscal de Canarias, y la creciente dificultad para enrolar marinos extracomunitarios en un contexto global de escasez de tripulaciones. Defendió que la reforma prevista en la Ley de Puertos y de la Marina Mercante “no puede limitarse a un ajuste técnico”.

“Debe ser una reforma ambiciosa, que equipare nuestras condiciones a las de otros registros europeos y devuelva competitividad a nuestro pabellón”, reclamó, señalando su importancia para “reforzar un sector estratégico para la soberanía, el empleo y la competitividad de nuestro país”.

Intervención del secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo

Por su parte, el secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo, Benito Núñez, destacó la reciente aprobación por parte del Gobierno de la Estrategia Marítima 2025-2050. Explicó que no se trata de un documento normativo, y por tanto no establece obligaciones para las administraciones, pero sí constituye una guía política que “reconoce al transporte marítimo como un sector importante y vital para el conjunto de los españoles”. Además, identifica una serie de problemas clave y propone medidas concretas para abordarlos. 

Sobre el recientemente aprobado Marco de Cero Neto de la OMI, Benito Núñez subrayó que “lo mejor que puede tener un sector como el transporte marítimo, que opera en mercados internacionales, son normas globales”. En este contexto, anunció la próxima revisión de la Directiva sobre el comercio de derechos de emisión de la UE (EU ETS) y afirmó que “nuestra intención es conseguir el máximo alineamiento de la normativa europea con la internacional”. Para ello, solicitó la colaboración de ANAVE con el fin de alcanzar el mayor consenso posible con el resto de las asociaciones de armadores europeas.

Asimismo, Núñez anunció la puesta en marcha de un ‘Plan de descarbonización para el transporte marítimo’ que incluirá “mecanismos de ayuda y compensación de los costes derivados de las obligaciones de las normativas medioambientales. Entre las medidas previstas, se contempla el establecimiento de ayudas para la renovación y modernización de las flotas de los armadores españoles, afirmó.

Acto de clausura y entrega del CARUS Award

El acto de clausura, celebrado en el Hotel Wellington de Madrid, contó con la presencia del secretario general de Transportes Marítimo y Aéreo, Benito Núñez; la directora general de la Marina Mercante, Ana Núñez, acompañada por numerosos técnicos de su Dirección General; representantes de Puertos del Estado, de los ministerios de Trabajo y Economía Social, y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; diputados, así como otros profesionales y autoridades del ámbito marítimo.

Vicente Boluda dedicó también un sentido recuerdo a Gonzalo Alvargonzález, vicepresidente de ANAVE durante 15 años y presidente del grupo Ership, fallecido el pasado 5 de octubre.

Durante el cóctel posterior tuvo lugar la entrega del CARUS Excellence Award 2025, concedido este año a Gianluigi Aponte, fundador y presidente del grupo naviero MSC.

El evento concluyó con un almuerzo patrocinado por CARUS, Bureau Veritas y Vulkan.

ANAVE entregó a los asistentes su anuario estadístico ‘Marina Mercante y Transporte Marítimo 2025’, disponible en español y en inglés en su página web.

Etiquetas: Asociación de Navieros EspañolesOrganización Marítima InternacionalPlan Nacional de Descarbonización del Transporte MarítimoSistema Europeo de Comercio de Derechos de EmisiónVicente Boluda
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Agencia Estatal de Meteorología accidente de tráfico accidente Adeje ambulancia Centro Coordinador de Emergencias Agricultura Avenida Krogager agencia europea Canarias Centros de salud Calima atención médica Brian Angola Calle Charcay Campaña de donación en Santa Lucía Calle San Miguel Accidente de tránsito Arqueología Cirugía General y Digestiva

Sucesos

Sucesos

En estado crítico tras sufrir un ahogamiento incompleto en una piscina en Lanzarote

20/08/2025
Sucesos

Dos mujeres heridas, una en estado grave, en una colisión múltiple en Tenerife

20/08/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por calima en las islas

20/08/2025
Sucesos

Una mujer herida de carácter moderado tras precipitarse de altura en Tenerife

20/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.