• Último
  • Tendencias
Canarias aspira a liderar un sistema nacional de atención a los menores migrantes

Canarias aspira a liderar un sistema nacional de atención a los menores migrantes

20/06/2025
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

08/11/2025
El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

08/11/2025
De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

08/11/2025
Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

08/11/2025
Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

08/11/2025
Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

08/11/2025
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

08/11/2025
Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

08/11/2025
El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

08/11/2025
Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

07/11/2025
La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

07/11/2025
Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

07/11/2025
martes, 18 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canarias aspira a liderar un sistema nacional de atención a los menores migrantes

Por Redacción
hace 5 meses
en Canarias
A A
Canarias aspira a liderar un sistema nacional de atención a los menores migrantes
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La Comunidad Autónoma de Canarias y las entidades del tercer sector de las islas han presentado este viernes una guía de buenas prácticas para la atención de los menores migrantes, fruto de la experiencia acumulada de varios años, con la que aspiran a liderar un sistema nacional de acogida centrado en los derechos de la infancia.

Europa y España han fracasado en el tratamiento del fenómeno de la migración, «no estamos respetando los derechos de los menores y eso es lo que estamos tratando de cambiar» desde Canarias, donde «hemos aprendido a la fuerza», ha manifestado el presidente autonómico, Fernando Clavijo, en la presentación de esta guía de buenas prácticas.

Estas buenas prácticas sirven para contar con un sistema homogéneo con el que responder a esos niños y niñas que viajan solos cuando lleguen a Canarias, a Andalucía, a Baleares o cuando sean acogidos en cualquier territorio, ha explicado Clavijo.

La guía es fruto de un trabajo compartido de las instituciones y de más de cincuenta entidades y organizaciones no gubernamentales de Canarias involucradas en la atención a los menores sin acompañamiento.

En el archipiélago hay acogidos en más de 80 centros unos 5.700 menores migrantes solos, de los cuales unos mil que han solicitado asilo y están pendientes de que el Estado los incluya en su sistema de protección, como ha ordenado el Tribunal Supremo.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo (i), acompañado por el viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Francisco Candil (d), y del coordinador de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado en las islas, Juan Carlos Lorenzo (c). EFE/Miguel Barreto

El resto deberían ser distribuidos entre todas las comunidades autónomas como establece el artículo 35 de la Ley de Extranjería recientemente modificado pero que aún no se ha aplicado.

«Era impensable que todo un Tribunal Supremo tuviese que dictar un auto con una medida cautelar para proteger el interés superior del menor» y era «absolutamente impensable» que siga habiendo tanta resistencia a proteger el interés superior del menor, ha denunciado Clavijo.

La realidad es que «ni un solo niño ha sido dado de alta en el sistema de protección internacional» del Estado y que la distribución de los menores entre las comunidades está pendiente de una Conferencia Sectorial el 27 de junio, ha protestado.

La guía de buenas prácticas presentada este viernes parte de que la atención de la infancia no acompañada es una responsabilidad colectiva del conjunto del Estado y de que el interés superior del menor debe ser el principio rector de las decisiones políticas.

Tienen derecho a una atención especializada, multidisciplinar y enfocada a sus derechos; tienen derecho a recibir una respuesta diferenciada, porque hay víctimas de género o de explotación sexual o afectadas por problemas de salud mental; y tienen derecho a una planificación de su transición hacia la vida adulta.

CEAR demanda «un verdadero pacto de país»

«Es imprescindible una estrategia estatal que homogeneice estándares y refuerce la coordinación» y que tenga a las entidades sociales por aliadas, establece la guía.

Juan Carlos Lorenzo, portavoz en Canarias de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), ha subrayado que ante la intensidad y brutalidad de los efectos que impone la realidad de los menores migrantes es imprescindible «un verdadero pacto de país, no partidista, pero sí político», y ha puesto de relieve cómo las instituciones, el tercer sector y las entidades sociales de Canarias están alineadas en esta respuesta.

«Sabemos que esto solo se aborda de una manera conjunta y compartida» con «un objetivo pragmático» y con alternativas operativas que garanticen los derechos de la infancia de los niños y niñas migrantes.

El viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Franscisco Candil, ha subrayado que las instituciones canarias, el tercer sector y toda la sociedad de las islas actúan como aliados para dar una respuesta a los menores desde el respeto a los derechos humanos y a las convenciones internacionales.

«Tenemos que tener claro que seguimos viviendo las mismas circunstancias de saturación y de hacinamiento de muchos centros», y que «lo afrontamos en estricta soledad», pese a lo cual hay que seguir mejorando la respuesta para que estos menores vean respetados sus derechos.

Todo el mundo dice que se indentifica con los derechos de la infancia, pero cuando se trata de garantizarlos pasan a formar parte del «barrizal político», ha denunciado Candil.

Por eso «queremos ir construyendo un sistema de protección liderado desde Canarias» en el que participen España y Europea, ha reivindicado. EFE

Etiquetas: Comunidad Autónoma de Canariasderechos de la infanciaFernando Clavijomenores migrantesSanta Cruz de Tenerife
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida tras ser atropellada en Lanzarote

07/11/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago
Canarias

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago

07/11/2025
Canarias

Un motorista en estado grave tras un accidente de tráfico en Gran Canaria

07/11/2025
Canarias

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales

07/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.