• Último
  • Tendencias
El Gobierno de Canarias crea IRLab, el laboratorio de ideas que permitirá diseñar el futuro de las islas

El Gobierno de Canarias crea IRLab, el laboratorio de ideas que permitirá diseñar el futuro de las islas

27/06/2025

El helicóptero del GES rescata a un senderista con un problema de salud en Tenerife

19/08/2025

Fallece un ciclista tras sufrir un accidente con un vehículo en Tenerife

19/08/2025
Empleo destina 10 millones a las corporaciones locales para la contratación de desempleados de larga duración

Empleo destina 10 millones a las corporaciones locales para la contratación de desempleados de larga duración

19/08/2025
El SCS fomenta la donación de sangre en Gran Tarajal con una nueva campaña

El SCS fomenta la donación de sangre en Gran Tarajal con una nueva campaña

19/08/2025
La llegada irregular de migrantes cae un 29 % en España respecto a 2024, aunque en Baleares se ha disparado un 77 %

La llegada irregular de migrantes cae un 29 % en España respecto a 2024, aunque en Baleares se ha disparado un 77 %

19/08/2025
Atribuyen a las altas temperaturas 51 muertes en Canarias en lo que va de verano

Atribuyen a las altas temperaturas 51 muertes en Canarias en lo que va de verano

19/08/2025
Educación estrena un servicio pionero de drones para inspeccionar infraestructuras educativas

Educación estrena un servicio pionero de drones para inspeccionar infraestructuras educativas

19/08/2025

Recuperan de una parada cardiorrespiratoria a un hombre que fue rescatado en la costa de Tenerife

19/08/2025
Talleres que sanan: el arte como herramienta terapéutica en el ala de Psiquiatría del Hospital de Fuerteventura

Talleres que sanan: el arte como herramienta terapéutica en el ala de Psiquiatría del Hospital de Fuerteventura

19/08/2025
Canarias destina 558.000 euros a programas sociales y sanitarios para canarios residentes en Latinoamérica

Canarias destina 558.000 euros a programas sociales y sanitarios para canarios residentes en Latinoamérica

19/08/2025
La Unidad de Atención Temprana de Fuerteventura decora su zona de acceso con motivos infantiles

La Unidad de Atención Temprana de Fuerteventura decora su zona de acceso con motivos infantiles

19/08/2025
El HUC continúa mejorando la comodidad de pacientes y la capacidad del servicio de Soporte y Cuidados Paliativos

El HUC continúa mejorando la comodidad de pacientes y la capacidad del servicio de Soporte y Cuidados Paliativos

19/08/2025
miércoles, 20 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de Canarias crea IRLab, el laboratorio de ideas que permitirá diseñar el futuro de las islas

Por Redacción
hace 2 meses
en Portada
A A
El Gobierno de Canarias crea IRLab, el laboratorio de ideas que permitirá diseñar el futuro de las islas
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El Ejecutivo conforma un equipo de personas expertas para “poner las luces largas, pensar en las próximas décadas, anticiparse a los grandes desafíos del archipiélago y convertirlo en referente internacional en sostenibilidad, innovación y convivencia

Agenda 2030, Islas Responsables, Innovación en la gestión migratoria, Innovación Social y Dinamiza Rural son los cinco equipos que integran esta iniciativa que busca implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha presentado, esta mañana Islas Responsables Lab (IRLab), una oficina de pensamiento estratégico que nace con la vocación clara de “trazar el futuro de Canarias desde el presente, con una mirada larga, transformadora y comprometida con los desafíos sociales, ambientales y económicos del siglo XXI”. Para llevar a cabo este trabajo, el Ejecutivo contará con un equipo de personas expertas que trabajará en cinco grupos -Agenda 2030, Islas Responsables, Innovación en la gestión migratoria, Innovación Social y Dinamiza rural- que centrarán sus esfuerzos en implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“La política no puede limitarse a gestionar lo urgente”, afirmó Fernando Clavijo, durante la presentación del proyecto. “Vivimos tiempos en los que todo parece cambiar de forma acelerada: el clima, la economía, las tecnologías, las migraciones… Tiempos en los que, si no actuamos con inteligencia y anticipación, corremos el riesgo de quedarnos atrás o de responder demasiado tarde. Por eso, este Gobierno quiere poner las luces largas, pensar en las próximas décadas y no solo en los próximos titulares. Canarias necesita ideas, valentía y estrategia para construir un futuro más equitativo, innovador y sostenible”, destacó.

“El objetivo que persigue el Gobierno de Canarias con IRLab es continuar con nuestra apuesta de hacer política de un modo diferente. No queremos una política que se limite a responder a lo que ya es inevitable, sino que se adelante, imagine y construya. Y en ese camino es importante que contemos con un laboratorio, formado por especialistas en distintas áreas, que nos ayuden a diseñar las islas que queremos habitar, hoy y dentro de 30 años. Un laboratorio, además, que estará en permanente diálogo con las universidades, los comités de personas expertas y agentes económicos y sociales, porque ha sido concebido como un instrumento abierto”, añadió.

IRLab, compuesto de forma mayoritaria por mujeres, se articula en torno a cinco líneas de trabajo especializadas que abordan, de manera práctica y colaborativa, los grandes desafíos del presente y del futuro de Canarias. Todas ellas se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), pero van un paso más allá: aterrizan esas metas globales en el territorio insular, poniendo el foco en cuestiones como el envejecimiento de la población, la sostenibilidad compartida entre territorios, la migración o la innovación social de base comunitaria.

Uno de los proyectos de IRLab es Agenda 2030, cuyo equipo desarrolla un amplio conjunto de acciones para continuar avanzando en la alineación del archipiélago con la Agenda Canaria para el Desarrollo Sostenible 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), tanto a nivel regional como insular y local.

Entre sus principales líneas de trabajo se encuentra la elaboración del nuevo Informe de Progreso y Dinamización de la Agenda Canaria 2030, una herramienta clave para evaluar el grado de cumplimiento de los diferentes actores del archipiélago con la Agenda 2030 y el estado de los ODS en la comunidad autónoma. Asimismo, está impulsando distintos proyectos de pilotaje centrados en las cinco dimensiones de la Agenda Canaria 2030 (Personas, Prosperidad, Planeta, Gobernanza Pública y Cultura), con el fin de generar espacios de trabajo que permitan desarrollar proyectos innovadores en las Islas.

En paralelo, se está ejecutando un calendario de acciones formativas dirigidas tanto a la ciudadanía en general como a personal técnico de las administraciones públicas con el objetivo de reforzar el conocimiento y la aplicación práctica de la Agenda 2030 y de otras cuestiones relacionadas con el desarrollo sostenible, como garantizar el derecho de las generaciones futuras.

En este eje se incluye asimismo el proyecto Rutas 2030, una propuesta que busca conectar el territorio con los valores y metas de la Agenda 2030, visibilizando buenas prácticas y promoviendo el compromiso ciudadano desde lo local.

A esta iniciativa se suma Islas Responsables, que aspira a convertir a Canarias en un referente internacional de sostenibilidad replicando ideas innovadoras ya aplicadas con éxito en otras islas del mundo. Su primer gran proyecto es el lanzamiento de un hub digital de sostenibilidad: una plataforma que reúne casos inspiradores para fomentar el intercambio de conocimiento y conectar a territorios aislados en torno a una visión compartida.

Otra de las ‘patas’ de este laboratorio es Innovación en la gestión migratoria, una propuesta centrada en la gestión estratégica de la migración y la promoción de la convivencia intercultural. Uno de sus objetivos prioritarios es la atención integral a menores extranjeros no acompañados que han llegado a las islas, con especial atención a su transición hacia la vida adulta. En este sentido, uno de los desafíos más relevantes en los que trabaja este equipo es ofrecer alternativas de emancipación e integración a los menores que, al llegar a la mayoría de edad, dejan de estar bajo tutela del Gobierno de Canarias.

Para mejorar esa atención a la infancia migrante, el pasado 5 de junio se llevó a cabo una jornada en Madrid con cerca de 50 organizaciones y entidades sociales para analizar y proponer medidas que mejoren su acogida e integración. De este encuentro nació Niños y niñas que migran solos: una responsabilidad compartida, una guía de buenas prácticas para mejorar la recepción de estos menores.

Innovación Social se encarga de identificar necesidades emergentes en el ámbito social del archipiélago y conocer de cerca las buenas prácticas que se están llevando a cabo. Este contacto estrecho con las entidades del tercer sector será la base para poner en marcha experiencias piloto que permitan explorar nuevas vías de intervención y generar aprendizajes significativos. Asimismo, se promueve la difusión de experiencias relacionadas con la medición y el impacto social, con el fin de que estas iniciativas puedan ser conocidas, reconocidas y, en la medida de lo posible, replicadas en otros contextos.

Por último, Dinamiza Rural se centra en una realidad concreta: los pueblos de Canarias. En torno al 10% de la población de las islas vive en municipios con menos de 10.000 habitantes. Es decir, casi una de cada diez personas vive en pueblos que, aunque pequeños en población, son enormes en historia, identidad y potencial de desarrollo. Estos municipios enfrentan retos muy marcados: el envejecimiento, la despoblación, la falta de servicios o la desconexión digital. Pero también concentran muchas oportunidades, como el turismo rural, economía verde, sector primario, cultura local, emprendimiento joven.

El objetivo es impulsar la cohesión territorial, generar empleo y apoyar proyectos que surjan desde el propio territorio y se hace a través de distintas acciones: formación y profesionalización, apoyo al emprendimiento, valorización de productos locales, recuperación de espacios comunitarios y fortalecimiento de redes.

En este proceso de poner los cimientos a los grandes desafíos a los que se ha de enfrentar Canarias es importante lo que se hace y se decide en Europa. Y por eso, el equipo de IRLab tiene también la vista puesta en Bruselas. La internacionalista Laura Nolasco se encarga de realizar el seguimiento y analizar la actividad legislativa europea en lo que tiene que ver con los intereses del archipiélago. Igualmente, es objetivo de este proyecto que las soluciones que se están aportando desde el archipiélago formen parte del futuro de Europa para dar respuestas más justas, diversas y conectadas a la realidad de cada territorio.

 

.

Etiquetas: ConvivenciaEjecutivoEquipo de personas expertasinnovaciónSostenibilidad
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

colisión Atención Primaria Canarias Campaña de donación en Tuineje arte contemporáneo arte Carretera del Amparo acciones sociales alerta atención integral Bienestar emocional asistencia y asesoramiento Bajamar Altas temperaturas Caserío Las Palmas de Anaga ciclista arteterapia Agencia Estatal de Meteorología Atención Temprana accidente

Sucesos

Sucesos

El helicóptero del GES rescata a un senderista con un problema de salud en Tenerife

19/08/2025
Sucesos

Fallece un ciclista tras sufrir un accidente con un vehículo en Tenerife

19/08/2025
Sucesos

Recuperan de una parada cardiorrespiratoria a un hombre que fue rescatado en la costa de Tenerife

19/08/2025
El Gobierno actualiza la situación pasando a alerta por riesgo de incendio forestal en Canarias
Sucesos

El Gobierno actualiza la situación pasando a alerta por riesgo de incendio forestal en Canarias

19/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.