El grupo político VOX en el Cabildo de Gran Canaria defendió en el último pleno una propuesta pionera para proteger a las personas electrodependientes ante posibles cortes de luz, como el gran apagón que afectó a toda la península ibérica el pasado 28 de abril.
Durante ese fallo masivo, muchas personas que dependen de respiradores, máquinas de diálisis o sillas de ruedas eléctricas quedaron desasistidas. Algunos casos terminaron en tragedia: 12 personas fallecieron en territorio español como consecuencia directa del apagón, lo que evidenció la total falta de planificación ante este tipo de emergencias. VOX planteó una solución concreta y urgente para que eso no vuelva a ocurrir en nuestra isla.
¿Qué pidió VOX?
1. Registro insular voluntario de electrodependientes: Un listado con las debidas garantías de confidencialidad que permita localizar con rapidez a las personas que dependen de dispositivos eléctricos vitales.
2. Protocolo de emergencia personalizado: Un plan de actuación claro y coordinado con ayuntamientos, servicios sociales y Protección Civil para actuar ante cualquier corte de luz: contacto inmediato, asistencia urgente, traslado si es necesario y suministro alternativo con generadores o SAI.
3. Ayudas económicas directas: VOX propuso destinar fondos insulares para ayudar a estas personas a comprar, mantener o renovar sus equipos esenciales y los sistemas de energía de respaldo necesarios para su supervivencia.
No podemos esperar al próximo apagón para actuar. Este plan puede salvar vidas y es de sentido común. Los recursos públicos deben servir, ante todo, para proteger a los más vulnerables.
Con esta moción, VOX volvió a demostrar su compromiso con una política útil, humana y responsable, alejada de titulares vacíos y centrada en soluciones reales para quienes más lo necesitan.