Santa Cruz De Tenerife (EFE).- El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado a la patronal CEOE el Plan de Actuación Integrado, con proyectos estratégicos para la transformación sostenible en barrios del municipio, y que contará con una inversión de 20 millones de euros de fondos europeos.
Antes de la presentación del plan el presidente de la CEOE de Tenerife, Pedro Alfonso, ha considerado «fundamental» que las actuaciones previstas contemplen una colaboración público-privada y, además, ha indicado, se trata de un plan «hecho desde el diálogo» y trabajado desde el aspecto técnico.
Asimismo, Alfonso ha subrayado que las inversiones van orientadas a la sostenibilidad, lo que a su juicio genera mayor riqueza e innovación que son «las grandes líneas que demandan los empresarios».
Al respecto, el alcalde de la capital tinerfeña ha apuntado que se han solicitado fondos Feder con una inversión de 20 millones de euros, cuya concesión parcial o íntegra se espera concretar antes de fin de año, para actuaciones enmarcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con la idea de transformar y mejorar los barrios de la capital.
Todas las actuaciones tienen proyectos técnicos realizados «y no son ideas ni ocurrencias», sino cuestiones que el Ayuntamiento ha trabajado y por lo tanto que se encuentran «maduras» a esperas de financiación, ha continuado el alcalde.
Bermúdez ha subrayado que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife es el consistorio canario que más fondos europeos ha obtenido, y el único del archipiélago incluido en el listado de los 100 de toda España que más fondos han obtenido de Europa.
«Es decir, estamos haciendo una labor que nos permite ser optimistas con conseguir esos 20 millones de euros o la mayor parte de esos recursos de Europa», ha proseguido el alcalde, para indicar que precisamente la obtención de fondos europeos permite mantener una presión fiscal baja con la mayor inversión que haya hecho nunca el Ayuntamiento.
En cuanto a las iniciativas previstas, el concejal de Planificación Estratégica, Sostenibilidad Ambiental y Servicios Públicos, Carlos Tarife, ha señalado que de la inversión global prevista se prevé asignar 4 millones de euros para 90 viviendas sociales que van a estar en el distrito de Ofra.
Además se contempla una nueva zona verde en Cabo Llanos, establecer áreas wi fi en el municipio para favorecer la conectividad y un «corredor verde» entre la Avenida Bélgica y San Sebastián, ha añadido Tarife, quien ha especificado que los proyectos se han seleccionado a partir de un proceso de participación ciudadana y de propuestas de las Concejalías.
Ha añadido el edil que estas iniciativas entrarán ahora en el proceso de concurrencia competitiva de los fondos Feder y ha sostenido que «por surte» el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife tiene uno de los mejores equipos en materia de petición de fondos europeos y por lo tanto «partimos con mucha ventaja y normalmente suele salir bien parado». EFE