**La Corporación Aprueba un Proceso para Dotar de Servicios Básicos a la Zona**
En el pleno del Ayuntamiento de Santa Úrsula, se aprobaron por unanimidad las declaraciones de incumplimientos de obligaciones urbanísticas por parte de las promotoras de las urbanizaciones La Quinta Vieja y La Quinta Nueva. Esta decisión facilitará un proceso de ejecución forzosa que permitirá al consistorio dotar de servicios básicos a la zona, respaldado por todos los grupos políticos de la corporación municipal.
El alcalde de Santa Úrsula, Juan Acosta, ha explicado que el equipo de gobierno trabaja desde 2015 para encontrar una solución definitiva a los problemas de ambas urbanizaciones, con la prioridad de evitar cualquier perjuicio a los vecinos. «Durante estos años, hemos agotado todos los medios legales disponibles y, gracias a la coordinación con otras administraciones, hoy damos un paso significativo hacia una resolución definitiva», señaló Acosta.
Por su parte, el concejal de Urbanismo, José Manuel Amador Gutiérrez, indicó que el siguiente paso será la ejecución forzosa de las obras de urbanización, lo que permitirá que ambas urbanizaciones pasen de dominio privado a público. «Con este procedimiento, podemos iniciar las acciones que más de 2,000 residentes han estado demandando durante décadas», explicó.
**Proceso de Regularización Urbanística**
El Ayuntamiento de Santa Úrsula comenzó las gestiones en 2015 y Juan Acosta promovió un proceso de mediación con las promotoras de La Quinta Nueva para encontrar una solución definitiva a la problemática que afectaba a los vecinos. En este contexto, el alcalde señaló que, tras numerosas reuniones, «nos presentaban documentación que indicaba que las obras estaban recepcionadas, pero los informes técnicos municipales confirmaron que no era así». Por ello, no fue posible llegar a un acuerdo en aquel momento.
Posteriormente, el Ayuntamiento estableció un acuerdo con el Cabildo de Tenerife para que la empresa pública Gestur realizara un estudio técnico que confirmó que las urbanizaciones no estaban recepcionadas. Ante esta situación, la promotora de La Quinta Vieja presentó un recurso ante el Tribunal Contencioso-Administrativo, que fue desestimado. El caso se elevó al Tribunal Superior de Justicia de Canarias, que ratificó que no existía recepción tácita de la urbanización.
Esta circunstancia motivó al Ayuntamiento a aprobar en pleno la consideración de Gestur como medio propio personificado, lo que permitió realizar un nuevo encargo para elaborar un informe jurídico-técnico sobre ambas urbanizaciones. El alcalde destacó que la aprobación de esta nueva declaración de incumplimiento permite avanzar hacia una etapa en la que «asumiremos la ejecución de las obras necesarias para garantizar los servicios básicos y mejorar la calidad de vida de los más de 2,000 vecinos afectados».