El portavoz de Coalición Canaria (CC) en Arico, Víctor García, ha criticado vehementemente la falta de transparencia del gobierno municipal, señalando que esta obstaculiza considerablemente la participación ciudadana. García destaca que el gobierno local no ha aclarado cuáles propuestas vecinales fueron aceptadas o rechazadas en las cuentas y tampoco ha proporcionado acceso al acta del Consejo Municipal de Entidades a la oposición.
Coalición Canaria de Arico ha denunciado la opacidad con la que el grupo de gobierno del Ayuntamiento de Arico, compuesto por PSOE y PP, ha manejado la tramitación del presupuesto municipal para 2025. El documento ha estado fuera del alcance de los vecinos y colectivos por más de una semana, limitando la posibilidad de presentar alegaciones al no poder acceder a los datos necesarios para sugerir cambios.
Víctor García lamentó la tardanza del gobierno al publicar el documento en la sede electrónica municipal una semana después de lo previsto, tras las quejas de algunos vecinos, lo que recortó el plazo de 15 días disponibles para presentar alegaciones. El presupuesto, anunciado en el Boletín Oficial de la Provincia el pasado 25 de junio, permaneció inaccesible en el portal de transparencia durante más de una semana, incumpliendo las obligaciones legales de publicidad activa.
“Este hecho es grave y refleja la falta de preocupación de la alcaldesa por transparentar las cuentas al público. Se ha recortado el plazo legal para acceder a una información que debe ser pública”, afirmó García.
Además, Coalición Canaria denuncia que el Consejo Municipal de Entidades fue convocado nuevamente con un margen de tiempo insuficiente, impidiendo la participación adecuada de la mayoría de los colectivos municipales para revisar las cuentas y presentar aportaciones. “Fue un acto para el público, otra maniobra más, porque no hubo verdadera voluntad de escuchar. No se ofreció asesoramiento ni acompañamiento a los colectivos para facilitar su participación”, añadió García.
La formación nacionalista también critica que todas las propuestas presentadas por la oposición fueron rechazadas sin justificación durante el pleno de aprobación inicial, consolidando un modelo de gobierno alejado del diálogo y el consenso. “Este gobierno no escucha ni a la oposición ni a los colectivos. Actúa de manera unilateral”, lamentó García.
Finalmente, Coalición Canaria reitera su rechazo a que, en un contexto de restricción presupuestaria y ajustes económicos, y especialmente ante el desequilibrio de casi 700.000 euros generado por el gobierno anterior, Arico mantenga el gobierno más caro de su historia, con altos sueldos y la previsión de nuevas liberaciones. “Se exige sacrificio a los vecinos mientras el grupo de gobierno sigue incrementando su coste. No es ético ni responsable”, concluyó el portavoz.
Coalición Canaria de Arico lamenta que los presupuestos municipales, anunciados como «históricos», continúen siendo dirigidos por una estrategia que limita la participación ciudadana.