Un total de 4.772 personas se beneficiaron el año pasado de estas ayudas económicas, con importes que oscilaron entre 708 y 1.038 euros.
El Ayuntamiento destinó 3,8 millones de euros a estas prestaciones en 2024, una cuantía que supuso un incremento del 28% con respecto al año anterior.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado esta mañana las cuantías a conceder en las prestaciones sociales destinadas a situaciones de especial necesidad o emergencia social. El pasado año, el área de Bienestar Social, que dirige Carmen Luz Vargas, concedió un total de 4.772 prestaciones por un importe de 3,8 millones de euros, lo que representa un 28% más en comparación con 2023.
“Desde el Ayuntamiento seguimos reforzando los recursos que permiten atender con agilidad y eficacia a quienes más lo necesitan. Estas prestaciones son una respuesta directa a las situaciones de vulnerabilidad y un instrumento esencial para garantizar el bienestar y la cohesión social en nuestra ciudad”, ha señalado la concejala de Bienestar Social, Carmen Luz Vargas.
“Nuestro compromiso es seguir avanzando en políticas sociales que lleguen a todos los barrios y a todas las personas, especialmente a quienes atraviesan momentos difíciles”, ha indicado la concejal, quien añadió: “El aumento en las ayudas que realizamos el pasado año demuestra nuestra voluntad de no dejar a nadie atrás.”
Las cuantías, que varían entre 708 y 1.038 euros, se calculan en base a los criterios de baremación de la Ordenanza Específica Reguladora de Prestaciones Específicas de Especial Necesidad y/o Emergencia Social del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Entre los criterios se incluyen los ingresos del hogar, el número de miembros de la unidad familiar y los recursos económicos, entre otros aspectos.
Estas ayudas, que dependen de la demanda de las personas y de la valoración técnica, corresponden a las Prestaciones Económicas de Especial Necesidad (PEEN), las de Emergencia Social (PEES), las Individuales a Personas Mayores (PIPM), las de Personas con Discapacidad (PIPD) y las de Emergencia del Convenio con el Cabildo de Gran Canaria.
En 2024, según el tipo de prestación gestionada en los servicios sociales del Consistorio, 3.498 correspondieron al PEEN, 432 al PEES, 63 a Prestaciones Individuales para Personas Mayores y Personas con Discapacidad, y 779 a Prestaciones de Emergencia del Convenio con el Cabildo de Gran Canaria.
Respecto a 2023, cuando se otorgaron 3.718 prestaciones por un importe de 3.000.389,20 euros, el incremento registrado en 2024 ha sido del 28,35% en número de prestaciones y del 28,60% en importe.
Así, todas estas prestaciones suponen ayudas puntuales destinadas al apoyo de aquellas personas y familias que atraviesan una situación de dificultad económica, con importes que oscilan entre 708 y 1.038 euros.