• Último
  • Tendencias
Un libro acerca la importancia de Risco Caído a la población para impulsar su divulgación

Un libro acerca la importancia de Risco Caído a la población para impulsar su divulgación

07/07/2025
Galeriìa 1 Pregoìn Fiestas de La Aldea de San Nicolaìs 2025

El entrañable pregón de Carmen Delia Cardona Armas da la bienvenida oficial a las Fiestas de San Nicolás de Tolentino 2025 de La Aldea 

01/09/2025
Las Palmas de Gran Canaria reduce la criminalidad convencional en un 1,9% durante el primer semestre de 2025

Las Palmas de Gran Canaria reduce la criminalidad convencional en un 1,9% durante el primer semestre de 2025

01/09/2025
La Diputación del Común estudiará el desalojo del asentamiento de Cueva Laya

La Diputación del Común estudiará el desalojo del asentamiento de Cueva Laya

01/09/2025
01-19 SEP_PLANIFICACIÃ_N ACTUACIÃ_N 3 - ARUCAS__page-0001

Comienzan las obras de pavimentación en diversas vías y calles del municipio

01/09/2025
Teatro Leal 1

El Ayuntamiento de La Laguna acomete obras de reparación en el Teatro Leal

01/09/2025

Bomberos rescatan a una persona que quedó atrapada tras volcar con su vehículo en Tenerife

31/08/2025

Motorista en estado crítico tras sufrir una colisión con un vehículo en Gran Canaria

31/08/2025

El SUC asiste a un joven que se precipitó en un establecimiento hotelero en Fuerteventura

31/08/2025

Dos heridos tras caer desde unos cinco metros de altura al ceder una cristalera en Tenerife

31/08/2025

Motorista herida tras sufrir una caída en Tenerife

31/08/2025

El GES rescata a dos personas en apuros en la costa de Gran Canaria

31/08/2025
Registran un nuevo enjambre sísmico en el Teide con más de 90 terremotos de muy baja magnitud

Registran un nuevo enjambre sísmico en el Teide con más de 90 terremotos de muy baja magnitud

31/08/2025
lunes, 1 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un libro acerca la importancia de Risco Caído a la población para impulsar su divulgación

Por Redacción
hace 2 meses
en Canarias
A A
Un libro acerca la importancia de Risco Caído a la población para impulsar su divulgación
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El Cabildo de Gran Canaria ha presentado este lunes un libro que busca acercar la importancia del paisaje cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas a la población isleña, con el objetivo de divulgar lo que significa este espacio para potenciar su preservación.

Durante la presentación celebrada en la sede del Instituto Insular para la Gestión de Risco Caído, se ha querido también rendir un homenaje al sexto aniversario de la declaración de esta zona de las cumbres de Gran Canaria como patrimonio mundial de la Unesco, un hito que vino a reconocer el valor cultural e histórico de un paraje utilizado por los aborígenes insulares hasta la Conquista.

Revelan que la ocupación aborigen de la cumbre de Gran Canaria fue más compleja y menos aislada

El presidente de la corporación insular, Antonio Morales, ha destacado que la historia «es una criatura tan poderosa como frágil», y que de ahí la importancia por preservarla y hacer todo lo posible, desde las instituciones públicas, por cuidar de un legado «que es la veda que nos impulsa».

Ese patrimonio de la cumbre insular, entre cuevas, almogarenes y manifestaciones culturales bien conservadas, muestra una cultura insular única que hunde sus raíces en el continente africano y las antiguas poblaciones bereberes y que se ha desarrollado durante siglos de una forma única, llegando hasta la actualidad algunos de esos antiguos usos.

Morales: el reto es conservar y divulgar el legado

Morales ha señalado que el reto no fue haber conseguido inscribir este espacio único en la lista del Patrimonio Mundial, sino también conservar y divulgar ese legado.

Y por ello que se haya editado esta obra que, a lo largo de 300 páginas, da a conocer los distintos valores de este paisaje cultural protegido, gracias a los textos de 30 expertos que trabajaron para conseguir llevar este expediente al éxito en 2019.

Morales ha hecho un llamamiento a las instituciones públicas en distintos ámbitos a «seguir colaborando para escribir las páginas del futuro» de este espacio desde un «puesto de vanguardia en la conservación» de una figura común, agradeciendo también a todos los que hicieron posible este logro.

El Cabildo de Gran Canaria ha presentado este lunes el libro ‘El paisaje cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria’. EFE/Ángel Medina G.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria ha hablado de la «responsabilidad» que supone para estas instituciones el cuidado del patrimonio mundial, así como de impulsar los hitos que han de seguir desarrollándose.

Por su parte, la subdirectora general de gestión y coordinación de los bienes culturales del Ministerio de Cultura y Deporte, María Agúndez, ha dado la enhorabuena a quienes han impulsado este trabajo, ensalzando que muchos piensan que con la inscripción en el listado de la Unesco el trabajo termina.

Gran Canaria, un «ejemplo mundial»

Nada más lejos de la realidad, puesto que ahí es donde empieza, ha abundado, para después señalar a Gran Canaria como un «ejemplo y un referente mundial» en la conservación de este tipo de espacios y en la promoción y divulgación entre la sociedad.

El director general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Clavijo, ha explicado que lo «más difícil es la gestión del día a día», y que ello es una tarea a mejorar.

También ha abogado por conseguir que esta inscripción en la Unesco tenga igualmente «repercusión en el territorio, que genere riqueza, empleo y fije población», reto que se tienen que poner las administraciones.

Tras los discursos institucionales, dos de los impulsores de esta inscripción de Risco Caído y las Montañas Sagradas en la lista de la Unesco, Cipriano Martín y José de León, han dialogado sobre el libro y el paisaje cultural protegido en sí, asegurando que han conseguido «dar voz a muchos autores y expertos que colaboraron» en la candidatura que presentó la isla.

«Tenemos el conocimiento material, y ahora la gente de la isla podrá saber por qué esto es tan importante», han apuntado ambos para después añadir que este hito ya está consiguiendo generar avances en la investigación. EFE

Etiquetas: Cabildo de Gran CanariaLas Palmas de Gran CanariaMontañas Sagradaspatrimonio mundialRisco Caído
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Ciudad del Vaticano ambulancia Criminalidad Bomberos colisión accidente cayuco Complejo hotelero Carmen Delia Cardona Armas delitos Carretera Agüimes Asociación de Viticultores y Bodegueros de Canarias Cultura Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad Ana de León emergencia cristalera Ayuntamiento de La Laguna Arinaga

Sucesos

Sucesos

Bomberos rescatan a una persona que quedó atrapada tras volcar con su vehículo en Tenerife

31/08/2025
Sucesos

Motorista en estado crítico tras sufrir una colisión con un vehículo en Gran Canaria

31/08/2025
Sucesos

El SUC asiste a un joven que se precipitó en un establecimiento hotelero en Fuerteventura

31/08/2025
Sucesos

Dos heridos tras caer desde unos cinco metros de altura al ceder una cristalera en Tenerife

31/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.