El Ayuntamiento se ha unido a la Asociación de Municipios Turísticos y ha declarado los polígonos industriales como áreas turísticas. Sin embargo, ha ignorado el problema de los taxis ilegales, la falta de infraestructuras y el caos en la movilidad. Tanto el turismo como el comercio son fuentes de riqueza clave para San Miguel de Abona, pero estos sectores dependen de un transporte eficiente y seguro que asegure la movilidad de visitantes y trabajadores.
La proliferación de taxis ilegales, la falta de mejoras en las paradas de taxis y el abandono de vehículos en la calzada están generando un problema serio de movilidad, poniendo en riesgo el desarrollo del municipio. Desde el PSOE de San Miguel de Abona, denunciamos que esta situación perjudica no solo a los profesionales del sector del taxi, sino también a la imagen turística del municipio.
«No se puede esperar que San Miguel de Abona sea un destino turístico destacado mientras el transporte público que utilizan muchos visitantes esté siendo afectado por el intrusismo laboral y la falta de seguridad», declaró el portavoz socialista, José Carlos Rodríguez Rodríguez. Conscientes de la importancia del sector del taxi para la seguridad y el desarrollo turístico y comercial del municipio, en 2022, el PSOE de San Miguel de Abona presentó una moción para la mejora integral de las paradas de taxi. El objetivo era garantizar condiciones dignas tanto para los taxistas como para los usuarios.
La propuesta indicaba la necesidad de identificar qué paradas requieren protección viaria para garantizar la seguridad de vehículos y peatones, así como la instalación de marquesinas y zonas de sombra para proteger a taxistas y usuarios de las inclemencias del tiempo. También se solicitaba la instalación de baños públicos en las principales paradas de taxi, ya que actualmente ni los trabajadores del sector ni los pasajeros cuentan con este servicio básico.
Sin embargo, el líder socialista sanmiguelero, José Carlos Rodríguez Rodríguez, aclaró: «Aunque esta moción fue aprobada unánimemente en septiembre de 2022, ha sido ignorada por el grupo de gobierno, Coalición Canaria, que no ha hecho nada, y lo peor es que sigue sin tomar medidas mientras los problemas de movilidad del municipio se agravan».
Es incomprensible que San Miguel de Abona se haya unido a la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias y que, al mismo tiempo, sus polígonos industriales hayan sido declarados Zona de Gran Afluencia Turística, cuando la movilidad sigue siendo un problema sin resolver. La proliferación de taxis ilegales, la falta de regulación, la escasez de infraestructuras adecuadas y la presencia de coches abandonados en la calzada generan un caos circulatorio que afecta tanto a residentes como a visitantes.
«No se puede presumir de ser un destino turístico de calidad mientras se descuida la movilidad y la seguridad en el transporte», criticó Rodríguez Rodríguez. El PSOE de San Miguel de Abona exige al grupo de gobierno que tome medidas urgentes para mejorar el transporte en el municipio, garantizando un servicio seguro, regulado y adaptado a las necesidades del sector.
Entre las acciones prioritarias, el PSOE reclama mayor control sobre los taxis ilegales, aumentando la vigilancia y las sanciones para frenar el intrusismo laboral en el sector. También pide invertir en la mejora de las paradas de taxi, dotándolas de infraestructuras básicas como marquesinas y baños públicos, ordenar el tráfico y retirar los vehículos abandonados que actualmente obstaculizan la circulación y empeoran la movilidad del municipio.
«San Miguel de Abona no puede avanzar como destino turístico ni como polo comercial si no garantiza un transporte seguro y digno. Es hora de que el Ayuntamiento deje de mirar para otro lado y actúe con responsabilidad», concluyó Rodríguez Rodríguez.