• Último
  • Tendencias
Canarias muestra en Osaka su identidad como territorio creativo, histórico y estratégico

Canarias muestra en Osaka su identidad como territorio creativo, histórico y estratégico

20/07/2025
El fuerte viento eleva el riesgo de incendios forestales a partir de mañana

El fuerte viento eleva el riesgo de incendios forestales a partir de mañana

20/07/2025
Un delegación canaria visita Okinawa para estrechar lazos sobre sostenibilidad e innovación

Un delegación canaria visita Okinawa para estrechar lazos sobre sostenibilidad e innovación

20/07/2025
17072025 IMG_PP_CE

El PP de Gran Canaria reclama soluciones inmediatas ante la saturación del Canarias 50

20/07/2025

Fallecido tras atropello en Gran Canaria

20/07/2025
Foto Digitalización red de agua

Granadilla de Abona invierte 1,8 millones de euros en la digitalización de su red de agua para mejorar la eficiencia y sostenibilidad

20/07/2025
El Doctor Negrín trata a 30 pacientes con ultrasonidos de alta intensidad (HIFU) para eliminar el temblor esencial

El Doctor Negrín trata a 30 pacientes con ultrasonidos de alta intensidad (HIFU) para eliminar el temblor esencial

20/07/2025
El Gobierno declara la situación de alerta máxima por riesgo de incendios forestales en La Gomera y Gran Canaria

El Gobierno declara la situación de alerta máxima por riesgo de incendios forestales en La Gomera y Gran Canaria

20/07/2025
El juez pregunta si caben quemaduras como las que sufre la chica de La Isleta sin utilizar acelerantes

El juez pregunta si caben quemaduras como las que sufre la chica de La Isleta sin utilizar acelerantes

20/07/2025
municipal

La Junta de Gobierno aprueba la expropiación de mutuo acuerdo de una finca del Risco de San Bernardo para su destino como espacio libre

20/07/2025

Trasladada en helicóptero medicalizado del SUC una persona que sufrió una parada en La Gomera

20/07/2025
Arona Firma Bono Comercio 2025

El Ayuntamiento de Arona y FAUCA firman un convenio para lanzar el Programa Bono Comercio Arona 2025 

20/07/2025
Sanidad y Asociación Canaria de Neuropsiquiatría abordan los servicios y dispositivos en materia de salud mental

Sanidad y Asociación Canaria de Neuropsiquiatría abordan los servicios y dispositivos en materia de salud mental

20/07/2025
domingo, 20 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canarias muestra en Osaka su identidad como territorio creativo, histórico y estratégico

Por Redacción
hace 10 horas
en Portada
A A
Canarias muestra en Osaka su identidad como territorio creativo, histórico y estratégico
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La presencia en la Exposición Universal se concibe como un ejercicio de diplomacia cultural que proyecta una mirada propia sobre el mundo, desde la cultura, la ciencia y el pensamiento insular

El Gobierno de Canarias ha desplegado una completa agenda institucional y cultural con motivo de la Semana de Canarias en el Pabellón de España de la Exposición Universal de Osaka 2025. La participación ha sido diseñada como una oportunidad para mostrar al mundo una visión del archipiélago construida desde su geografía, su historia y su capacidad para generar conocimiento y cultura desde su singularidad.

La programación ha incluido muestras de silbo gomero y lucha canaria, intervenciones escénicas y audiovisuales, piezas gráficas y contenidos vinculados a sectores estratégicos como la astrofísica, el medio ambiente y la gestión del territorio. A través de todas estas propuestas, Canarias ha ofrecido un relato diverso y coherente que enlaza tradición, creación contemporánea y vocación internacional.

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, ha señalado que “Canarias ha compartido en Osaka lo que somos; un territorio con voz propia, forjado en la diversidad, capaz de dialogar con el mundo desde nuestras referencias culturales, científicas y sociales. No solo hemos mostrado nuestras expresiones artísticas o nuestros paisajes, sino también una manera de estar en el mundo que nace del hecho insular, abierto y consciente de su lugar”.

“Hoy, desde Japón, sentimos el eco de nuestras islas latiendo lejos, pero muy dentro. Sentimos el viento del alisio en las chácaras, en el lenguaje del silbo, en la fuerza ancestral del terrero. Este acto no es solo una celebración, es también un reencuentro con lo que somos, y una invitación a todas las personas, que hoy nos descubren aquí, a mirar hacia Canarias como un lugar de cultura viva, de innovación abierta, de humanidad plural”, añadió.

Entre las piezas audiovisuales destacó Canarias, orillas de la historia, dirigida por Leandro Betancor, que recorre los grandes hitos de la historia del archipiélago, desde sus raíces mitológicas y científicas hasta su proyección como territorio cultural, migratorio y cinematográfico. La obra, con música original de José A. Fajardo y Alba Gil Aceytuno, fue construida con imágenes de archivo, animación y poesía, abrazando los lemas “Conectando vidas” y “La corriente de Kuroshio” que enmarcan la presencia de las islas en la Expo.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, destacó que “pese a la distancia geográfica que separa a Japón de Canarias nos une condición: la de ser territorios insulares que han sabido transformar sus limitaciones en oportunidades; compartimos el vínculo profundo con la tierra, el mar y sus recursos, el respeto por la tradición, y una mirada hacia el futuro que se construye desde la memoria, la sostenibilidad y la defensa de la singularidad”.

“Esa conexión invisible entre islas lejanas es también una metáfora del mundo que queremos, y que mostramos en esta muestra internacional, un mundo interconectado pero que valora y protege lo local y la identidad de cada pueblo”, agregó.

También se presentó Ecos de isla y volcán, una intervención artística que explora los vínculos entre las sonoridades ancestrales de Canarias y Japón. La pieza establece un diálogo entre el silbo gomero y el shakuhachi japonés, y entre celebraciones como la Bajada de la Virgen de los Reyes y la danza Odori, como expresiones culturales donde confluyen espiritualidad, memoria y sentido de comunidad.

Una propuesta multidisciplinar que emocionó al público presente, trasladando los sonidos más ancestrales de nuestra tierra hasta la Exposición Universal de Osaka, en una mezcla con otras armonías más modernas y del país nipón, escenificando así, el abrazo cultural entre ambos territorios.

En el espacio expositivo, se instalaron libretas de colección con sellos diseñados por ocho artistas canarios, cada uno inspirado en una isla del archipiélago. Esta acción, concebida como un guiño a la tradición japonesa de estampas de viaje, ofreció al visitante una experiencia gráfica que enlaza arte, identidad y territorio.

El programa audiovisual incluyó además el proyecto Identitaria Canarias, que fusiona danza contemporánea, música y patrimonio en una serie rodada en espacios emblemáticos de las islas, reinterpretando lo identitario desde lenguajes actuales. Junto a ello, Islas Responsables presentó tres vídeos sobre astrofísica, vulcanismo y océano como ejes de innovación con los que Canarias comparte conocimiento, experiencias comunes con otros territorios insulares del planeta.

La lucha canaria también estuvo presente con una exhibición protagonizada por figuras destacadas del panorama actual, tanto masculino como femenino, mostrando una práctica deportiva que es, al mismo tiempo, legado cultural y expresión viva de identidad.

La participación del archipiélago en esta Exposición Universal proyecta a Canarias como un territorio capaz de generar pensamiento, creación y conocimiento desde su realidad insular. Una tierra con historia y proyección, que ha tejido relaciones estables desde su posición atlántica y que concibe la cultura como una vía para compartir identidad, tender puentes y construir comprensión mutua con otros pueblos.

Etiquetas: CienciaCulturaDiplomacia CulturalExposición UniversalPensamiento Insular
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Agencia Estatal de Meteorología Bienestar Social alianzas alerta por vientos accidente de tráfico Alejandro Marichal Asociación Canaria de Neuropsiquiatría y Salud Mental Ataques piratas Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Avenida del Cabildo Insular alerta máxima Área de Salud de Tenerife Agente de rampa alerta Ángel Víctor Torres acuerdo Atención Sanitaria Biodiversidad autóctona Avenida Venezuela Ayuntamiento de Las Palmas

Sucesos

El fuerte viento eleva el riesgo de incendios forestales a partir de mañana
Sucesos

El fuerte viento eleva el riesgo de incendios forestales a partir de mañana

20/07/2025
Sucesos

Fallecido tras atropello en Gran Canaria

20/07/2025
El Gobierno declara la situación de alerta máxima por riesgo de incendios forestales en La Gomera y Gran Canaria
Sucesos

El Gobierno declara la situación de alerta máxima por riesgo de incendios forestales en La Gomera y Gran Canaria

20/07/2025
Sucesos

Trasladada en helicóptero medicalizado del SUC una persona que sufrió una parada en La Gomera

20/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.