• Último
  • Tendencias
Conjunto_histórico_LaLaguna3

La Laguna licita la redacción del primer Plan de Gestión de la ciudad Patrimonio Mundial

21/07/2025
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

08/11/2025
El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

08/11/2025
De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

08/11/2025
Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

08/11/2025
Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

08/11/2025
Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

08/11/2025
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

08/11/2025
Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

08/11/2025
El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

08/11/2025
Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

07/11/2025
La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

07/11/2025
Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

07/11/2025
jueves, 20 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Laguna licita la redacción del primer Plan de Gestión de la ciudad Patrimonio Mundial

Por Redacción
hace 4 meses
en Tenerife
A A
Conjunto_histórico_LaLaguna3
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La Gerencia de Urbanismo ha abierto el plazo para la presentación de ofertas, con un presupuesto cercano a los 629.000 euros.

La Plataforma de Contratación del Sector Público ha licitado el contrato para la redacción del primer Plan de Gestión de la Ciudad Histórica de La Laguna, la única ciudad de Canarias declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este documento se organizará en cuatro lotes complementarios, abordando aspectos clave como la iluminación, la movilidad, el diseño de espacios libres y el fomento de la participación ciudadana en la ciudad, su zona de amortiguamiento y entorno. El plazo para la presentación de ofertas finaliza el 10 de septiembre, y se espera adjudicar el contrato antes de fin de año. El presupuesto de licitación es de 628.700,31 euros, con un plazo de ejecución total de 5 años, incluyendo el seguimiento y evolución del Plan tras su aprobación definitiva.

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, comenta: “Este Plan de Gestión será crucial para avanzar en la mejora de la ciudad histórica, con acciones que buscan garantizar que las necesidades actuales y futuras de los residentes sean compatibles con la protección del Valor Universal Excepcional (VUE) que le otorgó a La Laguna su designación como Bien Patrimonio Mundial por la UNESCO”.

Gutiérrez enfatiza que “el objetivo principal es equilibrar las necesidades de una ciudad moderna con la protección del patrimonio, evitando la gentrificación, solucionando riesgos identificados y conservando su VUE para legarlo a futuras generaciones. Será una nueva hoja de ruta, resultado de 25 años de experiencia como Ciudad Patrimonio Mundial, consensuada con toda la población. Permitirá asegurar la conservación efectiva del patrimonio, promoviendo un desarrollo urbano sostenible y la participación activa de la ciudadanía y agentes locales”.

La UNESCO exige que las ciudades Patrimonio Mundial cuenten con un Plan de Gestión que asegure la conservación y gestión sostenible de sus valores patrimoniales, complementando el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico. Este nuevo documento es esencial para obtener el reconocimiento del organismo internacional, y los bienes previamente declarados deben adaptarse a este requisito.

“Queremos que el Plan sea el resultado de una amplia participación, incorporando todas las necesidades, experiencias y conocimientos durante su redacción. También buscamos involucrar a la población en la conservación y promoción del patrimonio a largo plazo. Por ello, se ha incluido un lote específico de participación, y ya se está trabajando en identificar a los diversos operadores presentes en la ciudad”, señala Adolfo Cordobés, concejal de Ordenación del Territorio y Patrimonio Cultural.

Visión Estratégica para una Década

El consejero director de la Gerencia de Urbanismo de La Laguna destaca que este plan y sus documentos complementarios “nos permitirán tener una visión estratégica a 10 años, asegurando coherencia y coordinación en las actuaciones y el cumplimiento de las directrices de la UNESCO. Además, reforzará la eficacia operativa, garantizando una gestión sostenible, participativa e integral del sitio Patrimonio Mundial, su zona de amortiguamiento y entorno”.

Cordobés señala que para elaborar este Plan de Gestión del sitio Patrimonio Mundial de San Cristóbal de La Laguna, se ha optado por segmentarlo en lotes, abordando detallada y precisamente cada ámbito de actuación, atendiendo al alto grado de especialización requerido por las estrategias y necesidades específicas del Bien.

Con el objetivo de garantizar una gestión más eficiente y efectiva, el plan se divide en: Plan Estratégico y Operativo, Plan de Movilidad y Diseño de Espacios Libres, Plan de Iluminación, y Participación y Comunicación. Estos no solo se referirán al conjunto histórico delimitado, sino también a su zona de amortiguamiento y entorno. Cada apartado se formalizará en un documento técnico elaborado mediante un enfoque transversal y consensuado con todos los agentes relacionados con el conjunto histórico y su área de influencia (entidades vecinales y especializadas, sectores socioeconómicos, instituciones, etc.).

Cordobés añade que, “para la redacción del Plan de Iluminación y la posterior iluminación ornamental de algunos de nuestros edificios más emblemáticos, contamos con una subvención del Gobierno de Canarias de 400.000 euros. De esta partida, 100.000 euros se destinarán a la redacción y el resto a la ejecución progresiva de la iluminación de dichos elementos históricos, seleccionados conforme a lo establecido en el Plan y resultado de la participación ciudadana”.

Seguimiento y Experiencias Piloto

Una vez aprobado el documento definitivo, comenzará una fase de implantación y monitorización, en la cual los equipos redactores acompañarán su desarrollo, asegurando el seguimiento y adaptación de las medidas previstas. Para dotar al plan de flexibilidad y capacidad de ajuste a necesidades emergentes, se llevarán a cabo experiencias piloto, cuyos resultados alimentarán un proceso de mejora continua. Estos resultados podrán llevar a ajustes específicos en el documento inicial o a la reprogramación de cronogramas, siempre dentro de las estrategias establecidas.

Esta actuación se incluye en un programa marco municipal de actualización y mejora de la ciudad histórica, que también abarcará la próxima actualización del Plan Especial de Protección (PEP) del Conjunto Histórico de La Laguna, que celebra 20 años en julio de 2025. La Gerencia de Urbanismo ya trabaja en los pliegos de licitación para esta actualización.

Recordemos que los planes especiales de protección se centran principalmente en la conservación y protección legal, mientras que los planes de gestión tienen un enfoque más amplio, incluyendo el desarrollo sostenible y la gestión integral. Estos últimos abarcan un rango más amplio de aspectos, como el desarrollo económico, riesgos naturales y humanos o la educación, mientras que los primeros se enfocan más en la regulación y conservación física del patrimonio. Así, ambos tipos de planes se complementan, combinando la protección del patrimonio con estrategias de gestión sostenible que aseguren su preservación a largo plazo y su integración en la vida cotidiana de la comunidad.

Gestión Centralizada

En este contexto de fortalecimiento estratégico en el conjunto histórico, el Ayuntamiento consideró necesario abordar la gestión integral del entorno Patrimonio Mundial. Mediante el Decreto 7175/2024 del 24 de julio, se creó la Oficina de Gestión Integral de la Ciudad Histórica (OGICH), encargada de supervisar y coordinar las actuaciones de las diversas áreas municipales en este ámbito.

La coordinación de la Oficina ha sido encomendada a la Gerencia Municipal de Urbanismo, a través del Servicio de Gestión del Casco Histórico. La OGICH redactó los pliegos de prescripciones técnicas para la licitación de este Plan y sus correspondientes lotes. Además, tendrá un papel clave en la implementación de estos planes, asegurando que cumplirán los requisitos de la UNESCO para las ciudades Patrimonio de la Humanidad. Así se garantizará que el legado de la ciudad perdure para las generaciones futuras, adaptándose a las necesidades contemporáneas sin comprometer su valor histórico.

Etiquetas: Ciudad Histórica de La LagunaGerencia de UrbanismoPatrimonio de la HumanidadPlan de Gestión de la Ciudad Histórica de La LagunaPlataforma de Contratación del Sector Público
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida tras ser atropellada en Lanzarote

07/11/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago
Canarias

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago

07/11/2025
Canarias

Un motorista en estado grave tras un accidente de tráfico en Gran Canaria

07/11/2025
Canarias

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales

07/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.