Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Los consejeros del PP en el Cabildo de Gran Canaria han negado este lunes los éxitos que el grupo de gobierno que preside Antonio Morales se abribuye en los últimos diez años y han afirmado que se trata de «una década perdida» en la que Nueva Canarias y el PSOE «han vendido humo».
El portavoz del PP en la corporación insular, Miguel Jorge, ha asegurado durante una rueda de prensa que los principales problemas que aquejan a los ciudadanos, como la vivienda, la movilidad o la pobreza, no se han solucionado, al tiempo que Gran Canaria ha perdido liderazgo económico en el archipiélago y ofrece indicadores peores que hace diez años en muchos apartados.
Ello ha sucedido a pesar de que el presupuesto de la corporación insular se ha incrementado un 66 por ciento, al pasar de 592,2 millones de euros en 2015 a 983,4 millones en 2025.
«Con más presupuesto que nunca, el Cabildo no ha mejorado la situación de los ciudadanos», ha asegurado Jorge.
Las cifras muestran, por ejemplo, que más de 250.000 grancanarios tienen dificultad para llegar a fin de mes, que Gran Canaria se sitúa a la cola de creación de empleo en comparación con otras islas y que el número de nuevas empresas ha crecido en todo el archipiélago menos en esta isla.
Las personas en situación de pobreza y riesgo de exclusión social suponen el 38 por ciento de la población de Gran Canaria, un dato que «no invita a sacar pecho», según el PP.
Jorge ha denunciado también lo que considera «un fracaso en política social», pues no se ha abierto ningún centro sociosanitario en la isla en los último años, a pesar de que el Cabildo de Gran Canaria afirma que se dispone de 4.000 plazas más.
El portavoz del PP ha criticado el retraso que supone licitar la construcción y la gestión de los centros sociosanitarios por separado, algo que alarga los trámites innecesariamente y podría evitarse.
En movilidad, el PP ha destacado los «continuos atascos» que sufren las autovías GC-1 y GC-3, cuyos problemas no soluciona la comisión creada para mejorar el tráfico.
Jorge considera también que el tren es «otro gran fracaso», pues apenas se ha avanzado en el proyecto a pesar de que se planteó hace ya varios años.
En cuanto a la ecoisla y la soberanía alimentaria defendidas por el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el portavoz popular ha destacado que la isla ha perdido 769 hectáreas de cultivo de 2019, que la cabaña ganadera se ha reducido, han aumentado las especies invasoras y se ha perdido biodiversidad autóctona.
Para el portavoz del PP, «la principal actividad del Cabildo de Gran Canaria es la subvención, pues tramita muchas subvenciones y la mayoría a dedo».
Jorge ha denunciado que el clientelismo político se extiende tanto a las ayudas que se conceden como a la contratación de personal, lo que hace, por ejemplo, «que haya más directores generales que consejeros».
A ello se une «une bicefalia absoluta, con Nueva Canarias y PSOE buscando protagonismo, y un gobierno que se basa en tránsfugas de Nueva Canarias, al igual que 2017 Morales gobernó con otros de Podemos». EFE