• Último
  • Tendencias
La sal, la calima, el tráfico y la actividad industrial en África, principales contaminantes del aire en Canarias

La sal, la calima, el tráfico y la actividad industrial en África, principales contaminantes del aire en Canarias

23/07/2025

Herido de carácter grave en la colisión de un turismo y un patinete en La Palma

24/07/2025

Hombre herido de carácter grave tras el vuelco del vehículo en el que circulaba en Lanzarote

24/07/2025
Cincuenta chicos mayores de 16 años, primeros solicitantes de asilo transferidos al Estado

Cincuenta chicos mayores de 16 años, primeros solicitantes de asilo transferidos al Estado

24/07/2025
Garachico acoge una gran exposición de arte virreinal americano en el marco de sus Fiestas Lustrales

Garachico acoge una gran exposición de arte virreinal americano en el marco de sus Fiestas Lustrales

24/07/2025
El CGPJ nombra a Miguel Ángel Parramón como nuevo presidente de la Audiencia de Las Palmas

El CGPJ nombra a Miguel Ángel Parramón como nuevo presidente de la Audiencia de Las Palmas

23/07/2025
La Fundación Mapfre Canarias impulsa la formación de jóvenes de las islas con nueve becas de posgrado

La Fundación Mapfre Canarias impulsa la formación de jóvenes de las islas con nueve becas de posgrado

23/07/2025
Las defensas tachan el caso Emalsa de causa general y cuestionan a la Fiscalía por seguir

Las defensas tachan el caso Emalsa de causa general y cuestionan a la Fiscalía por seguir

23/07/2025
La Red Feminista de Gran Canaria rechaza que se use a la mujer para «incitar al racismo»

La Red Feminista de Gran Canaria rechaza que se use a la mujer para «incitar al racismo»

23/07/2025
Sanidad investiga una toxiinfección alimentaria en La Palma por posible contaminación por histamina

Sanidad investiga una toxiinfección alimentaria en La Palma por posible contaminación por histamina

23/07/2025
Cuarenta competidores luchan por el podio en el ‘Freestyle’ del Campeonato de Windsurf de Fuerteventura

Cuarenta competidores luchan por el podio en el ‘Freestyle’ del Campeonato de Windsurf de Fuerteventura

23/07/2025
El impulsor del día internacional para prevenir ahogamientos conoce el funcionamiento del 112 Canarias

El impulsor del día internacional para prevenir ahogamientos conoce el funcionamiento del 112 Canarias

23/07/2025
España propone 400 millones para traer el Telescopio de Treinta Metros a La Palma

España propone 400 millones para traer el Telescopio de Treinta Metros a La Palma

23/07/2025
jueves, 24 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La sal, la calima, el tráfico y la actividad industrial en África, principales contaminantes del aire en Canarias

Por Redacción
hace 20 horas
en Canarias
A A
La sal, la calima, el tráfico y la actividad industrial en África, principales contaminantes del aire en Canarias
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La Laguna (Tenerife) (EFE).- El Laboratorio de Calidad del Aire de Canarias (AirCanLab) ha presentado este martes los resultados de su primer año de funcionamiento, donde ha detectado cuatro fuentes de contaminación principal: la sal marina, las emisiones locales, el polvo sahariano transportado por calimas y la contaminación industrial procedente de África continental.

El acto ha tenido lugar en la sede del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA-CSIC) en Tenerife y ha contado con la presencia del consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, el vicepresidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Carlos Closa, y del investigador responsable del laboratorio, Sergio Rodríguez González.

El AirCanLab ha analizado un total de 1.064 muestras de partículas PM10, uno de los principales indicadores de calidad del aire, recogidas en cuatro estaciones repartidas en las islas de La Graciosa, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife.

En cada una de esas muestras se identificaron más de 80 elementos y compuestos químicos distintos, un trabajo que según ha indicado Zapata, permite “conocer con precisión la composición del aire en Canarias” y, sobre todo, “el origen de las partículas respirables que afectan tanto a la salud humana como al medio ambiente”, una información “clave” para “diseñar políticas públicas eficaces”.

En concreto, el responsable del laboratorio ha detallado que los datos confirman que, en condiciones normales, “el aire que llega a Canarias con los alisos es muy limpio y mucho mejor que en Europa continental”, con niveles de partículas que se sitúan en torno a los 22 microgramos por metro cúbico de aire, con más del 50 por ciento correspondiente a la sal marina y a las emisiones locales producidas por el tráfico.

“Sin embargo, cuando las masas de aire provienen del norte de África, se producen episodios de contaminación transfronteriza, por lo que, en esas ocasiones, se detectan niveles elevados de nitratos, sulfatos, aerosoles orgánicos y metales pesados asociados a la actividad industrial de países como Marruecos y Argelia, que albergan refinerías, plantas fertilizantes, centrales eléctricas y metalúrgicas”, ha indicado Rodríguez.

Unos contaminantes, ha continuado, que pueden “multiplicar por veinte sus concentraciones respecto a un día normal” y afectar “no solo a la salud”, sino también “a la biodiversidad terrestre y marina del entorno”.

A lo que se suma el impacto de las calimas, que durante 2024 provocaron los niveles más altos de partículas respirables, con datos que llegan hasta los 300 microgramos por metro cúbico de PM10, donde el 70 por ciento de esas partículas eran polvo del desierto, seguido de entre un 15 y 18 por ciento de contaminación industrial africana, 10 por ciento de sal marina y 2 por ciento de emisiones locales.

La investigación realizada por el AirCanLab ha sido financiada a través de un convenio con un total de 2,6 millones de euros, con el objetivo de adaptar las estrategias de vigilancia de calidad del aire a la futura directiva europea que entrará en vigor en el año 2030.

Para ello, las mediciones se realizan en La Graciosa, que actúa como un “cero de Canarias” y que es representativa del aporte que llega con los vientos alisios, en Puerto del Rosario, una de las vías de entrada de las calimas, y en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, las mayores urbes del archipiélago, a las que se sumarán más adelante otras dos estaciones en el sur de las islas capitalinas. EFE

Etiquetas: AirCanLabContaminaciónLa LagunaLaboratorio de Calidad del Aire de CanariasTenerife
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

AirCanLab Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Agricultura Anisakis Beatriz Calzada arte contemporáneo Atención al paciente Ángel Víctor Torres adecuación de laderas Absolución 2026 abandono ampliación de la red de bicicletas 112 Canarias Auditorio de Tenerife Audiencia de Las Palmas Altas temperaturas Autoridad Portuaria de Las Palmas atención a las personas adolescentes

Sucesos

Sucesos

Herido de carácter grave en la colisión de un turismo y un patinete en La Palma

24/07/2025
Sucesos

Hombre herido de carácter grave tras el vuelco del vehículo en el que circulaba en Lanzarote

24/07/2025
El impulsor del día internacional para prevenir ahogamientos conoce el funcionamiento del 112 Canarias
Sucesos

El impulsor del día internacional para prevenir ahogamientos conoce el funcionamiento del 112 Canarias

23/07/2025
Sucesos

Un ciclista herido de carácter grave tras sufrir una caída en Gran Canaria

22/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.