Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), Román Rodríguez, y el secretario de Organización, Carmelo Ramírez, han decidido dejar paso a la renovación en la nueva dirección del partido, según ha anunciado este sábado el que ha sido su líder desde 2005, cuando se creó el partido.
En la presentación de su informe de gestión al sexto congreso nacional del partido, Rodríguez ha dicho que ni él ni Ramírez encabezarán ninguna candidatura, tras 40 años juntos en política y «compartir décadas de lucha», porque «toca pasar el testigo».
Rodríguez ha afirmado que estarán al lado de los nuevos cargos que salgan «no para tutelar, sino para apoyar» al partido, y que habrá más veteranos de la organización que también dejarán paso a la renovación.
El congreso que celebra NC está marcado por la ruptura interna que ha llevado a relevantes cargos municipales y orgánicos del partido a abandonarlo y fundar una nueva fuerza política, lo que ha supuesto uno de los problemas que ha tenido que hacer frente el partido en estos tres últimos años, según ha señalado.
Los «alcalde independientes» que concurrieron con NC-BC en las listas electorales querían cambios en la organización y, aunque se propiciaron los medios para ello e incluso se adelantó un año la celebración del sexto congreso nacional, «no hubo manera» de llegar a un acuerdo porque tenían «un plan diseñado por una minoría» y pretendían «un golpe de timón», ha indicado Rodríguez.
El objetivo era la «liquidación y subordinación al nacionalismo del insularismo conservador», ha afirmado Rodríguez, quien ha dicho también que pensaban que «iban a doblegar» a NC-BC, pero se «equivocan» porque NC es un proyecto que «tiene raíces, principios, ideología y programa, lo que da garantías de futuro».
Del nuevo partido surgido por los que abandonaron NC, Rodríguez ha señalado que ellos han dicho que «no son de izquierdas ni de derechas, que es lo que dicen los que son de derechas».
En NC, sin embargo, «somos canaristas, nacionalistas, de izquierdas, feministas e internacionalistas» y defendemos la paz y el desarme, frente a otros «que no saben lo que son».
Ha abundado en que NC-BC representa la izquierda nacionalista y es «imprescindible en el mapa político de Canarias» y que por ello es preciso hacer un esfuerzo de «confluencias».
Además, ha recalcado que el sexto congreso que se celebra este fin de semana en Las Palmas de Gran Canaria responde al lema ‘Raíces, valores y futuro’.
NC surgió hace 20 años para, precisamente, recomponer el espacio que representaba la izquierda canaria, y en estas dos décadas, ha estado en las instituciones y cerca de la gente, y lograron transformar el triángulo de la pobreza del sureste de Gran Canaria desde el municipalismo, y alcanzar otros muchos cambios en la citada isla, a través del Cabildo, así como en el Parlamento de Canarias y en el de España, y en ámbitos de influencia del Parlamento Europeo.
A esta reunión congresual asisten 300 delegados y delegadas de todas las islas y en ella se definirá las políticas del próximo periodo y un nuevo modelo organizativo en los ocho territorios insulares para ofrecer soluciones a los problema de Canarias, ha remarcado Rodríguez.
Y para ello, ha dicho, se someterán a debate cuatro ponencias de política, estatutos, feminismo e igualdad y juventud, así como 17 resoluciones en las que defenderán, entre otras cuestiones, el derecho a la autodeterminacón del Sáhara y al pueblo palestino.
En su intervención, Rodríguez también ha recalcado que en NC «no estamos en política para tener un puestito», sino porque la política es «compromiso, honestidad y defensa del interés general».
En su informe de gestión, que ha sido aprobado por unanimidad, ha Román Rodríguez ha hecho un repaso a los 20 años de nacionalismo de izquierda y progresista de NC, que han sido posibles gracias a sus militantes.