• Último
  • Tendencias
Gustavo Dudamel, Yuja Wang y Sol Gabetta, en el 42º Festival de Música de Canarias

Gustavo Dudamel, Yuja Wang y Sol Gabetta, en el 42º Festival de Música de Canarias

28/07/2025
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

08/11/2025
El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

08/11/2025
De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

08/11/2025
Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

08/11/2025
Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

08/11/2025
Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

08/11/2025
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

08/11/2025
Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

08/11/2025
El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

08/11/2025
Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

07/11/2025
La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

07/11/2025
Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

07/11/2025
martes, 18 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gustavo Dudamel, Yuja Wang y Sol Gabetta, en el 42º Festival de Música de Canarias

Por Redacción
hace 4 meses
en Cultura
A A
Gustavo Dudamel, Yuja Wang y Sol Gabetta, en el 42º Festival de Música de Canarias
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El Gobierno presenta un avance de la programación de 2026, así como el balance de la edición anterior, que crece un 17% en el número de espectadores

Estarán también la orquesta de Radio de Baviera; la Sinfónica de Bamberg, la Mahler Chamber y la de RTVE, así como el pianista Arkadi Volodos, entre otras figuras

El festival inicia una etapa de transición para elegir al sucesor de Jorge Perdigón, que permanecerá como asesor y estará en la comisión que elegirá la nueva dirección

El Festival Internacional de Música de Canarias ultima los preparativos para una nueva edición que ofrecerá más de 60 conciertos distribuidos en todas las islas entre el 8 de enero y el 7 de febrero de 2026, organizado por el Gobierno de Canarias. Un adelanto de esta programación, junto con el balance de la anterior edición, se han dado a conocer hoy lunes, 28 de julio, en un acto informativo en el que ha intervenido la consejera de Cultura del Gobierno, Migdalia Machín, y el viceconsejero Horacio Umpiérrez, junto a quien ha diseñado este programa, Jorge Perdigón, director del FIMC durante las últimas ocho ediciones y quien ha programado la edición 42.

“Agradezco a Jorge Perdigón su honestidad, entrega, talento y compromiso con la cultura de Canarias. Hoy y siempre esta será su casa”, manifestó Migdalia Machín sobre el hasta ahora responsable del Festival, que culmina su ciclo al frente del mismo. Machín recordó “su gestión ejemplar durante ocho años, en una etapa de gran intensidad». La titular de Cultura destacó que, bajo su dirección artística, “el Festival ha logrado impulsar su programación” y, con ello, «atraer cada vez más público y lograr mayor reconocimiento internacional, logrando en la última edición datos históricos que dejan al FIMC en un nivel muy alto”, matizó.

Avance de programación

Como avance de la programación 2026, cabe destacar que se han incluido en el abono producciones tan atractivas como la que traerá la Orquesta Sinfónica de Radio de Baviera, de Múnich, bajo la dirección de Gustavo Dudamel; la Sinfónica de Bamberg con la chelista argentina Sol Gabetta y la batuta de Jakub Hrusa; o la Mahler Chamber con la pianista china Yuja Wang.

Son las cabezas de cartel de una edición “que tenemos la seguridad de que entusiasmará al público habitual y logrará, como ha sido tendencia en los últimos años, que más personas de dentro y fuera de las islas se sumen al gran acontecimiento con el que arranca el invierno musical en Europa”, destacó la consejera.

En los conciertos de abono, que se podrán adquirir a partir de septiembre, figura también el homenaje a Manuel Falla con la Orquesta y Coro de la Radio Televisión Española, en lo que será la inauguración de esta 42º edición, bajo la batuta de Christoph Köning y con la participación de artistas canarios como el pianista Iván Martín o la soprano Raquel Lojendio, entre otros. A ello se suma la Sinfónica de la SWR (Radio Stuttgart), dirigida por François-Xavier Roth; y la Filarmónica de Montecarlo, con la batuta de Kasuki Yamada y Martin Helmschen al piano. Asimismo, en esta edición el público podrá disfrutar de nuevo de la excelencia pianística de Arkadi Volodos.

Las dos grandes orquestas canarias también renuevan su compromiso con el FIMC. A la Filarmónica de Gran Canaria, con Karel Mark Chichón, le acompañará la cantaora Estrella Morente, mientras que la Sinfónica de Tenerife, dirigida por Pablo González, comparecerá ante el público con el violinista ruso Vadim Repin.

Además de los conciertos de abono en Tenerife y Gran Canaria, se repetirá la experiencia de abono en otras islas del archipiélago dado el gran respaldo que tuvo este sistema en su implantación por primera vez el pasado año. Habrá, además, otros conciertos extraordinarios y de cámara, a lo que se sumará la programación EnParalelo, para configurar más de sesenta conciertos, cuyos detalles se darán a conocer en septiembre.

Crecimiento y nueva etapa

El Festival de Música de Canarias afronta así una nueva etapa con la puesta en marcha del proceso de transición en la dirección del festival. Jorge Perdigón ha decidido dejar este puesto por voluntad propia tras diseñar la programación de 2026 y un avance para el 2027, aunque se quedará en calidad de asesor hasta que el Gobierno de Canarias decida, a través de un proceso de selección, quién será la persona que ocupe la dirección artística, participando de manera activa en el procedimiento.

En el trayecto de Perdigón al frente del proyecto cultural de mayor envergadura de las islas, el FIMC ha experimentado un gran avance en cuanto a aumento de público, abonos y reconocimiento internacional, entre otros logros, en unos años no carentes de dificultad. Con ello, “se ha cumplido con creces el compromiso del Gobierno de acercar la música a todos los rincones del Archipiélago, promoviendo la participación de artistas de renombre mundial y dando cabida a generaciones más jóvenes”, resaltó el viceconsejero Horacio Umpiérrez.

Además de lo que supone conformar una programación con las orquestas, directores y solistas más demandados, cabe reseñar que producir un festival de estas características en un archipiélago alejado del continente y fragmentado en ocho territorios insulares es, desde el punto de vista de organización, especialmente complejo al requerir el traslado de cientos de músicos y de sus instrumentos, entre diferentes islas en un plazo de pocas semanas. Una circunstancia que se hizo especialmente difícil en los años de la pandemia. No obstante, en 2023 ya se lograban recuperar los datos de asistencia registrados en los dos años anteriores a la pandemia, consiguiendo situarse muy por encima de ellos en las ediciones 40 y 41, correspondientes a los 2024 y 2025.

De hecho, y con la intención de atraer a nuevos públicos hacia el festival, en estos años se han ido incorporando iniciativas como En Paralelo, que se celebra en las mismas fechas que el FIMC, en enero y febrero, con una programación que vincula la música clásica con otros géneros musicales; o el Festival Contemporáneo, en septiembre y octubre, orientado a la música académica del siglo XX y XXI. Este último sirve para reforzar aún más el sólido compromiso del FIMC por la creación musical actual, que ha sido una de sus las señas de identidad desde los inicios y que significa un gran apoyo a compositores, tanto emergentes como consolidados: en solo cuatro ediciones del Contemporáneo se han estrenado más de una treintena de obras.

Balance de 2025

La última edición del FIMC, la número 41, cerró con un total de 44.777 espectadores en todas las islas, un 17% más que en la anterior, que fue ya una edición muy especial al coincidir con la celebración del cuarenta aniversario. Un potente crecimiento que quedó reflejado también en el número de personas que se sumaron al abono del festival, superando la gran marca del año anterior (928) para alcanzar la cifra de 1.453 abonos. A este respecto hay que hacer una mención especial al público de las islas no capitalinas, cuya respuesta a la oferta de abono que se implantaba por primera vez en estos territorios superó todas las expectativas, con un total de 468 personas abonadas.

Son cifras del FIMC y de su sección En Paralelo de 2025, en una edición en la que se ofreció un total de 61 conciertos en una veintena de espacios repartidos en todas las islas, en los que participaron en su totalidad 1.090 músicos, un 80 % más que en 2024. Otro dato destacable ha sido que, en prácticamente la mitad de los conciertos, en decir, en cerca de una treintena de ellos, se llenó todo, o prácticamente todo, el aforo de las salas. Esto ocurrió, solo por citar algunos, en los conciertos de Philharmonia de Londres, Grigory Sokolov, Suisse Romande, Sinfonía de Varsovia, Filarmónica de Munich, Niños Cantores de Viena, Kamerata de Salzburgo, Pablo Sainz Villegas o NRD Orchester. Además, cabe destacar que el 33% de las obras programadas no se habían escuchado anteriormente en el FIMC.

De otra parte, el Festival Contemporáneo, creado en 2021 por iniciativa de Perdigón, ha logrado ir despertando poco a poco el interés del público hacia la música académica más reciente, consiguiendo duplicar el número de espectadores en 2024 respecto a la primera edición.

Sobre Jorge Perdigón

Formado en Alemania y con una dilatada trayectoria artística y en gestión de festivales, el tenor palmero tomó las riendas del Festival Internacional de Música de Canarias a partir de la edición de 2018. En ese año, el Gobierno le encomendó que ejecutara la 34 edición del certamen, además de encargarle directamente la programación para 2019. El festival se ha celebrado desde entonces bajo su dirección con programaciones que han recibido una calurosa acogida por parte del público.

Etiquetas

  • 42fimc
  • Festival Internacional de Música de Canarias
  • fimc
Etiquetas: Arkadi VolodosFestival Internacional de Música de CanariasMahler ChamberOrquesta Sinfónica de Radio de BavieraSinfónica de Bamberg
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida tras ser atropellada en Lanzarote

07/11/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago
Canarias

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago

07/11/2025
Canarias

Un motorista en estado grave tras un accidente de tráfico en Gran Canaria

07/11/2025
Canarias

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales

07/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.