• Último
  • Tendencias
Cuarenta años de El Bebedero: aparece lo que podría ser el aljibe más antiguo de Lanzarote

Cuarenta años de El Bebedero: aparece lo que podría ser el aljibe más antiguo de Lanzarote

30/07/2025

Tres heridos de diferente consideración tras la colisión de varios vehículos en Tenerife

01/08/2025
Pleno 00

El Cabildo rechaza el pacto entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña para modificar el sistema de financiación

01/08/2025
El Gobierno de Canarias garantiza la continuidad del proyecto arqueológico de San Marcial de Rubicón

El Gobierno de Canarias garantiza la continuidad del proyecto arqueológico de San Marcial de Rubicón

01/08/2025
La ESSSCAN incrementó un 150 por ciento los cursos de formación propia durante 2024

La ESSSCAN incrementó un 150 por ciento los cursos de formación propia durante 2024

01/08/2025
El Gobierno impulsa una decena de proyectos dirigidos a prevenir y combatir la LGTBIfobia

El Gobierno impulsa una decena de proyectos dirigidos a prevenir y combatir la LGTBIfobia

01/08/2025
Aumenta un 34,8% el número de cruceros este año respecto a 2024 en los puertos de Tenerife

Aumenta un 34,8% el número de cruceros este año respecto a 2024 en los puertos de Tenerife

01/08/2025
municipal

La Junta de Gobierno aprueba un convenio con la Fundación A20 Seguridad Aérea

01/08/2025

Siete afectados, uno de ellos en estado crítico, tras un incendio declarado en una vivienda en Tenerife

01/08/2025
El consejero de Sector Primario y Bienestar Animal, Valentín González

El Cabildo acuerda dar impulso a las medidas que solucionen la falta de almacenamiento y conservación de la papa local

01/08/2025
Alajeró acoge la proyección de un documental sobre las prácticas de curandería en Canarias

Alajeró acoge la proyección de un documental sobre las prácticas de curandería en Canarias

01/08/2025
El Gobierno de Canarias garantiza al consorcio su “firme apoyo” a la instalación del gran telescopio en La Palma

El Gobierno de Canarias garantiza al consorcio su “firme apoyo” a la instalación del gran telescopio en La Palma

01/08/2025
El Gobierno de Canarias concede 305.000 euros de fondos propios en ayudas a la renovación de la flota pesquera

El Gobierno de Canarias concede 305.000 euros de fondos propios en ayudas a la renovación de la flota pesquera

01/08/2025
viernes, 1 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuarenta años de El Bebedero: aparece lo que podría ser el aljibe más antiguo de Lanzarote

Por Redacción
hace 3 días
en Canarias
A A
Cuarenta años de El Bebedero: aparece lo que podría ser el aljibe más antiguo de Lanzarote
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Saúl García |

Tiagua (Lanzarote) (EFE).- Cuarenta años después de su primera excavación, el yacimiento de El Bebedero, en Lanzarote, sigue deparando sorpresas. En los primeros días de la campaña de este año ha aparecido el que podría ser el aljibe, cisterna o depósito de agua más antiguo de la isla encontrado hasta la fecha.

Los restos del aljibe, de forma circular y de cerca de un metro y medio de diámetro, han aparecido en la zona sur del asentamiento aborigen, entre los estratos III y V, datado a partir del siglo I antes de Cristo. El Bebedero, junto con Buenavista, ambos en Lanzarote, estarían entre los yacimientos más antiguos de Canarias.

La pared norte del aljibe tiene forma semicircular y se va cerrando, «lo que permite pensar que tendría una cubierta abovedada», explica a EFE Pablo Atoche, catedrático de Prehistoria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y uno de los responsables de la investigación en el yacimiento, junto a la arqueóloga Ángeles Ramírez.

Ambos trabajan cada verano sobre el terreno con el apoyo económico del Ayuntamiento de Teguise a través de una subvención concedida a la Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas. En el yacimiento también investigan Pedro Méndez y Elena Hernández, historiadores y arqueólogos.

El equipo de arqueólogos trabajando en el yacimiento. EFE/Adriel Perdomo

También se puede ver una losa de piedra, que haría de alcogida, en un lateral «con los bloques de piedra trabados con barro para intentar tapar las grietas», señala Ramírez.

El suelo es de tierra endurecida, sin losas. Señala Atoche que es la primera vez que se identifica un aljibe asociado a un poblado indígena.

En el interior se han encontrado una gran cantidad de restos de caracoles terrestres, lo que denota que era un espacio con mucha humedad. Los habitáculos del asentamiento se sitúan a mayor altura.

Ha aparecido además una estela trapezoidal de basalto con un grabado de altorrelieve.

Un asentamiento aborigen para varias familias

El geógrafo Antonio Bueno, que está escaneando el asentamiento, señala que la estructura del depósito y su orientación al sur, que garantiza el mayor número de horas de sombra, hacen pensar que se trataba de agua para consumo humano, para no beber del mismo lugar que los animales.

El Bebedero es un asentamiento aborigen que acogería a varias familias, con habitáculos para dormir y para cocinar, que se asemejan a lo que se ha llamado las casas hondas.

Sería un asentamiento original, buscado por su ubicación: en una zona protegida, con vegetación y agua, además de una gran visibilidad sobre El Río, el brazo de mar que separa Lanzarote y La Graciosa.

El asentamiento también fue el escenario de diversos intercambios entre los aborígenes y la población romana o romanizada que navegaba por esa zona entre los siglos I antes de Cristo y el siglo IV.

Restos de vasijas encontrados en el yacimiento. EFE/Adriel Perdomo

Los restos hallados y las dataciones confirman, según los investigadores, esa relación durante al menos cinco siglos. Los marinos necesitaban agua, comida, como cereales o carne y pieles y podían aportar vino, aceite o salazones, que transportaban en ánforas cuyos restos han aparecido en el yacimiento.

Respecto a las pieles, Atoche considera que hay una estancia que podría servir para trabajar la piel o para almacenarla, por el hallazgo en ella de distintos útiles de piedra pulimentada empleados para cortarla y para curtirla.

La piel de cabra era importante tanto para abrigarse como para fabricar herramientas e, incluso, armas.

A lo largo de estos 40 años se han encontrado numerosos objetos romanos, como útiles de metal de hierro, cobre o bronce, elementos vítreos como cuentas de collar y ánforas, que permiten una datación más exacta ya que cada tipo de esos objetos responde a una época determinada.

Restos de animales

Hay, asimismo, restos de cerámica aborigen modelada a mano con huellas de carbón y de todo tipo de animales: de la almeja canaria (ya desparecida), lapas, vértebras de pescado, moluscos terrestres, algunas aves, perros, y sobre todo cabras, ovejas y cerdos.

«Las dataciones de los elementos romanos coinciden con las fechas de carbono 14» dice Atoche. «No se trata de una fecha ni de dos, contamos con una serie de 40 dataciones diferentes», añade.

Las fechas de las ánforas coinciden con las dataciones obtenidas de muestras de distinta naturaleza, como huesos, sedimentos, coprolitos o carbones y se han realizado en tres laboratorios distintos «proporcionando todas fechas muy similares, coherentes entre sí y situadas entre el siglo I antes de la Era y el siglo IV”, asegura. EFE

Etiquetas: aljibeEl BebederoLanzaroteSaúl GarcíaTiagua
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Ayuntamiento de Arona Ángel Víctor Torres Accesibilidad Alejandro Marichal Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife Automovilismo asentamientos irregulares Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal aeropuertos canarios Augusto Hidalgo África Arona Autopista Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aplicación móvil acuicultura accidente de tráfico Acuerdo bilateral Asemtra Asociación de Empresas de Transporte de Mercancías

Sucesos

Sucesos

Tres heridos de diferente consideración tras la colisión de varios vehículos en Tenerife

01/08/2025
Sucesos

Siete afectados, uno de ellos en estado crítico, tras un incendio declarado en una vivienda en Tenerife

01/08/2025
Sucesos

Un menor resulta herido grave tras sufrir un accidente con la bicicleta en la que circulaba en Tenerife

01/08/2025
Sucesos

Un hombre en estado crítico tras ser atropellado en Tenerife

31/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.