Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El secretario general del PSOE de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha indicado este miércoles que los socialistas están «absolutamente en contra» de la moción de censura en el Ayuntamiento de Güímar, y ha pedido al PP que aclare si la ha apoyado o inducido.
«Yo no sé si Manuel Domínguez (presidente del PP de Canarias) avala esta moción de censura que se presenta hacia el alcalde de Güímar de CC, si ha estado detrás, si la ha trabajado, si también la ha potenciado», se ha preguntado Torres en declaraciones a los periodistas.
Asimismo, ha destacado la contradicción de que CC y el PP, socios en el Gobierno de Canarias, rompan gobiernos en los municipios.
«Nos llama muchísimo la atención que tengamos un Gobierno de Canarias, de CC y el PP, y se hayan producido dos mociones de censura en la isla de Tenerife» en las que los populares hacen que los nacionalistas pierdan alcaldías, ha dicho el secretario general del PSOE de Canarias.
Expedientes de expulsión
El PSOE de Tenerife ha anunciado este miércoles la apertura de un expediente de expulsión a los dos concejales socialistas que han firmado la moción de censura en Güímar que, ha advertido, se ha presentado sin contar con el respaldo de órgano alguno en el partido.
El pasado lunes los nueve concejales del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Güímar registraron, junto al edil de Nueva Canarias-Bloque Canarista y los dos del PSOE, una moción de censura contra el alcalde Gustavo Pérez (CC), quien gobierna con PSOE y Unidas se Puede.
La moción de censura ha sido justificada por la «evidente falta de acción y liderazgo» del alcalde, y para sustituirlo los ediles firmantes proponen a la exalcaldesa Carmen Luisa Castro, quien ostentó la Alcaldía entre 2013 y 2015 y en el mandato 2015-2019.
En el comunicado difundido este miércoles el PSOE de Tenerife reprocha que sus ediles en Güímar hayan avalado una moción de censura para investir como alcaldesa a la candidata del Partido Popular rompiendo el pacto de gobierno suscrito con Coalición Canaria «y desoyendo de forma expresa» las indicaciones tanto de la dirección insular como de la agrupación local del partido.
Sin respaldo de los órganos del PSOE
La moción de censura se ha presentado sin contar con el respaldo de ningún órgano del PSOE, que en lo que va de mandato no ha promovido ninguna moción de censura en la isla de Tenerife a pesar de los intentos de Coalición Canaria y el Partido Popular por disputarse el control de distintas alcaldías, ha señalado la formación.
“El PSOE ha actuado en todo momento con responsabilidad, pensando en el interés de la ciudadanía y en mejorar sus condiciones de vida, no en el intercambio de peones ni en operaciones oportunistas”, ha declarado el secretario de Organización del PSOE de Tenerife, Óscar Olave.
Olave ha anunciado que, conforme a la Ley de Municipios de Canarias, los ediles pasarán a tener la condición de concejales no adscritos, lo que conlleva «importantes limitaciones legales» ya que no podrán percibir retribuciones por dedicación exclusiva o parcial ni podrán ocupar cargos o áreas de gobierno en la corporación municipal con compensación económica.
“El ordenamiento jurídico autonómico establece con claridad que ningún concejal no adscrito puede formar parte del gobierno con dedicación retribuida, ni desempeñar cargos directivos. La ley busca precisamente evitar situaciones de transfuguismo institucional, como la que se ha producido en Güímar”, ha explicado Olave.
El PSOE de Tenerife reitera su respaldo a la agrupación socialista de Güímar, que ha defendido «con claridad» el mantenimiento del pacto de gobierno municipal y ha rechazado cualquier fórmula que implique una ruptura de los acuerdos alcanzados al inicio del mandato.
Asimismo, el PSOE espera que la situación pueda reconducirse y que los concejales implicados respondan a la disciplina del partido «respetando los compromisos adquiridos con la ciudadanía bajo las siglas con las que fueron elegidos». EFE