• Último
  • Tendencias
D

Acuerdo en el sector del transporte en el Puerto de Las Palmas

31/07/2025
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

08/11/2025
El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

08/11/2025
De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

08/11/2025
Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

08/11/2025
Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

08/11/2025
Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

08/11/2025
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

08/11/2025
Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

08/11/2025
El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

08/11/2025
Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

07/11/2025
La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

07/11/2025
Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

07/11/2025
martes, 18 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuerdo en el sector del transporte en el Puerto de Las Palmas

Por Redacción
hace 4 meses
en Economía
A A
D
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La Autoridad Portuaria de Las Palmas informa, a través de este comunicado, que las terminales de contenedores del Puerto de Las Palmas y la de la Asociación de Empresas de Transporte de Mercancías (Asemtra) han firmado un acuerdo este jueves para la mejora de la operatividad de la recepción y entrega de las mercancías en las terminales portuarias.

Después la reunión mantenida este martesentre la Autoridad Portuaria de Las Palmas y las partes implicadas en el conflicto, este jueves ha tenido lugar una segunda reunión en el edificio del organismo estatal. Por la tarde, Asemtra ha celebrado una asamblea en la que han validado el acuerdo alcanzado por sus representantes y los representantes de las terminales.

 

Los principales puntos del acuerdo alcanzado son los siguientes:

 

1.    Aportación de medios materiales y humanos que permitan la realización en condiciones ordinarias de un doble movimiento en un tiempo máximo de 45 minutos, adquiriendo el compromiso de mejora para la rebaja de esa marca hasta los 30 minutos. 

  

2.    Refuerzo del servicio de control de entrada con apertura de las entradas disponibles en los momentos de mayor afluencia de camiones. 

 

3.    Aportación de una máquina por cada bloque de contenedores.   Según nuestras estimaciones sería necesario aportar cinco máquinas. 

 

4.    Establecimiento de un área para descarga de contenedores vacíos con su máquina correspondiente con capacidad para dejar los contenedores en el suelo si fuera preciso y agilizar la liberación de los camiones. 

 

5.    Ubicación de los contenedores dentro de las pilas con las puertas orientadas en el mismo sentido para facilitar la ubicación sobre los semirremolques de manera que las puertas queden hacia la trasera del vehículo. 

 

6.    Redistribución de las calles destinadas a la operativa de transportes, así como la zona designada para la espera para la carga, procurando que los conductores dispongan de espacio suficiente para abrir la puerta de la cabina en caso necesario. 

 

7.    Modificación de los protocolos de prevención y seguridad dentro de la terminal para que contemplen la posibilidad de que los conductores puedan bajarse de los camiones a efectos de estirar las piernas o atender sus necesidades fisiológicas.     

 

8.    Destinar equipos completos y estables de personal adscrito a las tareas de recepción y entrega de contenedores a transportistas, siempre y cuando se cumple el Convenio de Estibadores del Puerto de Las Palmas. 

 

9.    Cumplimiento continuado y puntual de los horarios de apertura para recepción y entrega de 08:00 a 20:00, haciendo especial seguimiento de la franja horaria de mediodía en la que diariamente se produce una ruptura de la operativa.  La disciplina del relevo en las maquinas se queda en las manos de personal estibador y su respectivo Comité.  

 

10.    Las terminales de contenedores deberán cumplir estrictamente el requisito E.1.3. eficiencia operativa establecido en el referencial de calidad específico del Puerto de Las Palmas para el tráfico de contenedores para la obtención de la bonificación establecida en el art. 245.2.b) del TRLPEMM.  Dicho requisito indica lo siguiente (sic):  

 

“Cumplimiento del tiempo máximo de la operativa de R/E en, al menos, el 90% de las operaciones. Éste se define como el período de tiempo transcurrido desde la entrada del camión a la terminal hasta la salida del mismo, una vez que ha realizado sus operaciones de recepción y entrega.  

  

 

Los tiempos máximos establecidos son los siguientes:  

 

Sin cita previa:  

 

Operaciones de recepción y entrega ordinaria (aquellas consistentes en la descarga de un contenedor, esté lleno o vacío, y carga de otro). Tiempo máximo 45 minutos.  

Operaciones de dobles movimientos (cargar y/o descargar dos contenedores en un mismo semirremolque). Tiempo máximo 55 minutos.  

 

Con cita previa:  

 

Operaciones de movimiento simple (descarga de un contenedor lleno o vacío y carga de otro). Tiempo máximo 35 minutos.  

Operaciones de dobles movimientos (cargar y/o descargar dos contenedores en un mismo semirremolque). Tiempo máximo 45 minutos.  

 

Operaciones exentas (con y sin cita previa):  

Contenedores especiales (contenedores reefer sujetos pre trip inspection y rápidos levantes de contenedores).”  

 

 

La Autoridad Portuaria de Las Palmas se compromete a agilizar la implantación de un sistema para la mejora de planificación de los transportes y de cita previa. En este sentido, el presente acuerdo se mantendrá vigente hasta el momento de la implantación de este sistema. 

 

Finamente, se constituirá una Comisión de Seguimiento de los acuerdos establecidos y que estará compuesto por representantes de la Federación de Empresarios de Transportes (FET), Asociación de Empresarios de Transportes de Mercancías (ASEMTRA), la terminales de OPCSA, La Luz y Gesport Atlantic y la Autoridad Portuaria de Las Palmas. 

 

Todas las partes se comprometen a una próxima reunión el 2 de septiembre para revisar el estado de este acuerdo. 

Etiquetas: AsemtraAsociación de Empresas de Transporte de MercancíasLa Autoridad Portuaria de Las PalmasPuerto de Las Palmasterminales de contenedores
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida tras ser atropellada en Lanzarote

07/11/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago
Canarias

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago

07/11/2025
Canarias

Un motorista en estado grave tras un accidente de tráfico en Gran Canaria

07/11/2025
Canarias

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales

07/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.