• Último
  • Tendencias
«Senderos del tiempo», el nuevo pódcast que recorre los caminos históricos de Canarias

«Senderos del tiempo», el nuevo pódcast que recorre los caminos históricos de Canarias

06/08/2025
Cartel Seminario urbanismo y alimentación

La Laguna acoge un foro nacional pionero que vincula urbanismo y alimentación como eje estratégico de planificación territorial

03/10/2025
Una unidad móvil de Hemodonación y Hemoterapia promueve la donación de sangre en la feria EXPODECA

Una unidad móvil de Hemodonación y Hemoterapia promueve la donación de sangre en la feria EXPODECA

03/10/2025
Gran Canaria se adhiere a la candidatura de Las Palmas a Capital Europea de la Cultura

Gran Canaria se adhiere a la candidatura de Las Palmas a Capital Europea de la Cultura

03/10/2025
ff

Las exportaciones de Gran Canaria esperan reducir su coste hasta un 10% con una nueva logística en el transporte de fruta y verdura

03/10/2025
Oficinas-Municipales-3.jpg_198102749

El PP atribuye el recorte del presupuesto de Geursa a la “parálisis” inversora y a la “bajísima” ejecución del gobierno de Darias

03/10/2025

Motorista herido de carácter grave en una colisión con un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Pleno Ord. El Rosario (1)

El Rosario acuerda que Titsa restituya el paso de la línea 127 por El Chorrillo y la creación de una ruta a Las Lagunetas

03/10/2025
La Unidad de Rehabilitación Cardíaca del HUC, acreditada por la Sociedad Española de Cardiología

La Unidad de Rehabilitación Cardíaca del HUC, acreditada por la Sociedad Española de Cardiología

03/10/2025
El Cabildo de Tenerife considera que «ha revertido una situación crítica» en materia de reciclaje

El Cabildo de Tenerife considera que «ha revertido una situación crítica» en materia de reciclaje

03/10/2025
mm

La nueva Terminal de Cruceros del Puerto de Las Palmas entra en funcionamiento con la escala del Celebrity Apex

03/10/2025

Una mujer herida de carácter moderado tras el vuelco de un turismo en Gran Canaria

03/10/2025

El Cabildo de Tenerife y Ecovidrio celebran el éxito de las campañas Horeca y EcoBarrios

03/10/2025
viernes, 3 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Senderos del tiempo», el nuevo pódcast que recorre los caminos históricos de Canarias

Por Redacción
hace 2 meses
en Cultura
A A
«Senderos del tiempo», el nuevo pódcast que recorre los caminos históricos de Canarias
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La nueva serie sonora del programa Identitaria Canarias ya está disponible para escucha libre en Spotify

Cada episodio explora uno de los caminos históricos de una isla del archipiélago con entrevistas a personal experto, guías y locales

La Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural, a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), lanza un pódcast sobre los senderos históricos de Canarias. A través de esta serie sonora titulada “Senderos del tiempo. El legado vivo de Canarias” se rescata el patrimonio cultural y natural de las rutas tradicionales que forman parte del paisaje identitario de cada una de las islas. El pódcast de ocho episodios ya está disponible en Spotify y en la web www.identitariacanarias.com

Enmarcado en el programa Identitaria Canarias, el proyecto responde a la necesidad de adaptar la difusión del patrimonio cultural a nuevos formatos y audiencias, especialmente a través de plataformas digitales. Los pódcasts se han consolidado como un medio cercano y accesible, con un 44% de penetración en la sociedad española y una creciente demanda de contenidos especializados, según el Digital News Report España 2024.

La producción de este recorrido sonoro por Canarias ha contado con la investigación de Ithaisa Abreu y Airam Vera, el guion de Dalay Betancort, la narración de Christina Conde, el sonido directo y la edición de René Martín, y la producción de La Mecha Studio.

Con este proyecto, no solo se documenta la memoria oral vinculada a los caminos históricos de las islas, sino que también se fomenta un turismo sostenible, la conservación del entorno natural y el fortalecimiento de las tradiciones locales.

Cada episodio explora una isla del archipiélago con entrevistas a personal experto, guías y locales que comparten sus conocimientos y vivencias en torno a los caminos reales, rutas de pastoreo y otros elementos que forman parte del paisaje cultural.

El Hierro

El primer episodio se centra en el sendero de Las Mudadas, que conecta el Camino de Jinama con el Valle de El Golfo, en La Frontera. Sixto Sánchez, Cristina Ferro, Carmelo Padrón y Rafaela Armas ayudan a comprender la relevancia de esta vía en los desplazamientos estacionales con ganado y enseres, uno de los caminos reales más emblemático y transitados de El Hierro desde la época aborigen.

La Palma

El Camino de la Magdalena, una vía clave para el comercio agrícola y ganadero con Garafía, es el protagonista del segundo capítulo. Felipe Jorge Pais, Juan Manuel Martínez e Isidoro Castro destacan el valor ecológico y cultural de este camino de La Palma, con flora y fauna endémicas, además de grabados rupestres benahoaritas y elementos etnográficos.

La Gomera

En el episodio dedicado a La Gomera, Juan Carlos Hernández, Emilio Trujillo Ascavio, Manuel Fernando Martín y Julián Ventura Barmoso recorren la ruta de Lomo Cochino que atraviesa del Parque Nacional de Garajonay. El camino conserva antiguos bancales y terrazas, entre otros bienes patrimoniales, reflejo de siglos de tradición agrícola.

Tenerife

Uno de los senderos históricos más conocidos de Tenerife es el Camino Real de Chasna, que une el norte y el sur de la isla pasando por el Parque Nacional del Teide. Utilizado desde la época prehispánica, fue esencial para la comunicación y el comercio, tal y como señalan Matilde Arnay, José Juan Cano, Emiliano Ramos y Belisario Ramos.

Gran Canaria

En el quinto capítulo, se presenta la Ruta de Madrelagua, en Valleseco, uno de los enclaves más verdes de Gran Canaria. El recorrido combina naturaleza con patrimonio, donde Hermenildo Suárez, José Antonio González (Pepe Cuevas) y Vicente Suárez se adentran en bosques de laurisilva únicos en el mundo por su rica biodiversidad.

Fuerteventura

El sexto episodio transita por la Ruta de Los Molinos, desde el pueblo costero de Puertito de Los Molinos, por antiguos caminos usados por pastores y agricultores. Alexandre Vera, Antigua Mesa, Omar Reyes y José Antonio de Vera relatan la conexión histórica entre el interior y el litoral de Fuerteventura marcada por el comercio.

Lanzarote

Desde la época aborigen, la Ruta del Risco de Famara ha sido clave para las comunidades pesqueras, tal y como atestiguan las viviendas tradicionales y refugios que se conservan. Además del valor cultural de este sendero de Lanzarote, la ruta atraviesa el Espacio Natural Protegido de Famara con una riqueza ecológica excepcional. Se trata de un episodio en el que participan Jesús Manuel Cáceres, Ignacio Romero, Nieves Páez, Margarita (Margarona) Páez y Sara Magdalena.

La Graciosa

La serie sonora concluye en la isla de La Graciosa, recorriendo desde la Playa de Las Conchas hasta la Montaña Bermeja, en pleno Archipiélago Chinijo, con los testimonios de Jesús Manuel Cáceres, Ignacio Romero, Enriqueta Romero y Nieves Páez.

Identitaria Canarias

Además del pódcast “Senderos del tiempo. El legado vivo de Canarias”, el programa Identitaria Canarias (2023-2026) desarrolla acciones y actividades destinadas a analizar el concepto de identidad en las islas desde diferentes perspectivas dentro de las cuales destacan la línea de publicaciones, exposiciones, certámenes creativos y estudios de campo.

En definitiva, el Gobierno de Canarias, a través de la Unidad de Patrimonio del ICDC, pretende con este proyecto marco investigar, analizar, fomentar y difundir, a través de diversas disciplinas científicas y artísticas, así como campos de conocimiento, la identidad canaria del siglo XXI.

 

Etiquetas

  • Patrimonio Cultural
  • podcast
Etiquetas: patrimonio culturalPodcastSenderos históricosTradiciones localesTurismo sostenible
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

atención al paciente crítico Aedes albopictus 2 Agaete archipiélago acceso a la vivienda Alpidio Armas Afiliación Seguridad Social Astrid Pérez Alumnado A pie de vida Asocelpa Asturias alimentación accidente de tráfico Autónomos Ayuntamiento Anuario Estadístico Aedes Asamblea Herreña

Sucesos

Sucesos

Motorista herido de carácter grave en una colisión con un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Sucesos

Una mujer herida de carácter moderado tras el vuelco de un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la prealerta por lluvias en Fuerteventura y Lanzarote

03/10/2025
Sucesos

Un senderista herido de carácter moderado al sufrir una caída en Tenerife

03/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.