La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha sacado a licitación las obras de la primera fase de acondicionamiento del Muelle Pesquero Naciente, con un presupuesto cercano a los 600.000 euros, en una clara apuesta por revitalizar la actividad pesquera en el Puerto de La Luz. Los trabajos tendrán una duración de diez meses. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 30 de septiembre.
Los trabajos se desarrollarán en el Muelle Pesquero, situado en la Dársena Interior, uno de los enclaves históricos del puerto, construido en los años 50 para aprovechar la ubicación estratégica del archipiélago junto al banco pesquero africano. En sus décadas de esplendor, fue epicentro de las operaciones de flotas de Canarias, Rusia, Japón, Polonia e Italia, concentrando la descarga, transbordo y comercialización de capturas, así como el aprovisionamiento de combustible y víveres.
Este protagonismo se mantuvo hasta los años 90, cuando la flota canaria quedó fuera del caladero canario-sahariano. No obstante, en los últimos años la actividad pesquera en la isla muestra signos claros de recuperación, y la Autoridad Portuaria quiere potenciar de nuevo esta infraestructura y su entorno.
En esta línea, ya se han ejecutado actuaciones destacadas como la construcción del edificio para la Guardia Civil, la urbanización del propio muelle o la rehabilitación de la zona de operaciones del martillo y el lateral poniente.
El proyecto actual incluye:
• Mejora y acondicionamiento del pavimento existente.
• Colocación de nuevos bolardos de 150 toneladas con cimentación reforzada.
• Instalación de nuevos aristones y elementos de seguridad operativa.
• Ejecución de nuevos tomaderos de agua para servicio de buques.
Las obras se enmarcan en el área Puerto-Ciudad (A.N.3.P.C), según la Modificación del Plan Especial de Ordenación de la Zona de Servicio y Zona de Actividades Logísticas del Puerto de Las Palmas.
Con esta licitación, la Autoridad Portuaria reafirma su compromiso de devolver al Muelle Pesquero Naciente el papel relevante que tuvo en el pasado y de integrarlo plenamente en la recuperación y modernización del sector pesquero en Canarias.