Las consultas de Medicina de Familia, las más numerosas en Atención Primaria, experimentaron un crecimiento superior al seis por ciento y se situaron en un total de 389.095
Los centros de salud y consultorios de Lanzarote registraron hasta junio un total de 2.372 pruebas diagnósticas, lo que supone un aumento superior al sesenta por ciento con respecto al mismo periodo del pasado año
Los profesionales de Atención Primaria del Área de Salud de Lanzarote, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, atendieron un total de 758.280 consultas en el primer semestre de 2025, lo que supone un incremento de la actividad del cinco por ciento con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Los equipos multidisciplinares de los centros de salud y consultorios locales conejeros, que incluyen Medicina, Enfermería Familiar y Comunitaria, Pediatría, matronas, trabajadores sociales, Fisioterapia, Psiciología, Logopedia y Odontología, han experimentado, en su mayor parte, un incremento del número de consultas atendidas en los primeros seis meses de este año.
Crecimiento constante
Así, las consultas de Medicina de Familia, las más numerosas de Atención Primaria, experimentaron un crecimiento superior al seis por ciento y se situaron en un total de 389.095, lo que supone una cifra que no se había alcanzado nunca previamente. De hecho, si se compara con los datos de 2023, arroja una diferencia superior al catorce por ciento.
Las consultas de Enfermería Familiar y Comunitaria sumaron entre enero y junio de este año 179.398, lo que supone un aumento de alrededor del dos por ciento con respecto a las atendidas en el mismo periodo de 2024. Por su parte las consultas de Pediatría se mantienen prácticamente gual que el año pasado, con 58.670 consultas atendidas.
La actividad de las matronas de Atención Primaria creció en torno al trece por ciento hasta el mes de junio, dado que realizaron 16.641 consultas. Por otro lado las logopedas atendieron en ese semestre 4.023 consultas, un cifra que constata el continuo crecimiento de esta actividad en el primer nivel asistencial. Crecen también las consultas con los profesionales de la Psicología, quienes realizaron un total 6.551 consultas
Más pruebas diagnósticas
De otro lado, resulta muy significativo el número de pruebas diagnósticas realizadas por los profesionales de Atención Primaria en el primer semestre de este año, que suman 2.372, lo que refleja un aumento superior al sesenta por ciento con respecto al año pasado.
En el caso de la Cirugía Menor se realizaron hasta junio 902 intervenciones, e importante es también el crecimiento de las ecografías ambulatorias, que suben un 36 por ciento con respecto al año pasado, con un total de 1.271 realizadas en este primer semestre de 2025.
Las retinografías realizadas en los centros de salud y los consultorios locacles, dentro del programa Retisalud de salud ocular, suman en el primer semestre 2.936, una cifra que se corresponde con la atención al 85 por ciento de la población lanzaroteña susceptible de inclusión en el programa.
La labor de los odontólogos de Atención Primaria alcanza las 6.200 consultas, mientras que otros profesionales como los trabajadores sociales suman casi 5.000.
Atención continua, personalizada y cercana
El gerente de los Servicios Sanitarios de Lanzarote, Pablo Eguia, y la directora de Atención Primaria, María Eugenia Perdomo, coinciden en señalar la labor multidisciplinar de los profesionales que ofrecen una atención continua y personalizada en los centros de salud y consultorios locales de forma accesible y cercana a la sociedad lanzaroteña.
Perdomo subraya, además, que el trabajo de estos equipos permite mejorar la calidad de vida de los pacientes, e incide en la prevención y detección temprana de la enfermedad, el seguimiento de la cronicidad y la reducción de las desigualdades en la salud.