La Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria valora especialmente las áreas de Cirugía Torácica, Ginecología y Oncología
Los pacientes ingresados en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, puntuaron con un 8,69 la atención hospitalaria recibida, según los datos de la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria (ESAH) de 2024, realizada a estas personas en el momento de recibir el alta en el centro.
Los servicios de Cirugía Torácica, de Ginecología y de Oncología fueron los mejor valorados por los usuarios del centro sanitario, superando los 9 puntos de media, seguidos de cerca por las áreas de Neumología (8,96 puntos), Pediatría (8,93) y Hematología (8,88).
El 97,89 por ciento de la población encuestada usuaria de los servicios sanitarios del hospital considera que los profesionales han respetado su intimidad, mientras que el 96,58 por ciento asegura que el personal ha informado y ha solicitado su consentimiento antes de realizar alguna prueba o intervención. También señalan que el 95,29 por ciento de los pacientes fue informado con claridad sobre la evolución de su enfermedad y las pruebas realizadas para su tratamiento.
Por su parte, el 91,49 por ciento de las usuarias de Obstetricia destaca la atención recibida con la máxima puntuación. Además, el 95,74 por ciento de estas usuarias afirma haber recibido información sobre los cuidados de su recién nacido y el 91,49 por ciento señala que le notificaron sobre los beneficios de la lactancia materna.
En cuanto al tratamiento por parte de los profesionales sanitarios, el personal de enfermería se considera el mejor valorado con un 82,80 por ciento de los pacientes, seguido de cerca por el equipo de médicos del hospital, calificando estos servicios como “muy buenos”.
La Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria (ESAH)
La Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria se lleva a cabo cada año por el Servicio Canario de la Salud (SCS) para conocer la opinión de los pacientes ingresados en cada hospital sobre la actividad asistencial que se recibe.
De esta forma, se analizan aspectos como el trato, la información, la acogida o la calidad de la atención prestada por el equipo de sanitarios. Durante el año 2024, se encuestó a un total de 447 pacientes, de los cuales el 54 por ciento fueron mujeres y el 46 por ciento restante, hombres.