• Último
  • Tendencias
Los primeros habitantes de La Gomera convivían con su ganado en cuevas

Los primeros habitantes de La Gomera convivían con su ganado en cuevas

20/08/2025
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

08/11/2025
El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

08/11/2025
De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

08/11/2025
Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

08/11/2025
Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

08/11/2025
Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

08/11/2025
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

08/11/2025
Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

08/11/2025
El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

08/11/2025
Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

07/11/2025
La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

07/11/2025
Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

07/11/2025
jueves, 20 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los primeros habitantes de La Gomera convivían con su ganado en cuevas

Por Redacción
hace 3 meses
en Cultura
A A
Los primeros habitantes de La Gomera convivían con su ganado en cuevas
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Finaliza la tercera campaña de excavaciones arqueológicas en Lomito del Medio con resultados prometedores
En septiembre se retoma la investigación con una prospección patrimonial en el entorno del Barranco de Las Puertitas

La tercera campaña de excavaciones arqueológicas Lomito del Medio (San Sebastián de La Gomera), financiada por la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural en colaboración con el Cabildo insular, consolida este yacimiento como uno de los enclaves con mayor potencial para profundizar en el pasado más remoto de la isla. Con esta nueva intervención, la estratigrafía sugiere que la cueva fue usada tanto como corral de animales como espacio doméstico durante la época aborigen, un hecho inédito en el contexto insular.

Tal y como anuncia Miguel Ángel Clavijo, director general de Cultura y Patrimonio Cultural, “la reactivación de esta investigación arqueológica en 2021 ha supuesto un avance clave para conocer los modos de vida de la antigua población de La Gomera”. Este tipo de proyectos, con resultados prometedores, “no solo enriquecen el conocimiento científico, sino que también fomentan la conexión de la ciudadanía con su herencia cultural”, concluye.

La consejera de Patrimonio Histórico del Cabildo de La Gomera, Rosa Elena García, resaltó la predisposición de la Institución insular a cooperar con este tipo de iniciativas que “contribuyen a poner en valor el pasado de la isla y rescatar los testimonios de su historia”. Asimismo, destaca la cooperación entre administraciones para la materialización de estos trabajos de intervención sobre el patrimonio, en los que también han colaborado el Museo Arqueológico de La Gomera y la Unidad de Medio Ambiente del Cabildo, lo que evidencia el compromiso común de preservar y difundir el legado cultural gomero.

Habitación y corral

Excavación arqueológica Lomito del Medio

Según el arqueólogo Juan Carlos García, “es evidente la alternancia de suelos propios de lugares donde se guarda el ganado”, con un alto contenido de excrementos de ovicrápido, “y suelos propios de las actividades cotidianas de los grupos humanos que habitaron la cueva”, con vestigios de cerámica, industria lítica, cenizas, entre otros elementos. Estas pruebas materiales confirman “la convivencia de personas y ganado en el mismo espacio”, indica.

En esta última campaña, se ha llevado a cabo una excavación en extensión para ampliar la superficie intervenida hasta la mitad de la cueva. De esta forma, se pretende esclarecer el carácter multifuncional de la cavidad con el “análisis del registro arqueológico formado por más de setecientos vestigios de variada naturaleza”, explica la arqueóloga Sandra Cancel. Entre los materiales recuperados destacan las evidencias óseas animales y malacológicas vinculadas al consumo, restos vegetales carbonizados y desecados, y elementos tecnólogos y artesanales de la vida cotidiana como fragmentos de cerámica, lascas de piedra con huellas, punzones de hueso, cuentas de conchas, entre otros.

Cabe recordar que el Lomito del Medio cuenta con la secuencia estratigráfica más completa registrada en la isla y también con las dataciones más antiguas del poblamiento gomero, el siglo I d.C., según los sondeos realizados en 2009. En esta campaña “se van a realizar nuevos estudios de Carbono 14 para completar o matizar la cronología de este enclave que puede haber sido uno de los primeros asentamientos aborígenes de la isla”, sostiene el antropólogo José Miguel Trujillo.

Prospección patrimonial

La segunda fase de esta campaña, que continuará a mediados de septiembre, consiste en estudiar el uso histórico del entorno a través de un análisis territorial para desarrollar un inventario de los bienes arqueológicos y etnográficos en el Barranco de Las Puertitas.

Con esta prospección patrimonial, en la que participarán tanto arqueólogos como antropólogos, se pretende profundizar en la relación del yacimiento con el Barranco de Las Puertitas y el sistema de cañadas que lo rodean. De esta forma, también permitirá formular hipótesis interpretativas que guiarán futuras líneas de investigación sobre la población aborigen de la isla.

Equipo multidisciplinar

El desarrollo de esta intervención arqueológica, dado su carácter específico, conlleva la participación de diferentes especialistas del archipiélago. El proyecto, bajo la gestión de la empresa Arqueometra, está codirigido por Juan Francisco Navarro, Juan Carlos García, Juan Carlos Hernández, José Miguel Trujillo y Sandra Cancel.

La investigación cuenta también con la colaboración del proyecto “IsoCAN: Isolation and Colonisation in Oceanic Islands: The Human Colonisation of the Canary Islands” financiado por el Consejo Europeo de Investigación. El equipo de trabajo liderado por el arqueólogo Jonathan Santana llevará a cabo el análisis sistemático de los materiales recuperados, en el Laboratorio de Arqueología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Con este proyecto, La Gomera reafirma su papel como referente para comprender la evolución del poblamiento histórico de Canarias. Las investigaciones en yacimientos arqueológicos como Lomito del Medio, centrado en las primeras generaciones llegadas desde el continente africano, o las Cuevas de Herrera González, que analizan los contactos iniciales entre aborígenes y europeos, son ejemplos del compromiso del Gobierno de Canarias por recuperar la historia del archipiélago desde el rigor científico.

 

 

Etiquetas

  • arqueología
  • excavación
  • La Gomera
  • Lomito del Medio
Etiquetas: ArqueologíaExcavaciónLa GomeraLomito del Mediopatrimonio cultural
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida tras ser atropellada en Lanzarote

07/11/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago
Canarias

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago

07/11/2025
Canarias

Un motorista en estado grave tras un accidente de tráfico en Gran Canaria

07/11/2025
Canarias

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales

07/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.