• Último
  • Tendencias
Aprobados los festivos de los municipios de Canarias para 2026

Aprobados los festivos de los municipios de Canarias para 2026

22/08/2025
El Centro de Arte La Regenta incorpora a sus colecciones el Fondo de Cómic Octavio Cardoso

El Centro de Arte La Regenta incorpora a sus colecciones el Fondo de Cómic Octavio Cardoso

30/10/2025
El Gobierno de Canarias cierra en El Hierro su ciclo de charlas informativas sobre la filoxera de la vid

El Gobierno de Canarias cierra en El Hierro su ciclo de charlas informativas sobre la filoxera de la vid

30/10/2025
Atención Primaria de Gran Canaria refuerza la formación de sus profesionales en promoción de la lactancia materna

Atención Primaria de Gran Canaria refuerza la formación de sus profesionales en promoción de la lactancia materna

30/10/2025
Lo

Hospitales Perpetuo Socorro, Servicio Médico Oficial de la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas

30/10/2025
Hemodonación y Hemoterapia desmonta los mitos en torno a la donación de sangre

Hemodonación y Hemoterapia desmonta los mitos en torno a la donación de sangre

30/10/2025
El HUC corrige malformaciones esofágicas en dos bebés mediante cirugía mínimamente invasiva

El HUC corrige malformaciones esofágicas en dos bebés mediante cirugía mínimamente invasiva

30/10/2025
Dimite el presidente del PP de El Hierro, tras la crisis de su grupo en el Cabildo y los ayuntamientos

Dimite el presidente del PP de El Hierro, tras la crisis de su grupo en el Cabildo y los ayuntamientos

30/10/2025

Seis personas afectadas tras el incendio de un solar con residuos en La Palma

30/10/2025
Turismo de Canarias conecta con un viajero joven, digital y culturalmente inquieto a través de Tadeo Jones

Turismo de Canarias conecta con un viajero joven, digital y culturalmente inquieto a través de Tadeo Jones

30/10/2025
El presidente Clavijo traslada el pesar y la solidaridad del pueblo canario por las víctimas de la dana

El presidente Clavijo traslada el pesar y la solidaridad del pueblo canario por las víctimas de la dana

30/10/2025
Monzón destaca la implantación de protocolos y dispositivos en el SCS para la atención a personas con daño cerebral

Monzón destaca la implantación de protocolos y dispositivos en el SCS para la atención a personas con daño cerebral

30/10/2025
La lucha contra el cambio climático, una prioridad para el 65 % de la población de Canarias

La lucha contra el cambio climático, una prioridad para el 65 % de la población de Canarias

30/10/2025
jueves, 30 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprobados los festivos de los municipios de Canarias para 2026

Por Redacción
hace 2 meses
en Turismo
A A
Aprobados los festivos de los municipios de Canarias para 2026
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El proyecto de decreto incluye dos días de festividad local en cada uno de los 88 municipios canarios, dentro de los catorce días inhábiles establecidos por la normativa laboral

La Consejería de Turismo y Empleo ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) las fechas de los festivos locales de cada municipio de la comunidad autónoma para el año 2026.

En relación a lo establecido en la normativa laboral, el calendario establece un máximo de catorce días inhábiles, de carácter retribuido y no recuperable, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio. Estas jornadas fueron aprobadas en los plenos municipales y elevadas a la Dirección General de Trabajo, para su posterior publicación en el BOC.

El expediente fue gestionado por la Consejería de Turismo y Empleo, que dirige Jéssica de León, una vez cerrado el plazo de presentación de propuestas por parte de los 88 ayuntamientos de Canarias.

De esta forma, un total de 46 municipios han elegido el 17 de febrero, Martes de Carnaval, como uno de sus festivos locales. Estas localidades son Adeje, Arafo, Arico, Arona, Arrecife, Arucas, Barlovento, Breña Alta, Candelaria, El Paso, El Rosario, El Sauzal, Fasnia, El Sauzal, Fasnia, Firgas, Fuencaliente de La Palma, Garachico, Granadilla de Abona, Haría, Icod de Los Vinos, La Frontera, La Guancha, La Matanza de Acentejo, La Orotava, La Victoria de Acentejo, Las Palmas de Gran Canaria, Moya, Puerto del Rosario, Puntagorda, Puntallana, San Bartolomé de Lanzarote, San Cristóbal de La Laguna, San Miguel de Abona, San Bartolomé de Abona, San Sebastián de La Gomera, Santa Brígida, Santa Cruz de La Palma, Santa Cruz de Tenerife, Santa Lucía de Tirajana, Santa Úrsula, Tacoronte, Tejeda, Teror, Tías, Tinajo, Valleseco y Vega de San Mateo.

Asimismo, las fiestas locales aprobadas para el año 2026 para la isla de Tenerife son en Adeje (20 de enero, por la festividad de San Sebastián); Arafo (31 de agosto, por la festividad de San Bernardo); Arico (8 de septiembre, por la festividad de Nuestra Señora de Abona); Arona (5 de octubre, por la festividad del Santísimo Cristo de la Salud); Buenavista del Norte (24 de agosto, por la festividad de San Bartolomé, y 26 de octubre, por la festividad de Nuestra Señora de los Remedios); Candelaria (27 de julio, por la festividad de Santa Ana); El Rosario (3 de agosto, por la festividad de Nuestra Señora de La Esperanza); El Sauzal (29 de junio, por la festividad de San Pedro Apóstol); El Tanque (31 de agosto, por la festividad Nuestra Señora del Buen Viaje, y 19 de octubre, por la festividad del Santísimo Cristo del Calvario); Fasnia (17 de agosto, Fiestas Patronales); Garachico (24 de junio, por la festividad de San Juan; Granadilla de Abona y 13 de junio, por la festividad de San Antonio de Padua); Guía de Isora (24 de junio, por la festividad de San Juan Bautista, y 21 de septiembre, festividad del Santísimo Cristo de la Dulce Muerte); Güímar (29 de junio, festividad de San Pedro Apóstol, y 7 de septiembre, festividad de Nuestra Señora del Socorro); Icod de los Vinos (25 de abril, festividad de San Marcos Evangelista).

Siguiendo con la isla de Tenerife, La Guancha (17 de agosto, por las Fiestas Patronales); La Matanza de Acentejo (6 de agosto, por la festividad de El Salvador); La Orotava (11 de junio, por la Infraoctava del Corpus Christi); La Victoria de Acentejo (31 de agosto, por la festividad de Nuestra Señora de la Encarnación); Los Realejos (22 de enero, por la festividad de San Vicente, y 1 de junio, Lunes de Remedios); Los Silos (24 de junio, festividad de San Juan, y 8 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de la Luz); Puerto de La Cruz (13 de julio, festividad del Gran Poder de Dios, y 14 de julio, festividad de la Virgen del Carmen); San Cristóbal de La Laguna (14 de septiembre, festividad del Santísimo Cristo); San Juan de la Rambla (24 de junio, festividad de San Juan Bautista, y 14 de septiembre, festividad de San José); San Miguel de Abona (29 de septiembre, festividad de San Miguel Arcángel); Santa Cruz de Tenerife (4 de mayo, festividad del Día de la Cruz); Santa Úrsula (21 de octubre, festividad local); Santiago del Teide (16 de julio, festividad de Nuestra Señora de la Virgen del Carmen, y 15 de mayo, festividad de San Isidro Labrador); Tacoronte (25 de noviembre, festividad de Santa Catalina); Tegueste (25 de abril, festividad de San Marcos Evangelista, y 8 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de los Remedios); Vilaflor de Chasna (24 de abril, festividad del Santo Hermano Pedro, y 31 de agosto, festividad de San Roque y San Agustín).

Por su parte, los días festivos en la isla de Gran Canaria son Agaete (29 de junio, festividad de San Pedro Apóstol, y el 5 de agosto, festividad de Nuestra Señora de las Nieves); Agüímes (20 de enero, festividad de San Sebastián, y 19 de febrero, jueves de Carnaval); Artenara (31 de agosto, festividad de la Virgen de la Cuevita, y el 14 de septiembre, festividad del Cristo de Acusa); Arucas (24 de junio, festividad de San Juan Bautista); Firgas (17 de agosto, festividad de San Roque); Gáldar (15 de mayo, festividad de San Isidro Labrador, y 25 de junio, festividad de Santiago Apóstol); Ingenio (2 de febrero, festividad de Nuestra Señora de la Candelaria, y el 29 de junio, festividad del Apóstol San Pedro); La Aldea de San Nicolás (10 de septiembre, festividad del Santo Patrono San Nicolás de Tolentino, y el 11 de septiembre, Día del Charco); Las Palmas de Gran Canaria (24 de junio, conmemoración de la Fundación de la ciudad); Mogán (6 de abril, festividad de San Antonio, y el 16 de julio, festividad de la Virgen del Carmen), y Moya (15 de junio, festividad de San Antonio de Padua).

El resto de festividades locales en Gran Canaria son en San Bartolomé de Tirajana (25 de julio, festividad de Santiago Apóstol, y el 24 de agosto, festividad local); Santa Brígida (13 de junio, festividad de San Antonio de Padua); Santa Lucía de Tirajana (24 de octubre, festividad de San Rafael); Santa María de Guía (19 de marzo, festividad de San José, y el 21 de septiembre, lunes posterior a la festividad de Las Marías); Tejeda (14 de septiembre, festividad de la Virgen del Socorro); Telde (24 de junio, festividad de San Juan Bautista, y el 17 de noviembre, festividad de San Gregorio Taumaturgo); Teror (12 de junio, festividad del Sagrado Corazón de Jesús); Valleseco (25 de mayo, fiesta del Patrón local); Valsequillo (24 de junio, festividad de San Juan Bautista, y el 29 de septiembre, festividad de San Miguel), y Vega de San Mateo (21 de septiembre, festividad en Honor al Apóstol San Mateo).

Las fiestas locales aprobadas en la isla de Lanzarote son en Arrecife (25 de septiembre, festividad de San Ginés); Haría (24 de junio, festividad de San Juan); San Bartolomé (24 de agosto, festividad local); Teguise (16 de julio, festividad de Nuestra Señora del Carmen, y el 5 de agosto, festividad de Nuestra Señora de Las Nieves); Tías (2 de febrero, festividad de Nuestra Señora La Candelaria); Tinajo (24 de junio, festividad de San Juan Bautista), y Yaiza (7 de julio, festividad de San Marcial del Rubicón, y 8 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de los Remedios).

En Fuerteventura, las festividades locales serán en Antigua (9 de febrero, carnavales, y el 8 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de Antigua); Betancuria (14 de julio, festividad de San Buenaventura, y 24 de agosto, festividad de San Bartolomé); La Oliva (2 de febrero, festividad de Nuestra Señora de la Candelaria, y el 16 de julio, festividad de Nuestra Señora del Carmen); Pájara (2 de julio, festividad de Nuestra Señora de Regla, y 16 de julio, festividad de Nuestra Señora del Carmen); Puerto del Rosario (7 de octubre, festividad local), y Tuineje (13 de octubre, fiestas juradas en honor a San Miguel Arcángel y Conmemoración de las batallas del Cuchillete y Tamasite, y 2 de febrero, festividad de Nuestra Señora de La Candelaria).

En la isla de La Palma, los días aprobados son en Barlovento (7 de octubre, festividad de Nuestra Señora del Rosario); Breña Alta (29 de junio, festividad de San Pedro Apóstol); Breña Baja (19 de marzo, festividad de San José, y 7 de octubre, festividad de Nuestra Señora del Rosario); El Paso (4 de septiembre, viernes previo a la festividad del Pino); Fuencaliente de La Palma (19 de febrero, Día del municipio); Garafía (12 de junio, festividad de San Antonio del Monte, y 21 de agosto, festividad de Nuestra Señora de La Luz); Llanos de Aridane (2 de julio, festividad de Nuestra Señora de Los Remedios); Puntagorda (15 de enero, festividad de San Mauro Abad); Puntallana (24 de junio, festividad de San Juan Bautista); San Andrés y Sauces (27 de abril, festividad de Nuestra Señora de Montserrat, y 30 de noviembre, festividad de San Andrés); Santa Cruz de La Palma (el 16 de julio, festividad de Nuestra Señora del Carmen); Tazacorte (16 de julio, festividad de Nuestra Señora del Carmen, y 28 de septiembre, festividad de San Miguel Arcángel); Tijarafe (2 de febrero, presentación de Jesús en el Templo, y 8 de septiembre, festividad de la Virgen), y Villa de Mazo (3 de febrero, festividad de San Blas, y 4 de junio, festividad del Corpus Christi).

En cuanto a La Gomera, los días festivos serán en Agulo (27 de abril, festividad de San Marcos Evangelista, y 24 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de las Mercedes); Alajeró (16 de julio, festividad de Nuestra Señora del Carmen, y 15 de septiembre, festividad de Nuestra Señora del Buen Paso); Hermigua (7 de agosto, festividad de Santo Domingo de Guzmán, y 8 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de la Encarnación); San Sebastián de La Gomera (20 de enero, festividad local, y 24 de febrero, Martes de Carnaval); Valle Gran Rey (7 de enero, festividad de Nuestra Señora Virgen de Los Reyes, y 24 de junio, festividad de San Juan Bautista), y Vallehermoso (el 24 de septiembre, festividad de San Juan Bautista, y 23 de julio, festividad Virgen del Carmen).

Por último, en la isla de El Hierro, las festividades locales son en El Pinar de El Hierro (24 de junio, festividad de San Juan, y 16 de julio, festividad de Nuestra Señora de la Virgen del Carmen); Frontera (10 de agosto, festividad de San Lorenzo), Valverde (y 15 de mayo, festividad de San Isidro Labrador, y 29 de junio, festividad de San Pedro).

Los 12 festivos restantes, de carácter regional e insular, fueron aprobados en Consejo de Gobierno el pasado mes de abril. La información sobre estas fechas puede consultarse en el siguiente enlace https://www3.gobiernodecanarias.org/noticias/el-gobierno-aprueba-el-calendario-laboral-de-canarias-para-2026-y-abre-el-plazo-para-fijar-las-fiestas-locales/#:~:text=El%20Consejo%20de%20Gobierno%20ha,para%20fijar%20los%20festivos%20locales.

Además, en el BOC están publicadas todas las fechas de las festividades locales de cada uno de los 88 municipios (https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2025/165/3029.html).

Etiquetas

  • festividad local
  • festivos locales
  • festivos municipios
Etiquetas: festividad localfestivos localesfestivos municipios
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Asociación Réplica Agricultura Artes Plásticas Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria atención a la discapacidad Accesibilidad abonos acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad Apoyo institucional banda de Añaza Atresia de esófago Alimentación infantil buques Área de Bienestar Social Atención Primaria Bienal Internacional de Fotografía Fotonoviembre adhesión Ayuntamiento Artes escénicas Barlovento

Sucesos

Canarias

Seis personas afectadas tras el incendio de un solar con residuos en La Palma

30/10/2025
Gran Canaria

Un hombre fallece ahogado en una playa de Gran Canaria

29/10/2025
Canarias

Herido un motorista en la colisión con un camión en Tenerife

29/10/2025
Canarias

El choque de dos automóviles se salda con un herido en Tenerife

28/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.