El centro hospitalario ha recibido 8,71 puntos sobre 10 en la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria (ESAH) que se lleva a cabo con el objetivo de medir la calidad percibida de la actividad asistencial y conocer la satisfacción de la población atendida
Los usuarios siguen dando especial valor a la atención recibida por parte del personal médico y de enfermería, así como por parte de profesionales no sanitarios como celadores y administrativos, y al tiempo de visita de familiares
El Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha recibido 8,71 puntos sobre 10 en la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria (ESAH) correspondiente al año 2024. Se trata de una encuesta que lleva a cabo anualmente el Servicio Canario de la Salud (SCS) con el objetivo de medir la calidad percibida de la actividad asistencial y conocer la satisfacción de la población atendida.
En esta ocasión, la ESAH de 2024 en el centro hospitalario se realizó con una muestra de 548 pacientes, de los que el 51,5 por ciento fueron hombres y el 48,5 por ciento mujeres. El grupo de edad que realizó el mayor número de encuestas se sitúa entre los 50 y los 69 años, y 70 o más años. El 39,8% de los pacientes permanecieron ingresados menos de 5 días. En los días predeterminados en los que se realizó la encuesta se produjeron un total de 608 altas, de las cuales, se entregaron 589 cuestionarios y se recogieron 554. Además, el 64,9 por ciento de los encuestados ingresó por el servicio de Urgencias.
Con respecto al servicio hospitalario en el que estuvo ingresado, los pacientes valoraron con una puntuación muy alta a servicios como Endocrinología, Cardiología, Medicina Interna, Neumología, así como la Unidad de Raquis, entre otros.
De igual forma, los usuarios siguen dando especial valor a la atención recibida por parte del personal médico y de enfermería, así como por parte de profesionales no sanitarios como celadores y administrativos. En este sentido, hay que destacar que el 99,1 por ciento de las personas encuestadas se mostró satisfecha con la atención médica, el 98 con el trato recibido por parte de personal de Enfermería, mientras que los celadores y los administrativos fueron valorados de forma positiva por el 97,4 por cierto de las personas encuestadas y el 96,9 por cierto, respectivamente.
El 80,2 afirmó conocer el nombre de su médico, mientras que el 96,9 por ciento aseguró que el personal se dirigió a ellas por su nombre. El 98,5 por ciento de las personas encuestadas se mostró satisfecho con el respeto que mostró el personal hacia su intimidad y el 98,3 por ciento valoró de forma positiva el tiempo permitido para las visitas de los familiares.
El 98 por ciento de las personas encuestadas consideró adecuada la información recibida sobre la evolución de su enfermedad y el 97,3 por ciento aseguró estar satisfecho con los datos facilitados sobre los tratamientos prescritos.