El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Igualdad, Mujer y LGBTI, ha adquirido un compromiso con las entidades que forman el Consejo de las Mujeres y, en este contexto, ha organizado cuatro encuentros vecinales durante septiembre. El objetivo es recabar aportaciones ciudadanas que enriquezcan el borrador del III Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva entre Hombres y Mujeres del municipio.
El concejal del área, Dailos González, destacó que esta medida cumple uno de los compromisos alcanzados con las entidades sociales en el último Consejo de las Mujeres. Además, mencionó que el documento ya ha sido sometido a un proceso participativo previo, garantizando así una implicación efectiva y directa de la población en este futuro instrumento de gestión.
González aseguró que el Ayuntamiento de La Laguna ha realizado una gran gestión en los últimos años con los dos primeros planes de igualdad, los cuales han servido de referencia para consolidar iniciativas efectivas del pasado e identificar mejoras para las versiones actuales.
Los encuentros se llevarán a cabo en los siguientes lugares y fechas:
– Centro Ciudadano Punta del Hidalgo (17 de septiembre).
– Centro Ciudadano El Tranvía (18 de septiembre).
– Centro Ciudadano San Jerónimo (24 de septiembre).
– Centro de Entidades de Discapacidad Anchieta CEDA (25 de septiembre).
Todas las actividades se desarrollarán de 17:00 a 18:30 horas. Dailos González agradeció la colaboración del Área de Participación Ciudadana del Consistorio, que ha facilitado muchos de estos espacios para las reuniones.
El III Plan Estratégico para la Igualdad parte de un diagnóstico previo que revela la situación actual del municipio, basado en entrevistas, sesiones grupales, y estudios de preocupaciones y necesidades de la población. Además, se ha contado con contribuciones del Barómetro elaborado conjuntamente por el Foro Económico y Social (FES) y la Universidad de La Laguna (ULL).
El plan incluye una propuesta de medidas para combatir la discriminación de género en diversos sectores profesionales, promoviendo un enfoque transversal de género en todas las políticas municipales. También se establece la creación de un sistema de seguimiento y evaluación periódica del plan mediante una mesa de trabajo interseccional, una Comisión de Igualdad interdepartamental y el Consejo Municipal de las Mujeres de La Laguna.
El Consejo de las Mujeres actúa como un órgano asesor, de consulta y seguimiento de la gestión municipal en acciones que promuevan la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Además, fomenta la participación femenina en la vida ciudadana y la coordinación de políticas de igualdad de los colectivos que lo integran.
Una vez que el borrador del plan se finalice, será elevado al Pleno del Consistorio para someterlo a votación y obtener su aprobación definitiva.