El alcalde Escolástico Gil recibió al representante sindical de los funcionarios de prisiones, Nacho Fernández, quien le transmitió que continuarán las protestas y solicitarán una auditoría interna.
El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, recibió al representante de los funcionarios de prisiones de Tenerife II y coordinador del sindicato «Tu Abandono Me Puede Matar (Tampm)», Nacho Fernández, acompañado por el representante sindical Pablo Tortajada. Este sindicato ha iniciado una serie de concentraciones frente al centro penitenciario debido a las restricciones de agua que está sufriendo la prisión. Según Fernández, estas protestas continuarán hasta que la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias “resuelva una situación que afecta la dignidad de los trabajadores y, lo que es más grave, podría comprometer su seguridad”.
Además, el representante sindical anunció que solicitarán una auditoría interna sobre el estado de la red de agua del centro penitenciario, debido a la sospecha de “importantes pérdidas de agua en el interior”. Fernández argumentó que “no nos cuadran los datos de aporte de agua proporcionados por el ayuntamiento con las restricciones que la dirección está imponiendo a internos y funcionarios”. Asimismo, comunicó que seguirán solicitando reuniones con la subdelegación del Gobierno y otras administraciones públicas de Canarias.
Escolástico Gil expresó su preocupación tanto por las afecciones a la prisión como por las posibles repercusiones para la población de Llano del Moro y La Esperanza. Señaló que “el Ayuntamiento ha estado avisando y trabajando en este tema desde hace años. El problema no es la falta de suministro de agua a la cárcel, sino que esta no puede ser almacenada adecuadamente debido a la capacidad insuficiente de su depósito; además, después de 37 años sin intervención estatal, desconocemos el estado de sus canalizaciones internas”.
Sin embargo, Gil informó que el Consistorio rosariero ya ha tomado medidas para solucionar el problema y cuenta con un proyecto técnico denominado “Conducciones de abastecimiento y saneamiento desde el pozo de La Cañada hasta el Centro Penitenciario Tenerife II”. Este proyecto, diseñado para garantizar la continuidad del suministro en situaciones de máxima demanda y restricción, ha sido enviado al Consejo Insular de Aguas de Tenerife (Ciatf) y al área insular de Carreteras para obtener los informes necesarios. Según el alcalde, la ejecución de esta obra será la solución definitiva a la problemática, ya que permitirá dotar al centro de una red de suministro independiente, favoreciendo la autonomía hídrica y evitando déficits como los actuales.
Escolástico Gil espera contar con el apoyo del Estado, del Gobierno de Canarias y del Cabildo para cofinanciar esta obra, que resolvería un problema estructural recurrente, especialmente en verano. Por último, Nacho Fernández alertó de que “si esta situación se prolonga, tarde o temprano generará riesgos significativos de seguridad en el centro penitenciario”.