La ESAH de 2024 valora aspectos como la acogida del paciente en el centro, las condiciones del alojamiento, el trato recibido, la información y la calidad de la atención
La valoración del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, que realizaron los usuarios que estuvieron ingresados en 2024, ha sido de 8,48 puntos sobre 10 en la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria (ESAH), que realiza anualmente el Servicio Canario de la Salud en el momento del alta de los pacientes con el objetivo de medir la calidad percibida de la actividad asistencial y conocer la satisfacción de la población atendida. La valoración que hacen los usuarios de este centro se mantiene estable respecto a años anteriores.
La ESAH correspondiente al pasado año se realizó en una muestra en la que participaron 476 pacientes, de los que un 48 por ciento eran hombres y un 52 por ciento mujeres. El mayor número de individuos se encuentran en los grupos de edad entre 50 y 69 años y 70 o más. Ingresaron por Urgencias un 64,1 por ciento de estos usuarios y un 43,2 por ciento estuvo ingresado menos de cinco días.
A través de esta encuesta se obtiene la valoración que hacen las personas ingresadas cuando reciben el alta sobre aspectos relacionados con la acogida del paciente en el hospital, la condiciones del alojamiento, el trato recibido, la calidad de la atención o la información recibida.
Los datos que arroja esta ESAH del HUC del año 2024 reflejan como los pacientes dados de alta han valorado muy positivamente varios items, como la calidad de la atención recibida del personal tanto médico (96 por ciento), de enfermería (98,1 por ciento), administrativo (98,7 por ciento), celadores (99,1 por ciento), de limpieza (98,7 por ciento) y de paritorio (96,2 por ciento).
También fueron valorados positivamente aspectos como la información que se les dio sobre la evolución de la enfermedad y las pruebas que le hicieron (95,1 por ciento) sobre los cuidados o el tratamiento que debía seguir en casa (96,5 por ciento), de cuidados al recién nacido (98,1 por ciento) y sobre beneficios de la lactancia materna (96,2 por ciento), el respeto a la intimidad (97,5 por ciento) y la limpieza (96,8 por ciento), entre otros.
La población usuaria continúa dando valor a la calidad de la atención recibida en el HUC, en concreto al trato recibido por el personal administrativo y al tiempo que han tardado en atenderle cuando lo han necesitado, siento estos los valores que más pesan en la encuesta.
ESAH
La ESAH es una herramienta anual útil para medir la calidad percibida de la actividad asistencial y conocer la satisfacción de la población atendida en aspectos que recogen, por ejemplo, la acogida al paciente, la información y calidad de la atención prestada, condiciones del alojamiento o trato recibido, entre otros, durante su proceso de hospitalización.